En la ciudad de Santa Fe, la Municipalidad continúa con el programa “Basura Barrio por Barrio”, una iniciativa que combina recolección, control y concientización para combatir los microbasurales. Según datos oficiales, se retiran entre siete y ocho camiones de basura por día provenientes de estos focos de contaminación.
Microbasurales en Santa Fe: el municipio carga hasta ocho camiones por día de residuos recolectados en barrios
“Cuando encontramos un microbasural, tratamos de ver de dónde surge. Sabemos que si solo nos limitamos a recolectar, el problema va a persistir”, explicaron desde el municipio.

El objetivo, según indicaron desde el Ejecutivo municipal, no es solo limpiar, sino también identificar el origen del problema para evitar que se repita. Así lo confirmó el secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero. “Cuando encontramos un microbasural, tratamos de ver de dónde surge. Sabemos que si solo nos limitamos a recolectar, el problema va a persistir”, explicaron desde el municipio.
El programa cuenta con la colaboración de pasantes universitarios de Ingeniería Ambiental y Saneamiento, que recorren los barrios, conversan con los vecinos y relevan posibles puntos de generación de basura. Mientras tanto, por día, "recolectamos y cargamos desde el municipio entre siete y ocho camiones con residuos de los microbasurales", continuó agregando Ferrero.
En el último tiempo, "el municipio logró erradicar más de 200 microbasurales de distintos barrios de la ciudad", indicó Ferrero. Algunos de los casos más emblemáticos fueron en la zona del Puente Negro y en una esquina de Pedro Ferré, donde después de la limpieza se colocaron plantas, árboles y juegos para evitar que vuelva a acumularse basura.
El trabajo también implica detectar problemas de infraestructura, como falta de recolección en ciertos puntos, y corregirlos. “De los 30 días que tiene el mes, 27 o 28 ya no vemos basura en esos lugares”, remarcaron.
Limpieza de la Circunvalación Oeste: recolectaron casi 64.000 kilos de basura en más de 10 kilómetros
En el marco del programa Santa Fe Más Limpia, el municipio local ejecutó a mediados del mes de julio, la primera de tres etapas de limpieza de la Circunvalación Oeste. En el tramo que comprende desde calle Iturraspe hasta el ingreso al Complejo Ambiental, ubicado a la altura de calle Hernandarias, se recolectaron 63.900 kilos de basura.
El pasado viernes 8 de agosto, desde el Ejecutivo municipal ejecutaron la segunda etapa del megaoperativo de limpieza sobre la Circunvalación Oeste, fase que comprendió desde calle Iturraspe hacia el sur, hasta el ingreso a barrio Varadero Sarsotti. Una tercera etapa, aún sin fecha definida, comprenderá el sector (tramo más complejo desde el punto de vista de la transitabilidad y seguridad vial) del Complejo Ambiental hasta el extremo norte de la ciudad, en calle Monseñor Rodríguez.
El viernes 18 de julio se ejecutó la primera etapa del megaoperativo de limpieza sobre la Circunvalación Oeste. En 10 horas de trabajo, desde las 7 y hasta las 17 de ese día, se limpiaron más de 10 km de banquina, ingresos a la ciudad, cruces de caminos y rulos conectores. Además, las empresas Cliba y Urbafé también pusieron operarios a disposición para los trabajos.
Las tareas se ejecutaron con cinco retroexcavadoras, 15 camiones volcadores y más de 150 agentes municipales, además del apoyo del trabajo coordinado de control de tránsito municipal y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Los trabajos se centraron en el levantamiento de microbasurales y montones mediante el uso de maquinarias pesada. También se realizan tareas de limpieza manual para la recolección de residuos diseminados en las banquinas.