Los gobiernos provinciales de Santa Fe y Santiago del Estero le presentarán la próxima semana al ministro Frigerio el proyecto para la construcción del Canal Interprovincial de la Ruta Provincial Nº 35.
Bajos submeridionales: elevan a Nación el proyecto de canal interprovincial

Por Aquiles Noseda

Se trata de una obra esperada desde años en el norte santafesino. Los trabajos beneficiarán a vecinos y productores de los departamentos 9 de Julio y Vera que se ven afectados por el agua que ingresa desde provincias vecinas. Se trata de una zona afectada por una extensa depresión, conocida como de Bajos Submeridionales.
Te puede interesar
El drama de los productores del norte santafesino que sigue bajo agua
Tendrá una extensión de más de 100 kilómetros y según el gobernador Lifschitz demandará una inversión de 1.500 millones de pesos. Drenará desde la localidad de Las Arenas (en jurisdicción de Santiago del Estero) hacia el norte, a la Cañada de las Víboras; mientras que desde Las Arenas hacia el sur lo hará hacia el río Salado, para derivar a los escurrimientos naturales y así evitar que el agua llegue a la línea de Santa Margarita, Villa Minetti, El Nochero, entre otras.
El proyecto surge, tal como se había acordado, del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales. El organismo, creado a principios del 2018, interviene en la zona norte de la provincia de Santa Fe, sur de Chaco y sudeste de Santiago del Estero.
El anuncio se da en un momento crítico para el norte santafesino que viene padeciendo desde finales del año pasado anegamientos permanentes. La situación se agudiza cuando hay lluvias intensas en provincias vecinas como en el propio territorio.
Fue el gobernador Miguel Lifschitz el que dio detalles: "En estos días vamos a presentar el proyecto conjunto que elaboraron los técnicos de las tres provincias para hacer una canalización y un alteo de la ruta 35, que es el límite entre el departamento 9 de Julio y Santiago del Estero para justamente evitar la llegada de las aguas de manera tan abrupta de Santiago a Santa Fe. Es una obra de más de 1.500 millones de pesos que va a financiar el gobierno nacional. Se la estamos presentando la ministro Frigerio la semana que viene".
Te puede interesar
El norte provincial sigue en emergencia: “Hay muchísima más agua que la otra vez”
Se refirió a la situación que está atravesado el norte, castigado por el agua que ingresa desde el norte y por las lluvias locales: "En los cuatro años que llevo de gestión, el clima nos ha jugado malas pasadas durante prácticamente todos los años. Cuando no son inundaciones han sido sequías. En este caso hemos tenido problemas desde enero, diciembre en realidad. Los departamentos 9 de Julio y Vera son los mas afectados, pero también algunos otros han sufrido precipitaciones intensas".
Para Lifschitz, el gobierno provincial está tratando de "sobrellevar la situación de la mejor manera posible, estamos gestionando ayuda, tanto del lado de la provincia como del lado nacional".
En San Justo, en el marco de la apertura de la muestra Argencarne, el gobernador anticipó a la prensa local: "Me acaban de anunciar las autoridades del Banco Nación que se están prorrogando los vencimientos por 180 días, se están manteniendo las tasas para aquellos que ya tienen créditos con el Banco Nación. Hay también nuevas líneas de financiamiento".
Respecto a las medidas provinciales, comentó: "La provincia está asistiendo a los productores afectados con subsidios directos. Es lo que podemos hacer. Hemos dispuesto también en todas las zonas de desastre la exención del pago de la tarifa eléctrica en el primer semestre. Tratamos de acompañar y ayudar en el esfuerzo que están haciendo los productores para sostenerse a pesar de las condiciones del clima".