Este miércoles se realizó una multitudinaria marcha en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, con una masiva concentración de gente que se reunió en la esquina de Bv. Gálvez y Rivadavia, desde donde peregrinaron 15 cuadras hacia la Costanera Oeste. El "linternazo" se hizo sentir con una convocatoria que nació en las redes sociales, encabezado por la organización "Autismo Santa Fe".
"Linternazo": una multitudinaria marcha recorrió la ciudad en defensa de los derechos de personas con discapacidad

Una multitud marchó por las calles de la ciudad.

Una multitud marchó por las calles de la ciudad.
Desde dicha organización se expresaron en redes sociales por lo sucedido: "Los profesionales que los atienden no cobran y a muchas familias nos han suspendido las terapias de rehabilitación, apoyos terapéuticos, maestros de apoyos externos, transporte, etc., que necesitan para mejorar su calidad de vida. Basta ya del atropello a nuestros hijos que son sujetos de DERECHOS, son ciudadanos! ¡Son parte de este mundo!".
A su vez, continuaron: "Basta de argumentar que no hay recaudación porque hasta hace poco aumentaron las Asignaciones Universales para millones de argentinos, siendo la población con Discapacidad menor y no destinan dinero para este colectivo olvidando y pisteando sus Derechos mediante la Cobertura al 100% de las obras sociales y prepagas, no se puede argumentar este tipo de respuestas de tirarse un dedo a otro".
"Basta con las obras sociales que tampoco permiten y ponen burocracia y barreras a la rehabilitación de nuestros hijos, ¡Basta! nos cansa cada trámite y nuevos pedidos para poder dar Cobertura y argumentar que si no les pagan a las Prestadoras el problema es de ellas y que busquemos otros! Basta! No se tratan de cosas, son personas que se vinculan y aprenden con profesionales que se dedican a ellos y aman su trabajo pero deben cobrar", afirmaron en la convocatoria de la marcha.
Nuestros hijos no pueden cambiar de profesional a diestra y siniestra cuando ha comenzado a trabajar y vincularse con alguna profesional, salvo sea decisión de la familia el cambio que con justo DERECHO tiene, porque somos las Familias que elegimos lo que es mejor para nuestros hijos. Nuestros hijos se esfuerzan día a día para salir adelante y buscar construir su camino, si Dios quiere, cuando los Padres ya no estemos más!
"Que futuro les deparará si el presente es como el que vivimos. Siempre tanta burocracia para lograr las prestaciones para su beneficio y tantas puertas cerradas que abrimos para que las tengas que nos cuesta dolor, sangre y vida", concluyeron.