La economía de Santa Fe creció en noviembre impulsada por el dólar soja

El Icasfe que elabora la Bolsa de Comercio de la capital provincial revirtió cinco meses de contracción y subió 0,7% en el penúltimo mes del año, impulsado por la evolución del complejo agroindustrial
30 de enero 2023 · 17:58hs

La economía santafesina logró una recuperación del 0,7% en forma interanual y de apenas 0,02% intermensual durante el mes de noviembre de 2002 y de este modo revirtió la tendencia luego de cinco meses consecutivos de contracción. Los mejores niveles de molienda y las exportaciones del agro aceleradas por efecto del dólar soja, le dieron un impulso a la economía santafesina, según reveló el informe del Indice Compuesto de Actividad Económica de la provincia de Santa Fe (Icasfe) que elabora la Bolsa de Comercio de la capital santafesina, difundido ayer.

El relevamiento muestra que en términos interanuales, 8 de los 14 sectores que mide Icasfe experimentaron un crecimiento durante noviembre, que estuvo impulsado por patentamientos nuevo (+12,9%), faena de ganado bovino y porcino (+6,8%); producción de maquinaria agrícola (+3,7%); energía eléctrica industrial (+3,6%); puestos de trabajo (+2,9%); molienda de oleaginosas (+2,4%); ventas en supermercados (+2,3%) y recursos tributarios (+1,1%).

La problemática de los trapitos en la ciudad de Santa Fe no tiene una solución aún. 

Jatón habló de los trapitos: "La actual ordenanza está plagada de errores"

el smn emitio un alerta por tormentas fuertes para la ciudad y el centro de la provincia

El SMN emitió un alerta por tormentas fuertes para la ciudad y el centro de la provincia

En cambio, retrocedieron las remuneraciones reales en términos interanuales un 0,2%, también gas industrial (-1%); producción láctea (-1,1%) al igual que hidrocarburos agroindustria y de transporte en el mismo porcentaje; consumo de cemento (-8%) y demanda laboral (-24,7%).

Sin embargo, el informe de la Bolsa santafesina hace foco en la evolución mensual del Icasfe, en donde se destaca el fuerte crecimiento del 8,4% que experimentó la molienda de oleaginosas, seguida por un 5,3% de la demanda de gas industrial. En el primer caso, estimaron que estuvo impulsada por el Programa de Incremento Exportador (PIE), conocido como dólar soja que incentivó la actividad agroindustrial.

“La molienda de oleaginosas volvió a liderar las subas mensuales y estos resultados se dan en línea con una mejora del sector molinero a nivel nacional que, según Ciara-CEC, responde al buen desempeño agroexportador y al impulso del dólar soja”, detalló el informe.

También indicó que la producción de maquinaria agrícola también continuó mejorando, con tasas de 1% de crecimiento mensual.

“Los resultados obtenidos en el análisis dejan entrever un efecto de derrame positivo por parte del sector molinero y del sector agroexportador, que permitieron una leve mejora en la medición de noviembre”, indicó el informe y planteó que “a pesar de la sequía que atraviesa la región, los incentivos generados por el gobierno bajo el mecanismo de operatoria preferencial para los exportadores de oleaginosas, dieron impulso a la venta de stocks de la campaña precedente y colaboraron especialmente con la economía local, eje del polo agroexportador del país”.

El Icasfe de noviembre 2022 detalla que “en relación a las expectativas, tampoco se suma información que contrarreste un escenario complejo”.

En ese marco estima que “puede que las liquidaciones de diciembre continúen moderando la situación en el corto plazo, pero el entorno global de las cadenas productivas se encuentra en una situación delicada”. En ese sentido, “el contexto macroeconómico no logra fortalecerse, lo cual no colabora con la situación climática y la retracción que ya venían mostrando otros sectores económicos relevantes”, agrega.

Por sectores

El reporte de la Bolsa santafesina detalla por sectores la evolución de las diferentes cadenas productivas. El mismo muestra que tanto la faena de ganado bovino y porcino como la producción láctea, presentaron caídas en noviembre de 2022 respecto a octubre de ese año 0,01 y 0,4%, respectivamente. Considerando los últimos doce meses, la primera serie continúa por encima de los niveles de noviembre de 2021 (+6,8%), mientras que la producción láctea se ubica un 1,1% detrás

Por su parte, el consumo de gas industrial señaló un alza de 5,3%, recortando su caída interanual a -1,0%. Hidrocarburos para la agroindustria y el transporte mostró un comportamiento muy similar, con una tasa mensual positiva de 0,5% que ubica la serie en una posición interanual de -1,1%.

En el sentido opuesto, energía eléctrica industrial experimentó una baja respecto a octubre (-1,2%), pero continúa por encima de su parámetro interanual (+3,6%).

Otro indicador con una buena performance durante noviembre fue patentamiento de vehículos nuevos. Obtuvo un crecimiento de 1,1% mensual, manteniéndose como la serie de mayor crecimiento interanual (+12,9%).

Los restantes indicadores con resultados favorables fueron: puestos de trabajo registrados (altas netas), remuneraciones reales y ventas en supermercados. Sus variaciones mensuales fueron de 0,2, 1,0 y 0,9%, respectivamente y sólo las remuneraciones reales quedaron con un resultado negativo en términos interanuales (-0,2%).

La demanda laboral volvió a ubicarse en la base de la tabla de variaciones mensuales, al caer otro 10,8% respecto a octubre, con un acumulado interanual de -24,7%. El consumo de cemento también estuvo listado dentro del grupo de indicadores con

resultados desfavorables. La serie experimentó otra baja (-2,1%), lo que implica una contracción de 8,0% respecto a noviembre de 2021.

Por último, la disponibilidad de recursos tributarios (en términos reales) para la administración provincial se contrajo un 0,6% mensual, aunque el indicador permanece en una posición interanual favorable (+1,1%).

Lo último

Scaloni: No sé cuándo se va a repetir algo igual

Scaloni: "No sé cuándo se va a repetir algo igual"

Los campeones del mundo mutaron a hinchas con cánticos de tablón

Los campeones del mundo mutaron a hinchas con cánticos "de tablón"

Messi: Dios es el que elige los momentos para que pasen las cosas

Messi: "Dios es el que elige los momentos para que pasen las cosas"

Último Momento
Scaloni: No sé cuándo se va a repetir algo igual

Scaloni: "No sé cuándo se va a repetir algo igual"

Los campeones del mundo mutaron a hinchas con cánticos de tablón

Los campeones del mundo mutaron a hinchas con cánticos "de tablón"

Messi: Dios es el que elige los momentos para que pasen las cosas

Messi: "Dios es el que elige los momentos para que pasen las cosas"

Messi vivió una noche mágica con los hinchas rendidos a sus pies

Messi vivió una noche mágica con los hinchas rendidos a sus pies

Argentina festejó a lo grande ante Panamá con el gol 800 de Leo Messi

Argentina festejó a lo grande ante Panamá con el gol 800 de Leo Messi

Ovación
UNO Santa Fe, en la fiesta inolvidable de los héroes de Qatar

UNO Santa Fe, en la fiesta inolvidable de los héroes de Qatar

Argentina festejó a lo grande ante Panamá con el gol 800 de Leo Messi

Argentina festejó a lo grande ante Panamá con el gol 800 de Leo Messi

Messi vivió una noche mágica con los hinchas rendidos a sus pies

Messi vivió una noche mágica con los hinchas rendidos a sus pies

Messi: Dios es el que elige los momentos para que pasen las cosas

Messi: "Dios es el que elige los momentos para que pasen las cosas"

Scaloni: No sé cuándo se va a repetir algo igual

Scaloni: "No sé cuándo se va a repetir algo igual"

Policiales
El Piojo preso: gozaba de libertad condicional y lo detuvieron por robar tres motos

"El Piojo" preso: gozaba de libertad condicional y lo detuvieron por robar tres motos

Dos noches seguidas entraron a robar un taller mecánico en María Selva: los dejaron sin nada

Dos noches seguidas entraron a robar un taller mecánico en María Selva: los dejaron sin nada

Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Por no ser identificado en rueda de reconocimiento, quedó libre el detenido por el crimen de Baños

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

Música para Volar vuelve a Santa Fe con nuevo espectáculo: Soda Sinfónico

Ladys Tango Festival Internacional

Lady's Tango Festival Internacional

En el marco de su regreso triunfal a los escenario, Catupecu Machu vuelve a Santa Fe

En el marco de su regreso triunfal a los escenario, Catupecu Machu vuelve a Santa Fe

La Hoguera presenta Al acecho

La Hoguera presenta "Al acecho"