Restringirán en forma paulatina el acceso de carros al centro a partir de este jueves

La medida fue anunciada hoy por el intendente Corral en el marco del nuevo programa para recolectores informales de basura. Luego se ampliará a toda la ciudad. estiman que hay unos 700 carros en la ciudad.
12 de septiembre 2016 · 14:00hs

El intendente José Corral presentó el programa Ciudad Inclusiva: Inclusión de Recolectores Urbanos Informales. Se trata de una iniciativa del Gobierno de la Ciudad que, a partir de un abordaje integral de la problemática, apunta a brindar diferentes oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de las familias santafesinas que actualmente viven de la recolección informal de residuos.

Al presentar la iniciativa, en un acto que se concretó este lunes por la mañana en el Mercado Progreso, el mandatario local destacó: "Lo más importante es contar con una Ciudad Inclusiva, que le de a todas las familias que actualmente viven de la recolección informal una oportunidad distinta. Que sea más segura para ellos, sostenible en el tiempo, que traiga menos problemas de tránsito y menos problemas ambientales".

En este sentido, explicó que el Programa incluye la solución de problemas ambientales y sanitarios del entorno de estas familias, como la formación de microbasurales y la obstrucción de desagües que genera esta actividad, así como también el abordaje del tema de la tracción a sangre y el maltrato animal.

Continuidad

Es importante señalar que esta iniciativa se suma a las acciones ya puestas en marcha por el Municipio, a partir de la ordenanza que regula los grandes generadores de basura y crea la figura de los transportistas B, en cuyo marco varios carreros han transformado su actividad en un emprendimiento cooperativo y ordenado.

Durante la presentación, el Intendente estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Social, Carlos Medrano; la directora de Escuelas de Trabajo, Cecilia Battistutti; y el Gerente de Trabajo del Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Javier Fernández; entre otros funcionarios.

Asimismo, participaron representantes las cooperativas Dignidad y Vida Sana, que trabaja en la clasificación de la basura en el relleno sanitario, Cooperativa Recicladores Santa Fe, que hace recolección de residuos secos en diferentes avenidas comerciales; ambas formadas por ex carreros y Transportistas B, cuya labor fue reconocida por José Corral durante el acto.

Abordaje integral

El mandatario capitalino señaló que Ciudad Inclusiva, "busca darles una oportunidad mejor a aquellas familias que han encontrado un modo de vivir a partir de la recolección, algunas durante varias generaciones". En tal sentido, detalló que con el programa "se va a acompañar a las familias en un proceso que va a tener tres dimensiones. La primera será un registro de las familias, algo que ya lo estamos haciendo, determinando cuáles son y en qué lugares viven".

En esa línea, contó que en una segunda instancia "se realizará un abordaje integral de la familia, para conocer si hay algún problema de salud, de discapacidad, de adicciones, o por ejemplo la falta de algún programa de asignación nacional al que podrían tener acceso. Y por último la oportunidad de trabajo".

En este sentido, "hay herramientas como los programas de empleo, las iniciativas comunitarias con las cooperativas de trabajo, y buenas experiencias de transformación en recolectores formales con una camioneta. Son los Transportistas Clase B, de los cuales hoy tenemos 34 registrados" apuntó José Corral. Asimismo, señaló que "exiten también alternativas como el programa nacional Manos a la Obra para el financiamiento de emprendimientos productivos".

Proceso y compromiso

Tras indicar que, según las estimaciones, existen hoy unos 700 carros en la ciudad, el intendente José Corral sostuvo que "es un número grande, pero no inabarcable. Estimamos que el proceso demandará unos meses. Estamos convencidos de que es posible". En esa línea, y tras manifestar que "no se trata de un programa experimental, ni para un sector de la ciudad", el mandatario local detalló que el programa prevé "ir restringiendo en forma paulatina el acceso en algunos sectores, para luego ir avanzando y completar la totalidad de la ciudad. Porque lo que queremos es que no haya carros en ningún lugar, pero sobre todo el Oeste y el Norte, que es donde vive la gran mayoría de los recolectores". En una primera etapa la restricción será en el sector comprendido desde avenida Freyre al Este, y de Bulevar al Sur, "pero luego lo vamos a llevar a un sector más amplio abarcando todo el distrito Centro y el Oeste" apuntó.

