Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar

31 de octubre 2025 · 01:16hs

Con el envión del triunfo en las elecciones legislativas del domingo pasado, el presidente Javier Milei se reunió este jueves en la Casa Rosada con veinte gobernadores y representantes provinciales, entre los que se encontraba Maximiliano Pullaro. Allí, el jefe del Estado presentó las reformas que pretende encarar en la segunda parte de su mandato.

“Fue una reunión muy amena, muy cordial”, dijo Pullaro a La Capital antes de emprender el regreso a la provincia.

Siempre vamos a apostar a que a la Argentina le vaya bien, porque eso significa que a la provincia le vaya bien. Evaluaremos los proyectos y vamos a discutir, pero si estamos de acuerdo vamos a acompañar”, señaló el jefe de la Casa Gris.

LEER MÁS: Milei recibió a gobernadores: pidió apoyo para las reformas laboral, tributaria y del Código Penal

De ese modo, Milei consiguió la foto que buscaba y que le pedían Donald Trump, el FMI y los inversores: que empiece a construir una coalición para encarar una batería de reformas, entre las que se encuentran la laboral, la impositiva y del Código Penal.

Finalizado el encuentro, que se extendió durante más de dos horas, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, subrayó que “la voluntad es trabajar con todos” los líderes provinciales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1984028535175204970&partner=&hide_thread=false

“Milei agradece a cada uno de los gobernadores y a cada uno de los que van a hacer, a partir de ahora, una Argentina mejor”, dijo el legislador porteño electo.

Del encuentro participaron 17 gobernadores y tres vicegobernadoras. Las únicas provincias sin representación fueron Buenos Aires, Formosa, Tierra del Fuego y La Rioja, alineadas con el peronismo más duro.

El cordobés Martín Llaryora y el correntino Gustavo Valdés fueron los voceros de Provincias Unidas (PU), el nuevo espacio federal que tuvo un debut electoral peor al esperado.

Ambos plantearon el deterioro de las rutas nacionales y el reclamo por los fondos para las Cajas de Jubilaciones no transferidas a la Ansés.

Embed

Milei sentó a su lado a todo el gabinete. Estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad Nacional), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Pablo Quirno (Relaciones Exteriores)

También asistieron el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, y el titular de la Cámara de Diputados nacional, Martín Menem.

La Casa Rosada va por una nueva mayoría

Tras el encuentro, la cuenta de X Oficina del Presidente reforzó la línea oficial. “Terminado el proceso electoral y con un mandato inapelable por parte de los argentinos, es la voluntad del presidente de la Nación trabajar con todos -independientemente de las diferencias partidarias- para hacer Argentina grande otra vez”, planteó la cuenta en un posteo.

Y agregó: “Ninguno de los cambios que la Argentina necesita puede hacerse sin la voluntad de la mayoría de los gobernadores, conductores de los destinos de las provincias.

Los gestos responden a una cuenta matemática básica: más allá de haber pintado el mapa de violeta el domingo, el oficialismo no tiene mayoría en ninguna de las Cámaras y necesita los votos de los legisladores que responden a los gobernadores para reunir el quórum y armar mayorías.

image

“La República Argentina tiene una oportunidad histórica de convertirse en un gigante en materia de energía, minería, tecnología, turismo, y otras industrias, que pueden hacer de las provincias argentinas potencias en sí mismas. El Ejecutivo va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso de la Nación para traducir en leyes las consignas que fueron firmadas en el Pacto de Mayo, en julio de 2024”, concluyó el posteo de la cuenta Oficina del Presidente, en un intento por recrear el clima de respaldo que se vivió durante buena parte del año pasado.

En ese momento, el oficialismo logró que se apruebe la ley Bases y llevó a que la mayoría de los gobernadores firme el Pacto de Mayo en Tucumán, en la madrugada del 9 de julio.

