La Dirección Provincial de Vialidad informó que este jueves 9 de mayo comenzarán con las obras para mejorar la semaforización en la Ruta 1, parte del proyecto de intervención integral en dicha arteria que incluye desagües, pavimentación en hormigón de las colectoras, ciclovía y forestación. Por este motivo, se realizarán desvíos en la calzada principal hacia la colectora, pero solo en un sector, ya que se trabajará de a un semáforo por vez para mantener ordenado el tránsito.
Desvíos en la Ruta Nº 1 por trabajos de semaforización

Por Virginia Giaime

De esta manera, el esquema estará dividido en dos etapas; por la mañana –y hasta las 13 aproximadamente– se llevarán a cabo los trabajos sobre la calzada principal mano sur–norte (sentido Santa Fe a Rincón), y el primer cruce semaforizado que se intervendrá será el ubicado en el km 0,6.
Mientras que por la tarde, las tareas se concentrarán en la mano norte–sur (sentido Rincón a Santa Fe). Se trata de una acción estratégica, ya que en horarios matutinos se traslada un gran caudal de vehículos desde el norte a Santa Fe para ir a trabajar, y dicha programación se realizó con la intención de interferir lo menos posible el tránsito.
Te puede interesar
Publican los pliegos para la cañería del Gasoducto de la Costa
De esta manera, la primera etapa contempla obras en los primeros siete semáforos, comenzando por el número uno, desde el km 0, y terminando con el semáforo número siete, ubicado aproximadamente en la estación de servicio Shell del km 2,8.
Para fortalecer la seguridad vial, la configuración de los desvíos estará compuesta por un banderillero en cada extremo, cuatro carteles tipo caballete separados entre sí aproximadamente entre 20 metros, y se delimitará la circulación con conos y tambores de 200 litros de color naranja con reflectivos.
Plan de desarrollo de Ruta 1
El proyecto de intervención integral en la costa incluye la pavimentación de colectoras, importantes obras de desagües, ciclovía y forestación. Para completar el proyecto vial de la traza a la ya concluida obra de ampliación de calzada, se le agregó la pavimentación en hormigón de las colectoras. Las mismas tendrán siete metros de ancho en una longitud total de 10,5 kilómetros, con un cordón emergente del lado de la calzada principal y cordones cunetas del lado de la línea de edificación.
Te puede interesar
¿Las bicicletas pueden circular por rutas o autovías?
Además, para esta gran obra hídrica, se respetarán las alcantarillas laterales existentes, y se prevé la captación superficial de los excesos hídricos pluviales mediante desagües laterales a cielo abierto revestidos y por conductos de hormigón armado y mampostería. Además se colocarán cámaras de captación y limpieza, distribuidas en las calles colectoras y en la calzada principal.
Por otra parte, el proyecto de movilidad sustentable contempla el mejoramiento del tránsito peatonal y la construcción de una ciclovía que tendrá una longitud total de 13.000 metros con doble sentido de circulación de cada lado.