En una semana, el Paraná podría descender a -22 cm y el gobierno creó una Comisión de Seguimiento

Este martes al mediodía, prefectura naval midió 0,05 metros en el puerto local. Advierten que la tendencia descendiente continuará predominando en los próximos tres meses.
20 de julio 2021 · 18:05hs

Este martes al mediodía, el Paraná volvió a descender en el puerto local y dejó una marca de -0,05 metros; un centímetro menos que los anotados 12 horas antes y cinco más que los registrado 24 horas antes.

El crítico escenario actual, sumado a las previsiones desalentadoras hicieron que el gobierno active una "Comisión de seguimiento de bajante extraordinaria del Río Paraná”, que estará integrada por representantes el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, ASSA, ENRESS, Protección Civil, el INA y las universidades UTN, UNL, UNR.

Por primera vez en 52 años el hidrómetro del Puerto de Santa Fe descendió por debajo del cero. La imágenes de la Laguna Setúbal continúan impactando, con grandes extensiones de tierra que quedaron al desnudo.

Las nuevos pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA) siguen sin ser alentadores. En nuevo informe, el organismo advierte que el río, a la altura de esta capital podría caer a -0,22 metros; en tanto que en Paraná podría descender a -0,43 metros, diez centímetros menos que los anotados este martes.

En el mismo documentos, el INA señala que "prevalece una tendencia descendente en todos las secciones del río Paraná en territorio argentino. Continuará predominando en los próximos tres meses. Este mes es especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, exigiendo especialmente a la captación de agua fluvial para consumo urbano".

Comisión de seguimiento

Las ministras de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat (MISPyH), Silvina Frana y de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, acompañadas del presidente del directorio de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, anunciaron la formación de la “Comisión de seguimiento de bajante extraordinaria del Río Paraná”, creada por la Resolución N.º 545, ante el complejo escenario hídrico que actualmente aqueja a la región.

“Todos sabemos que estamos frente a una bajante del río, que es histórica, que no registra antecedentes en los últimos 50 años. En consecuencia, ya desde el año 2020, desde la Secretaria de Empresas y Servicios Públicos, y ASSA se vienen realizando acciones concretas para contrarrestar los efectos de esta bajante”, sostuvo Frana.

“En este sentido, y atentos a que la situación se agravó durante este año, hemos tomado la iniciativa como Ministerio, de ponernos al frente del problema y convocar a distintos actores, a los efectos de conformar una “Comisión de seguimiento de bajante extraordinaria del Río Paraná”.

Estará integrada por representantes el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, ASSA, ENRESS, Protección Civil, el INA y las universidades UTN, UNL, UNR. Y a medida que esta comisión comience a funcionar, se irá ampliando la convocatoria, a los efectos de que no quede ningún sector o aspecto sin contemplar, en esta situación extraordinaria que requiere de acciones extraordinarias”, finalizó la ministra.

Por su parte, Érika Gonnet recordó la difícil situación que se viene atravesando desde 2020, con los incendios en el delta del Paraná y en otras zonas de la costa santafesina.

“Todo está relacionado con las consecuencias del cambio climático, por eso es tan importante la acción climática, poder organizarnos. Esta Resolución que contempla un trabajo interministerial, es fundamental para poder paliar las consecuencias que hoy estamos padeciendo. Pero lo que hoy nos pasa, también es producto de muchísimos años de no replantearnos nuestras prácticas, nuestra manera de producir, de cómo nos relacionamos con nuestra naturaleza y con nuestro ambiente. Y en definitiva, las consecuencias del cambio climático, las padecemos todos, pero por sobre todo las poblaciones más vulnerables”.

Finalmente, Gonnet remarcó la importancia de tomar conciencia acerca del uso responsable del agua y los recursos naturales: “En este sentido, también debemos hacer un llamado a la manera en que consumimos estos bienes comunes, que ya no son recursos, porque queda demostrado que se agotan. Son bienes de todos y entre todos tenemos que aprender a cuidarlos para poder salir de estas situaciones”.

Lo último

El DT de Unión arrancará la semana con el delantero que pidió

El DT de Unión arrancará la semana con el delantero que pidió

Cavani no llega y se pierde con Boca el debut en el Mundial de Clubes

Cavani no llega y se pierde con Boca el debut en el Mundial de Clubes

Los pésimos números que acompañan a Colón como visitante

Los pésimos números que acompañan a Colón como visitante

Último Momento
El DT de Unión arrancará la semana con el delantero que pidió

El DT de Unión arrancará la semana con el delantero que pidió

Cavani no llega y se pierde con Boca el debut en el Mundial de Clubes

Cavani no llega y se pierde con Boca el debut en el Mundial de Clubes

Los pésimos números que acompañan a Colón como visitante

Los pésimos números que acompañan a Colón como visitante

Instituto y Regatas Corrientes armaron una semifinal en la Liga Nacional

Instituto y Regatas Corrientes armaron una semifinal en la Liga Nacional

Mirá la agenda para este domingo en el Mundial de Clubes

Mirá la agenda para este domingo en el Mundial de Clubes

Ovación
Castro, tras su debut goleador en Colón: Estas cosas no pueden pasarnos

Castro, tras su debut goleador en Colón: "Estas cosas no pueden pasarnos"

Gigliotti, crítico en Colón: No alcanza con hacer un gol, hay que salir a ganarlo

Gigliotti, crítico en Colón: "No alcanza con hacer un gol, hay que salir a ganarlo"

El Inter Miami de Messi igualó ante Al-Ahly en el estreno del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi igualó ante Al-Ahly en el estreno del Mundial de Clubes

Instituto y Regatas Corrientes armaron una semifinal en la Liga Nacional

Instituto y Regatas Corrientes armaron una semifinal en la Liga Nacional

Parte médico oficial para cuatro jugadores de Colón

Parte médico oficial para cuatro jugadores de Colón

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional Viaje Astral 2+0+2+5=9

Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional "Viaje Astral 2+0+2+5=9"

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90 y 00

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90' y 00'

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show A solas y sin libreto

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show "A solas y sin libreto"

SLB vuelve a Santa fe presentando La nocividad del tiempo y todos sus éxitos

SLB vuelve a Santa fe presentando "La nocividad del tiempo" y todos sus éxitos

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop