Como si fuera una burla del destino, en Colón la historia de los entrenadores parece repetirse hasta el hartazgo. Y es que la dirigencia cambia, para que nada cambie, o mejor dicho, para que todo empeore.
Colón y el claro ejemplo de que cambiar de entrenadores no es la solución
Iván Delfino y Guillermo Pereyra fueron los DT de Colón que arrancaron los campeonatos 2024 y 2025 y que mejor eficacia tuvieron aún cuando fueron despedidos
Por Ovación

José Busiemi / UNO Santa Fe
Desde que Colón está en la Primera Nacional, el equipo fue dirigido por seis entrenadores.
Los entrenadores que fueron elegidos en los comienzos de los torneos resultaron ser lo más efectivos, pero fueron despedidos y los que llegaron profundizaron el contexto de gris.
Para arrancar el Torneo de la Primera Nacional 2024 el presidente sabalero Víctor Godano decidió elegir a Iván Delfino para iniciar el camino que lo llevara al equipo a volver a Primera División.
La proyección de los DT de Colón en 2024 y 2025
Y el arranque fue muy bueno, luego el equipo sufrió un bajón, pero luego de la primera derrota como local ante Mitre de Santiago del Estero, los dirigentes, presionados por los hinchas decidieron despedir a Iván Delfino.
Así las cosas, Delfino se fue de Colón con el equipo peleando los primeros puestos, producto de 26 partidos dirigidos, con 12 triunfos. siete empates y siete derrotas, sumando 43 puntos sobre 78 en disputa y una efectividad del 55%.
Para suplantar a Delfino los dirigentes eligieron a Rodolfo de Paoli quien apenas dirigió seis partidos, cosechando cuatro derrotas y dos triunfos. Sumó seis puntos sobre 18 en juego con una efectividad del 33,3%.
LEER MÁS: Un plantel de Colón indigno que le da la espalda a la historia del club
Pero luego de perder como local ante Brown de Adrogué, los dirigentes le pusieron punto final al ciclo de De Paoli. De este modo, Martín Minella dirigió un partido que fue el triunfo de Colón ante Almagro y llegó Diego Osella.
En su tercer ciclo como DT sabalero, Osella dirigió seis partidos, obteniendo un triunfo, cuatro empates y una derrota. Así las cosas sumó siete puntos sobre 18 en disputa, con una efectividad del 38,8%.
Pero el último partido con All Boys en el que Colón empató 1-1, el equipo se quedó sin la chance de pelear por el Ascenso y allí Iván Moreno y Fabianesi decidió finalizar con el ciclo de Osella.
LEER MÁS: Las tres rachas que hundieron a Colón en la Primera Nacional
Para el inicio del 2025, el Torero definió que el reemplazante de Osella iba a ser Ariel Pereyra. El Pata dirigió 11 partidos, de los cuales Colón ganó cuatro partidos, empató dos y perdió cinco, sumando 14 puntos sobre 33 y con una eficacia del 42.4%.
No obstante, luego de perder contra Chacarita, la dirigencia junto a Moreno y Fabianesi cesantearon a Pereyra y fueron a buscar a Andrés Yllana, DT que en 2024 había ascendido a Primera División dirigiendo a Aldosivi.
Sin embargo, el ciclo de Yllana fue un rotundo fracaso, dado que dirigió nueve partidos, con apenas dos triunfos, un empate y seis derrotas. En ese lapso, Colón sumó siete puntos sobre 27, con una efectividad del 25,9%.
LEER MÁS: El drama de Colón: matemáticas que dan vida, juego que decepciona
Luego de la derrota como local ante Mitre, los dirigentes despidieron a Yllana para darle la chance a Martín Minella, quien lleva dirigidos seis partidos, con dos triunfos y cuatro derrotas.
Bajo la conducción de Minella, el Sabalero lleva cosechados seis puntos sobre 18 en disputa, con una efectividad del 33%, por debajo de la obtenida por el Pata Pereyra.
En consecuencia, tanto en 2024 como en 2025, los DT que arrancaron ambos torneos fueron despedidos, pero los que los sucedieron cosecharon peores números.