Gestos de acercamiento entre la Casa Rosada y Santa Fe

Con el correr de los meses, la confianza entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales se fue resquebrajando a partir de los sucesivos incumplimientos de la gestión Milei -por ejemplo, en materia de obra pública y del envío de fondos que le corresponde por ley a las provincias- y la decisión de los hermanos Milei de armar listas para competirle directamente a los gobernadores.

De todos modos, en la Casa Gris indicaron que el gobierno nacional empezó, de a poco, a girar recursos a la provincia. Por ejemplo, tras las llegada de 4.000 millones de pesos, se reactivó la obra en la planta potabilizadora de Granadero Baigorria.

Luego del encuentro con Milei vendrá el trabajo bilateral con los ministros. En el gobierno santafesino destacan la ayuda de Quirno, hasta hace unos días secretario de Finanzas, para que Santa Fe pueda salir a colocar deuda en dólares para ejecutar obra pública.

Esperan concretar la operación en unos quince días a una tasa más baja, en medio de un nuevo clima en los mercados tras la victoria de LLA que empujó hacia abajo el riesgo país.

Lo último

Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: El desdoblamiento fue un error político

Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político"

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

Cómo le fue a Unión con el polémico Fernando Espinoza como árbitro

Cómo le fue a Unión con el polémico Fernando Espinoza como árbitro

Último Momento
Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: El desdoblamiento fue un error político

Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político"

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

Cómo le fue a Unión con el polémico Fernando Espinoza como árbitro

Cómo le fue a Unión con el polémico Fernando Espinoza como árbitro

La provincia de Santa Fe incorporó dos nombres a la lista de los diez delincuentes más buscados

La provincia de Santa Fe incorporó dos nombres a la lista de los diez delincuentes más buscados

Unión no se conforma y va por más ante el necesitado Newells en Rosario

Unión no se conforma y va por más ante el necesitado Newell's en Rosario

Ovación
El Turismo Carretera se presenta en el autódromo de Paraná

El Turismo Carretera se presenta en el autódromo de Paraná

Argentina XV y una exigente prueba europea

Argentina XV y una exigente prueba europea

Lanús le ganó a Universidad de Chile y jugará la final de la Copa Sudamericana

Lanús le ganó a Universidad de Chile y jugará la final de la Copa Sudamericana

La reserva de Unión quedó en cuarto lugar y se cruzará en los playoffs con Atlético Tucumán

La reserva de Unión quedó en cuarto lugar y se cruzará en los playoffs con Atlético Tucumán

La empresa Kelme analiza presentar una demanda contra Colón

La empresa Kelme analiza presentar una demanda contra Colón

Policiales
Tras casi dos años, cayó el presunto asesino del operador de radio Julián Acosta

Tras casi dos años, cayó el presunto asesino del operador de radio Julián Acosta

Molesta por el ruido del frigorífico, una vecina le arrojó pintura y terminó presa

Molesta por el ruido del frigorífico, una vecina le arrojó pintura y terminó presa

Héroes bajo la tormenta: dos policías asistieron el parto de una mujer en barrio Santa Rosa de Lima en pleno temporal

Héroes bajo la tormenta: dos policías asistieron el parto de una mujer en barrio Santa Rosa de Lima en pleno temporal

Escenario
Se conocieron los horarios del Festival Bandera 2025: Juanes, Divididos, Babasónicos y más

Se conocieron los horarios del Festival Bandera 2025: Juanes, Divididos, Babasónicos y más

Furor por ERREWAY: se avecina un show imperdible el 7 de noviembre en Santa Fe

Furor por ERREWAY: se avecina un show imperdible el 7 de noviembre en Santa Fe

Gauchito Club vuelve a Tribus y se une a 1915 en un show imperdible

Gauchito Club vuelve a Tribus y se une a 1915 en un show imperdible

Cada vez falta menos para Festival Bandera en Rosario

Cada vez falta menos para Festival Bandera en Rosario

La casa Invita: Los Mutantes del Paraná llegan a Tribus con su fusión de folclore, armonías litoraleñas y sonidos rockeros

La casa Invita: Los Mutantes del Paraná llegan a Tribus con su fusión de folclore, armonías litoraleñas y sonidos rockeros