Lunes 29 de Marzo de 2021
El incremento ofrecido que se divide en tres etapas y comenzará a hacerse efectivo desde el mes de marzo con un 18% y completar en junio y septiembre con un aumento del 8 y 9 % respectivamente. Los incrementos serán sobre el sueldo básico de los trabajadores de la salud. Por otra parte también se eleva el ítem bonificable y remunerativo de Jerarquización Profesional al 72.5%. Por lo que para septiembre de 2021, el aumento rondaría entre el 36% a 37%, dependiendo el cargo y la antigüedad.
La suba alcanza en la misma forma e igual proporción al sector pasivo y se traslada a Residentes según legislación vigente.
Otro punto es que la decisión alcanza en forma proporcional sobre todos los ítem del recibo de sueldo y los suplementos de APS, Guardia Activa, Guardia Activa Emergencias, Intensivismo, Jefaturas y coordinaciones de APS.
En redes sociales de Amra explican que la propuesta incluye la creación de Mesas Técnicas jurisdireccionales para tratar la efectiva implementación del Pase a Planta Permanente de monotributistas acordado en la Paritaria 2020; Cómputo Diferenciado; Reglamentos de Ingresos y Suplencias; Adicionales para otros sectores (SET, Obstetricia, RCV); adecuación del decreto 1919