La investigación por el fentanilo contaminado, que provocó muertes en distintos puntos del país, derivó en un operativo coordinado de la Policía Federal Argentina que alcanzó hospitales y centros médicos de Santa Fe.
Operativo nacional por fentanilo contaminado: retiraron lotes en el hospital Cullen y en el Iturraspe
La policía federal secuestró miles de ampollas en hospitales públicos y privados de Santa Fe, en el marco de la causa que investiga las muertes vinculadas a la sustancia adulterada
El operativo más significativo se desarrolló en la capital provincial, donde se garantizaron los mayores volúmenes de secuestro.
De acuerdo con datos oficiales, el Hospital José María Cullen concentró el retiro más alto, con 4.847 ampollas, mientras que el Hospital Iturraspe aportó otras 811 unidades. En conjunto, estas dos instituciones de alta complejidad reunieron el grueso del material inmovilizado, superando ampliamente el volumen retirado en otros efectores.
La medida también incluyó la Droguería Central, de donde se secuestraron 1.300 ampollas, además de otros hospitales y centros médicos privados de la provincia.
Un operativo ordenado por la justicia federal
El procedimiento se desplegó en todas las jurisdicciones donde se detectaron casos fatales relacionados con el lote contaminado. Según explicó el secretario Legal y Técnico del Ministerio de Salud santafesino, Juan Pablo Gutiérrez, la intervención deriva de la causa judicial que tramita en el juzgado federal con sede en La Plata.
“A partir de esa causa judicial lo primero que se dispuso fue la guarda de las ampollas que estaban relacionadas con los lotes involucrados”, explicó. Esa primera etapa incluyó la inmovilización completa del material sospechado.
“Luego se hizo una constatación del mismo juzgado a través de la Federal de que estaban resguardados”, agregó. “Este último paso es un plan de acción que emite el juzgado y establece el retiro y secuestro de estas ampollas de todos los efectores en los que estaban guardadas”.
Sin ampollas del lote sospechado en el ámbito provincial
Gutiérrez confirmó que todas las ampollas retiradas quedaron a disposición del juzgado que ordenó la medida. “No quedan más ampollas de los lotes denunciados por contaminación. No hay más en la provincia ni en el sector privado”, precisó el funcionario.
En todos los casos, las unidades estaban previamente fuera de circulación. “Estaban retenidas en cada efector y había una decisión de inmovilizarlas hasta que la justicia definiera los pasos a seguir”, aclaró.













