Colectivos: empresarios estiman un boleto de $85 ante la escasez de subsidios federales

Los intendentes de Santa Fe, Rosario y Córdoba tienen previsto reflotar el lobby del interior por mayores fondos para el transporte de todo el país
15 de agosto 2022 · 14:01hs

En dos semanas vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el conflicto por la reapertura paritaria del transporte de todo el país. Y sobrevuela nuevamente un escenario de tensión ante la disparada de costos y la escasez de subsidios federales.

Mientras los intendentes de Santa Fe, Rosario y Córdoba activan un nuevo lobby para conseguir fondos de la Casa Rosada, los empresarios del sector estiman que el boleto debería subir de los actuales $69,50 a $85 para evitar un fuerte deterioro en el servicio.

“El conflicto nunca desapareció, siempre estuvo latente, pero se agotan los plazos”, advirtió a La Capital el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), Gerardo Ingaramo.

El titular de Fatap recordó que el próximo 24 de agosto vence la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral ante la amenaza de paro nocturno de los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por el reclamo del pago de un bono de unos 25 mil pesos y reapertura de paritarias.

“En principio ese día el gremio volverá a exigir el pago de esa suma y las empresas de transporte no están en condiciones de abonarlo. Con lo cual, si no llegan más subsidios seguramente habrá conflicto”, proyectó el dirigente.

Todas las miradas de las empresas del sector están puestas en el ministro de Economía, Sergio Massa. No sólo porque concentra el poder de decisión sobre el gasto público del país sino por su rol anterior como presidente de la Cámara de Diputados.

Como titular de la Cámara baja bendijo un dictamen de la comisión de Transporte que le asignaba unos 59.500 millones de pesos en subsidios a los colectivos del interior. El proyecto se frenó en el Congreso y por decreto el gobierno se comprometió a liberar sólo 38.000 millones.

“Faltan 20 mil millones de pesos para estar como proyectábamos en marzo”, precisó Ingaramo. “Nos dicen que eso puede salir vía reasignación presupuestaria del jefe de Gabinete, pero la realidad es que la llave para destrabar todo la tiene Massa”, agregó.

Ingaramo resaltó que la intención de los empresarios del sector “no es aumentar la tarifa que pagan los pasajeros, sino poder cubrir la suba de costos que se fue a las nubes con los subsidios comprometidos por el Estado”.

Lápiz en mano

Pero si eso no se logra en el corto plazo, ya sacan cuentas. “El boleto en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Córdoba, que vienen trabajando en conjunto hace tiempo, debería costar por lo menos $85”, aseveró y citó como referencias otras ciudades del interior con tarifas ya más altas: “En Bahía Blanca cuesta $99, en Bariloche $92 y en Neuquén $85”.

Al respecto, enumeró las variables que se dispararon en los últimos meses. “El gasoil, que es un insumo básico para el rubro, subió 150 por ciento en lo que va del año, aunque en las últimas semanas se frenó. Las cubiertas no bajan de 150 mil pesos, una batería que antes costaba menos de 50 mil ya está en los 90 mil pesos”.

Para Ingaramo, la principal dificultad que asoma en el horizonte gira en torno a la imposibilidad de renovar unidades. “Un colectivo nuevo cuesta unos 22 millones de pesos. Con esta estructura de costos tan deficitaria no se puede pensar en endeudarse e invertir en coches nuevos para así brindar un mejor servicio. Nos tenemos que limitar a pagar sueldos y aguinaldo y lograr que los colectivos estén en la calle”, remató.

En paralelo, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, de Rosario, Pablo Javkin y de Córdoba, Martín Llaryora tienen previsto reflotar el lobby del interior por mayores subsidios federales para el transporte de todo el país.

En caso de no encontrar receptividad al planteo, estos municipios analizan una suba de tarifa en conjunto bajo la lógica del denominado “boleto federal”, un valor unificado en las tres ciudades.

En el caso de Rosario, Javkin tiene este mes la facultad de subir el boleto de manera automática en base al estudio de costos del Ente de la Movilidad. El último relevamiento publicado con datos cerrados en abril pasado arrojó un valor real de $105.

Desde el Ejecutivo confiaron a este diario que la intención es trasladar la menor carga de costos a los pasajeros. Pero admitieron que en un contexto de aceleración inflacionaria, postergar hasta noviembre un ajuste automático como autoriza la normativa vigente puede resultar contraproducente para el sistema.

Lo último

Unión espera que Tarragona firme y arranque a entrenar con el plantel

Unión espera que Tarragona firme y arranque a entrenar con el plantel

Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas en cada provincia argentina

Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas en cada provincia argentina

Se concretó el Campeonato Nacional U23 en la pista del Cenard

Se concretó el Campeonato Nacional U23 en la pista del Cenard

Último Momento
Unión espera que Tarragona firme y arranque a entrenar con el plantel

Unión espera que Tarragona firme y arranque a entrenar con el plantel

Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas en cada provincia argentina

Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas en cada provincia argentina

Se concretó el Campeonato Nacional U23 en la pista del Cenard

Se concretó el Campeonato Nacional U23 en la pista del Cenard

Bancarios acordaron una nueva suba y el salario básico se acerca a los $2.000.000

Bancarios acordaron una nueva suba y el salario básico se acerca a los $2.000.000

La fuerte decisión que tomó Andrés Yllana con el plantel de Colón

La fuerte decisión que tomó Andrés Yllana con el plantel de Colón

Ovación
Se concretó el Campeonato Nacional U23 en la pista del Cenard

Se concretó el Campeonato Nacional U23 en la pista del Cenard

Igualaron en todo en Colonia San José por Copa Santa Fe

Igualaron en todo en Colonia San José por Copa Santa Fe

Llega la tradicional Maratón José Oliva en Santo Tomé

Llega la tradicional Maratón José Oliva en Santo Tomé

River debuta en el Mundial de Clubes enfrentando a Urawa Red Diamonds

River debuta en el Mundial de Clubes enfrentando a Urawa Red Diamonds

Oklahoma City Thunder hizo valer la localía y se puso al frente de la serie

Oklahoma City Thunder hizo valer la localía y se puso al frente de la serie

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show A solas y sin libreto

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show "A solas y sin libreto"

SLB vuelve a Santa fe presentando La nocividad del tiempo y todos sus éxitos

SLB vuelve a Santa fe presentando "La nocividad del tiempo" y todos sus éxitos

La Camerata Rosario presenta: Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones en Santa Fe

La Camerata Rosario presenta: "Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones" en Santa Fe

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop