Tras el despliegue de fuerzas federales en la provincia, la Procuración General de la Nación creará en Rosario una delegación de Procuraduría de Narcocriminalidad.
Crearán una Procuraduría de Narcocriminalidad en la provincia de Santa Fe

La misma ayudará a descomprimir las más de 1.300 causas que actualmente se sustancian en cada una de las tres fiscalías en funcionamiento en esa ciudad. Cabe recordar que en la ciudad de Santa Fe, más del 80% de las 1.800 causas a cargo del fiscal federal Claudio Kishimoto, son por narcotráfico.
"Estamos trabajando mucho para lograr que la justicia se fortalezca. Se está creando la Procuración especializada en narcotráfico en la provincia de Santa Fe", anunció esta mañana la ministra de Seguridad Patricia Bullrich durante la puesta en marcha del convenio firmado entre Nación y Provincia por el arribo de fuerzas federales para combatir el delito y el narcotráfico.
Además, la ministra indicó que habló "con algunos de los fiscales de la Provincia" y dijo que "ellos también van a trabajar desde el Ministerio Público de la Acusación en conjunto para atacar el delito desde distintos lugares y con jueces provinciales y federales".
Con el objetivo de fortalecer y colaborar con las investigaciones en las causas por narcotráfico, la Procunar-Rosario funcionará en una sede proporcionada por el gobierno de Santa Fe, según confirmaron fuentes del Ministerio Público Fiscal Federal de esta ciudad a Télam. Será la segunda Delegación de este tipo en el país, después de la inaugurada este año en la provincia de Salta.
Los números en Rosario
De los delitos federales que se tramitan en las tres fiscalías federales de Rosario, "más del 60 por ciento están vinculados a la narcocriminalidad", apuntaron los voceros. Para los funcionarios del Ministerio Público Fiscal Federal local, es la ciudad con el mayor número en el país de causas vinculadas al narcotráfico en trámite.
En Santa Fe
Ayer, el fiscal federal de Santa Fe, Claudio Kishimoto, confirmó en diálogo con LT10 que tiene pendientes 1.800 causas, de las cuales "el 80 por ciento son por narcotráfico".
Cabe aclarar que las dos fiscalías federales que funcionan en la ciudad capital están a su cargo y las de Rafaela y Reconquista no cuentan con fiscales federales titulares.