Finalmente, señaló que todo este programa que el Gobierno de la Ciudad pone en marcha, necesita del trabajo y el compromiso de todos los actores: "Porque los pequeños comercios, o el gran supermercado -por dar un ejemplo- deben incorporar en sus costos lo que hacen con los residuos, y no transferírselos gratuitamente a los carreros, que después tienen que generar valor con eso. Porque el residuo ellos toman, alguien lo dejó, y es un costo, que además, se le está transfiriendo a la ciudad".

Experiencia exitosa

"Nosotros acompañamos todo lo que sirva para la integración, el desarrollo y una oportunidad laboral concreta por parte del Municipio para los compañeros de la ciudad", señaló Leonel Méndez, uno de los integrantes de la Cooperativa Recicladora Santa Fe, donde actualmente trabajan 74 carreros reconvertidos. "Vemos con buenos ojos este Programa, porque es una oportunidad de integrarlos laboralmente, a través de las diferentes cooperativas y otras formas que el Municipio sabrá cómo articularlos", valoró, al tiempo que explicó que desde la Cooperativa se viene "trabajando en la recolección de lo que son materiales reciclables en el microcentro, puerta a puerta".

En esa línea indicó que la Cooperativa "tiene aproximadamente tres años y ha servido para la integración y el desarrollo de un grupo de personas, a las que nos ha permitido mejorar. Es una buena experiencia en el interior del país, que esperamos que crezca y se desarrolle, para que muchos más puedan vivir mejor".

Lo último

Grave denuncia: un chofer de una app de viajes fue acusado de acosar a una menor de 16 años rumbo a la escuela

Grave denuncia: un chofer de una app de viajes fue acusado de acosar a una menor de 16 años rumbo a la escuela

Día del Trabajador: la CGT lanzó una manifestación en Santa Fe junto a la CTA, ATE y dirigentes políticos

Día del Trabajador: la CGT lanzó una manifestación en Santa Fe junto a la CTA, ATE y dirigentes políticos

Riquelme tomó una decisión y Boca tiene DT por el resto del Apertura

Riquelme tomó una decisión y Boca tiene DT por el resto del Apertura

Último Momento
Grave denuncia: un chofer de una app de viajes fue acusado de acosar a una menor de 16 años rumbo a la escuela

Grave denuncia: un chofer de una app de viajes fue acusado de acosar a una menor de 16 años rumbo a la escuela

Día del Trabajador: la CGT lanzó una manifestación en Santa Fe junto a la CTA, ATE y dirigentes políticos

Día del Trabajador: la CGT lanzó una manifestación en Santa Fe junto a la CTA, ATE y dirigentes políticos

Riquelme tomó una decisión y Boca tiene DT por el resto del Apertura

Riquelme tomó una decisión y Boca tiene DT por el resto del Apertura

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el salario básico del sector

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el salario básico del sector

El PSG se hizo fuerte en Inglaterra y le ganó en la ida de la semifinal a Arsenal

El PSG se hizo fuerte en Inglaterra y le ganó en la ida de la semifinal a Arsenal

Ovación
Unión ya tiene día y hora para recibir a Belgrano en su último partido en el Apertura

Unión ya tiene día y hora para recibir a Belgrano en su último partido en el Apertura

El nuevo Unión de Madelón: orden, intensidad y la misión de recuperar viejos valores

El nuevo Unión de Madelón: orden, intensidad y la misión de recuperar viejos valores

Cuáles de los jugadores lesionados estarían para volver en Colón

Cuáles de los jugadores lesionados estarían para volver en Colón

Unión invirtió fuerte en los delanteros, pero el resultado es un rotundo fracaso

Unión invirtió fuerte en los delanteros, pero el resultado es un rotundo fracaso

En el recuerdo: así vivió Colón la inundación de 2003

En el recuerdo: así vivió Colón la inundación de 2003

Policiales
Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Escenario
Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Mi última carta, la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

"Mi última carta", la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

Juan Pablo Garetto en su Maestra Normal llega a Santa Fe

Juan Pablo Garetto en su "Maestra Normal" llega a Santa Fe

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía