"Los docentes vamos a defender la aplicación de la cláusula gatillo"

Lo aseguró la líder de CTERA y Amsafé defendió el método que permite actualizar los salarios según la inflación, después de que el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, le bajó el pulgar
6 de febrero 2020 · 00:00hs

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina y líder del sindicato que nuclea a los docentes públicos santafesinos (Amsafé), Sonia Alesso, aseguró ayer que desde ambos sectores "se defenderá la continuidad de la cláusula gatillo como método que permite que el salario no pierda frente a la inflación" y anticipó una paritaria "compleja".

La respuesta de la líder gremial docente llegó el día después de que el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, le bajó el pulgar a ese mecanismo de actualización automática de los salarios frente a la inflación, a la que directamente calificó como "la síntesis del fracaso económico de Mauricio Macri".

Si bien Alesso compartió con el funcionario nacional la idea de que durante los cuatro años del macrismo "hubo desinversión en materia educativa", admitió que "en el marco de una economía altamente inflacionaria, la cláusula gatillo es muy importante para que los salarios se mantengan actualizados".

"Debemos tener en cuenta que la inflación anual de 2019 estuvo en el orden del 55 por ciento, la más alta de los últimos 26 años, por lo cual el mecanismo de la cláusula nos permite que esa escalada inflacionaria no licúe los ingresos de los docentes", precisó Alesso.

En tal sentido, adelantó que tanto a nivel nacional, en el marco de la paritaria reabierta este año por el gobierno de Alberto Fernández, como a nivel provincial, "se va a defender la continuidad de la aplicación de la cláusula gatillo".

Esa decisión preanuncia un foco de conflicto en las negociaciones, ya que el gobierno de Omar Perotti dio señales de querer ir en la misma sintonía que planteó el ministro Trotta y bajarle definitivamente el pulgar al mecanismo de actualización automática de salarios.

Sin show mediático

Alesso se mostró ayer algo molesta por las declaraciones de Trotta en Rosario, donde estuvo el martes en la Biblioteca Argentina en el marco del lanzamiento del Plan Nacional de Lectura.

"Lo que Trotta le dice a los medios no lo dijo en el marco de la primera reunión paritaria nacional docente que tuvimos. Los funcionarios están acostumbrados a plantear todo por los medios y no en el ámbito en el cual lo tienen que hacer", protestó.

Algo es seguro: en ese marco, y con dos miradas que se evidencian muy contrapuestas en relación a la aplicación de la cláusula gatillo, todo indica que la paritaria docente no trascurrirá por caminos de consensos fáciles.

"Sin dudas estamos ante un contexto muy complejo en el que queda muy claro que es necesaria la inversión educativa, que debe llegar al 6 por ciento del PBI", indicó Alesso.

En tal sentido, detalló que "en estos cuatro años el gobierno de (Mauricio) Macri acható el salario docente y achicó el presupuesto educativo". No obstante, dijo que "todos los temas se van a discutir en el ámbito en el que hay que hacerlo, la reunión paritaria, y no por los medios".

La líder gremial docente destacó que "no puede haber provincia que tenga los salarios docentes por debajo de la línea de pobreza (apenas por encima de los 20 mil pesos)" y lamentó que en algunas jurisdicciones no se haya aplicado la cláusula gatillo.

"En Santa Fe la aplicación de la cláusula gatillo ha sido muy útil. Lo que tiene que entender el gobierno provincial ahora es que tiene que haber una actualización de los salarios para que no pierdan poder en el marco de una economía inflacionaria como la que tenemos", señaló.

La frase parece empezar a querer marcarle la cancha a los funcionarios provinciales, que ya se encolumnaron detrás de la idea del ministro Trotta.

No obstante, para bajar los decibeles de una discusión que tiene por objetivo que las clases empiecen el próximo 2 de marzo, Trotta señaló que el objetivo será que "los salarios le ganen a la inflación" y propuso la revisión trimestral de los mismos.

La paritaria nacional docente, que podría reanudarse la semana próxima, será clave para determinar el piso salarial de los maestros de todo el país, entre otros aspectos. Luego cada provincia deberá encarar su propia negociación con los gremios.

Lo último

Gigliotti: Es bueno el punto para Colón, es una cancha difícil

Gigliotti: "Es bueno el punto para Colón, es una cancha difícil"

Bernardi: Nos falta un poco más de frecuencia en ataque

Bernardi: "Nos falta un poco más de frecuencia en ataque"

Garrido: Colón salió adelante y se trae un punto valioso

Garrido: "Colón salió adelante y se trae un punto valioso"

Último Momento
Gigliotti: Es bueno el punto para Colón, es una cancha difícil

Gigliotti: "Es bueno el punto para Colón, es una cancha difícil"

Bernardi: Nos falta un poco más de frecuencia en ataque

Bernardi: "Nos falta un poco más de frecuencia en ataque"

Garrido: Colón salió adelante y se trae un punto valioso

Garrido: "Colón salió adelante y se trae un punto valioso"

El uno por uno de Colón en el empate ante Gimnasia de Mendoza

El uno por uno de Colón en el empate ante Gimnasia de Mendoza

Pereyra: Colón en los momentos más difíciles tiene esa actitud para llevar los partidos adelante

Pereyra: "Colón en los momentos más difíciles tiene esa actitud para llevar los partidos adelante"

Ovación
Gigliotti: Es bueno el punto para Colón, es una cancha difícil

Gigliotti: "Es bueno el punto para Colón, es una cancha difícil"

Bernardi: Nos falta un poco más de frecuencia en ataque

Bernardi: "Nos falta un poco más de frecuencia en ataque"

Garrido: Colón salió adelante y se trae un punto valioso

Garrido: "Colón salió adelante y se trae un punto valioso"

Se dieron varios resultados que favorecerieron a Colón

Se dieron varios resultados que favorecerieron a Colón

San Lorenzo le ganó a Sportivo Las Parejas por penales y avanzó en Copa Argentina

San Lorenzo le ganó a Sportivo Las Parejas por penales y avanzó en Copa Argentina

Policiales
Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Escenario
Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Joaco Burgos presenta Frenesí en el hall de HUB

Joaco Burgos presenta "Frenesí" en el hall de HUB

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando Retrato de Familia junto a todos sus clásicos

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando "Retrato de Familia" junto a todos sus clásicos