Milei quiere que la inflación "sea solo un mal recuerdo del pasado" a partir del nuevo acuerdo con el FMI

El presidente explicó cuál será el destino del nuevo préstamo mientras afina el lápiz para presentar el DNU para aumentar la deuda pública en el Congreso

8 de marzo 2025 · 16:31hs

En su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, Javier Milei pidió ayuda a los legisladores para lograr un aval necesario para formalizar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En los próximos días presentará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para que sea aprobado por el Parlamento y con el visto bueno sellará la rúbrica para un nuevo ingreso de dólares.

Mientras define las últimas líneas del DNU, el gobierno nacional explicó cuál será el destino de esta nueva inyección de moneda estadounidense a las arcas de la Argentina y aseguró que este préstamo no incrementará la deuda existente. "Este nuevo desembolso va a servir para cancelar en parte los vencimientos con el FMI y pagar la deuda del estado nacional con el Banco Central”, afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos en declaraciones radiales.

Estas palabras del funcionario fueron avaladas por el propio Javier Milei en una extensa columna que publicó en un diario de tirada nacional. Bajo el título “Acuerdo con el FMI: sanear el BCRA para terminar con la inflación”, el presidente explica el fenómeno de la inflación, repasa algunas de las medidas que ejecutó en pos de reducir el Índice de Precios del Consumidor –frenar la emisión de dinero y regularización de los stocks de la deuda pública- y destaca las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Sobre los párrafos finales de su opinión, Milei aseguró: “El dinero que ingrese del FMI, el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el Banco Central, de modo tal que la deuda bruta no sube y en caso de que la misma se utilice para rescatar títulos cuyo valor de mercado está debajo la par, la misma caerá”.

Acto seguido, remarcó, el acuerdo con el FMI “busca restaurar el patrimonio del Banco Central de la República Argentina (BCRA)” con el objetivo de que la inflación sea “solo un mal recuerdo del pasado”.

El mandatario argentino también hizo referencia a una de las objeciones que pueden aparecer: no sube la deuda bruta, pero se cambia de acreedor (del BCRA al FMI). Para Milei, esta mirada “implicaría aceptar que la política querría seguir estafando a los argentinos vía inflación, lo cual no sólo es aberrante por su efecto negativo en el crecimiento, sino por cómo golpea sobre los segmentos más vulnerables de la población”.

Por último, el presidente fustigó la idea de “señalar que estamos cambiando impuestos explícitos por un impuesto implícito no legislado, lo cual es falso porque la deuda bruta no sube”. Sin embargo, aclaró: “Y si así fuese, ante la necesidad de un mayor resultado fiscal el mismo lo alcanzaremos recortando el gasto”.

“En definitiva, nada nos detendrá en nuestra tarea de exterminar la inflación y hacer grande a la Argentina nuevamente”, concluyó Javier Milei.

El acuerdo con el FMI al Congreso

Ante este panorama, Javier Milei y el gobierno nacional esperan tener el pulgar hacia arriba del Congreso para firmar el acuerdo ya que el FMI puso como condición tener un aval constitucional para concretar el desembolso.

De todas formas, existe la posibilidad de un rechazo de la Cámara de Senadores para aumentar la deuda pública, lo cual sería una situación particular si se tiene en cuenta que nunca se logró voltear un DNU en esta instancia. Sólo dos veces los Diputados lo hicieron, aunque luego la Cámara alta los aprobó y quedaron en vigencia.

Frente a esta situación, Guillermo Franco pidió “analizar las normas constitucionales del país y fijarse si tiene más fuerza una ley que la Constitución. Todo sabemos que no”.

francossss.jpg
Guillermo Francos debe responder más de mil preguntas de los senadores.

Guillermo Francos debe responder más de mil preguntas de los senadores.

En este sentido, recordó al exministro de Economía Martín Guzmán y su intento de llegar a un acuerdo con el FMI mediante una ley, la cual generó rechazo del ala dura del kirchnerismo y llevó a Máximo Kirchner a renunciar a la presidencia del bloque de diputados en rechazo al pedido del extitular del Palacio de Hacienda. “El ministro Guzmán quiso sacar una ley, pero desde el punto constitucional no es necesario porque están los DNU”, remarcó Francos.

Rápidamente hizo hincapié que el Fondo Monetario Internacional “no tiene problema” en tomar la garantía para sentenciar un acuerdo desde una ley, DNU o cualquier otro mecanismo, siempre que estén expresados en la Constitución y destacó: “Lo importante es llegar a un acuerdo porque hay que quitarle volatilidad a los mercados y darle estabilidad financiera al Estado y a quienes invierten en Argentina”.

En otro pasaje, Francos recordó que el DNU no “establece el monto” que el FMI desembolsará, “sino (de aprobarse) permite aumentar la deuda pública, pero no implica más pasivos porque este nuevo préstamo va a servir para cancelar parte de los vencimientos de la antigua deuda y para cancelar el déficit que tiene el estado nacional con el Banco Central”.

Cuál es el trabajo del Congreso

Los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) presentados por los gobiernos nacionales recaen en Congreso. Allí los legisladores debaten y dan o no el visto bueno para que sea aprobado. Para que un DNU quede en el olvido necesita ser rechazado por ambas Cámaras.

Sí Senadores o Diputados le da luz verde, el DNU queda en plena vigencia. En este contexto, puede ser rechazado en una de las Cámaras, pero aprobado en la otra y así, en este caso, Milei tendría el aval para lograr el acuerdo con el FMI.

El Senado nunca rechazó un DNU, por su parte la Cámara de Diputados sí lo hizo en dos oportunidades: ambas a Cristina Fernández de Kirchner en 2009 y 2010. No obstante, la Cámara alta revisó los proyectos y los aprobó, por lo cual entraron en vigencia.

Lo último

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Las dos bajas que tendrá Unión para el partido ante Newells

Las dos bajas que tendrá Unión para el partido ante Newell's

Buscan en Reconquista a un guía de pesca y su hijo de 3 años quienes fueron a pescar y desaparecieron

Buscan en Reconquista a un guía de pesca y su hijo de 3 años quienes fueron a pescar y desaparecieron

Último Momento
Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Las dos bajas que tendrá Unión para el partido ante Newells

Las dos bajas que tendrá Unión para el partido ante Newell's

Buscan en Reconquista a un guía de pesca y su hijo de 3 años quienes fueron a pescar y desaparecieron

Buscan en Reconquista a un guía de pesca y su hijo de 3 años quienes fueron a pescar y desaparecieron

Navone quedó eliminado en el ATP 500 de Múnich al perder con David Goffin

Navone quedó eliminado en el ATP 500 de Múnich al perder con David Goffin

Roban un utilitario en Santo Tomé: la policía lo recuperó una hora después y buscan a los ladrones

Roban un utilitario en Santo Tomé: la policía lo recuperó una hora después y buscan a los ladrones

Ovación
Universidad debutó con victoria en Segunda División

Universidad debutó con victoria en Segunda División

El Regional del Litoral tendrá dos ventanas de descanso

El Regional del Litoral tendrá dos ventanas de descanso

San Justo fue escenario de un festival de boxeo amateur

San Justo fue escenario de un festival de boxeo amateur

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Cerúndolo venció a Shevchenko y sigue firme en el ATP 500 de Múnich

Navone quedó eliminado en el ATP 500 de Múnich al perder con David Goffin

Navone quedó eliminado en el ATP 500 de Múnich al perder con David Goffin

Policiales
Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Cinematográfica persecución de delincuentes cordobeses: terminaron volcando en Bº Candioti Sur con un auto robado

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

The Police Men, el mejor homenaje a The Police, regresa a Santa Fe

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con Habitación Macbeth

Pompeyo Audivert regresa a Santa Fe con "Habitación Macbeth"

El Kuelgue llega a Santa Fe

El Kuelgue llega a Santa Fe