El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, criticó con dureza el veto presidencial a la ley que había sido aprobada por amplia mayoría en el Congreso y que buscaba actualizar los salarios docentes y no docentes, así como los gastos de funcionamiento de las universidades públicas.
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

Concentración en la explanada de Rectorado en la UNL durante el pedido de sanción de la ley lograda en el Senado
“Uno siempre está esperanzado de que haya cierta cordura y se escuche el reclamo. El veto reconoce el atraso de 40,25% en los salarios básicos y en los gastos de funcionamiento, pero luego, de manera discrecional, no aplica los fondos”, señaló Mammarella en el programa El Cuarto Poder por LT10.
Según el rector, la falta de una ley de presupuesto nacional es el problema de fondo: “Mientras no haya un presupuesto nacional que obligue a distribuir los recursos, el Poder Ejecutivo define discrecionalmente adónde va cada peso. El Estado sigue recaudando, pero decide dónde gasta”.
Mammarella cuestionó también las prioridades del Gobierno Nacional al destinar fondos a instrumentos financieros mientras se niega a actualizar las partidas para las universidades: “Ayer se adjudicaron 63 billones de pesos en letras con tasas cercanas a 4% mensual. Con seis meses de esa tasa se paga todo el proyecto de ley universitaria”.
Reclamo por el presupuesto 2026
El rector adelantó que insistirán ante el Congreso Nacional para que se apruebe una nueva ley y para que se avance con el presupuesto 2026. “Si no llega a haber ley de presupuesto nacional, las universidades no van a poder funcionar y se corre riesgo de destruir el sistema de educación superior argentina y la ciencia”, advirtió.
Movilización universitaria
Ante esta situación, Mammarella confirmó que la Federación Universitaria Argentina (FUA), gremios docentes y no docentes preparan una gran marcha nacional el día en que Diputados vuelva a tratar el tema: “Ahí estará toda la universidad, junto a la sociedad que quiera acompañar y a todos los que se interesan por tener un país mejor”.
• LEER MÁS: Milei vetó de forma total la ley de Financiamiento Universitario y los gremios anunciaron medidas