El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la empresa Enerfe Santa Fe Gas y Energías Renovables, licitó la compra de cañerías para la obra del Gasoducto de la Costa.
Licitaron la compra de cañerías para el gasoducto de la costa

Por Aquiles Noseda

Con un monto oficial de 118 millones de pesos, una sola empresa presentó su oferta por 98.854.419 millones de pesos, por debajo del presupuesto oficial.
Respecto de las etapas siguientes, la secretaría de Estado de Energía, Verónia Geese explicó que “ahora lo que sigue es la publicación de los pliegos y la licitación de los trabajos, desde el proyecto ejecutivo hasta la mano de obra de todo este desarrollo y una vez adjudicado esto comenzaremos con la construcción del gasoducto”.
Te puede interesar
El gasoducto de la Costa costará 600 millones, el doble de lo previsto
La primera etapa del gasoducto tiene una extensión total de 19 kilómetros. Inicia en la Estación de Separación y Medición ubicada en el Parque Garay, donde se conecta al gasoducto principal, y de allí recorre cuatro kilómetros dentro de la ciudad de Santa Fe con caños de 12 pulgadas (30,5 centímetros) y una presión máxima de trabajo de 25 bar, hasta el viaducto Nicasio Oroño.
Desde allí, el caño se reduce a diez pulgadas (25,4 centímetros) y comienza su recorrido de 5,6 kilómetros cruzando la laguna Setúbal y cinco aliviadores de la Ruta Nacional Nº 168 hasta su intersección con Ruta Provincial Nº 1. Para cruzar la cañería por los aliviadores será necesario utilizar el método de perforación horizontal teledirigida por la extensión, profundidad y complejidad que requiere la obra en este sector de bañados y riachos.
En el ingreso a Colastiné, el gasoducto iniciará un recorrido de 9,2 kilómetros, también con caño de diez pulgadas, por el interior del Colastiné y San José del Rincón, para abastecer a dos Estaciones de Regulación de Presión ubicadas una en cada punto.
Te puede interesar
Aceleran los procesos para que nueve localidades se conecten al gasoducto
En una segunda etapa, el gasoducto se extenderá por 35 kilómetros, en paralelo a la traza de la Ruta Provincial Nº 1, para abastecer a 4900 usuarios residenciales de Arroyo Leyes y a 2700 de Santa Rosa de Calchines. En esta última localidad, el servicio de gas natural beneciará a 20 usuarios comerciales e industriales y permitirá instalar una Estación de GNC.
Respecto de la apertura de sobres, que se realizó en la escuela Julio A. Roca, ubicada en Colastiné Norte, Geese, secretaria de Estado de la Energía, se manifestó “muy contenta porque tenemos un sobre de una empresa que se presenta, no son muchos los proveedores en Argentina que pueden de proveer de caño sin costura de acero pero estamos conformes con tener una presentación en este tiempo en que la macro economía está tan inestable”.
Mauricio Colombo, presidente de Enerfe Santa Fe Gas y Energías Renovables, expresó su agradecimiento a todos los que “acompañaron este proyecto pese a los palos en la rueda que tuvimos para la concreción del mismo”.