El miércoles 29 de mayo se llevará a cabo una medida de fuerza a nivel nacional impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a la política económica del actual gobierno. Es la sexta huelga que la central sindical realiza durante el gobierno del presidente Mauricio Macri.
¿Qué servicios se verán afectados por el paro en Santa Fe?

Por Virginia Giaime

Este paro de 24 horas afectará a diversos servicios que habitualmente utilizamos los santafesinos entre los que se encuentran:
• Camioneros: afectará de manera directa al SERVICIO de RECOLECCIÓN de RESIDUOS y BARRIDO, el TRANSPORTE DE CAUDALES (por lo que los cajeros no serán recargados), Transporte de COMBUSTIBLE y CORREO.
• Transporte: no habrá servicios de COLECTIVOS URBANOS, INTERURBANOS de MEDIA y LARGA DISTANCIA, ni de TURISMO. Tampoco habrá VUELOS ni TRANSPORTE MARÍTIMO.
• Salud: la Federación Sindical de Profesionales de la Salud anunció la afectación de los hospitales y centros de salud públicos, por lo que se mantendrán sólo las guardias mínimas.
• Bancarios: no habrá bancos.
• Administración pública: los gremios de ATE y UPCN confirmaron su adhesión y las dependencias estatales no funcionarán.
• Escuelas públicas y privadas : los gremios Amsafé, Sadop y UDA se adhirieron por lo que no se dictarán clases en los establecimientos educativos.
• Universidades: no habrá clases en las universidades públicas tras la adhesión del gremio Adul.
Te puede interesar
Otra vez, por 48 horas, no se cargarán tarjeta SUBE ni celulares en kioscos
• Sin carga Sube y virtuales: los días martes 28 y miércoles 29 los kiosqueros no realizarán recarga de tarjeta SUBE ni de CELULARES, como medida sumándose al reclamo contra el gobierno nacional para que se amplíen los márgenes de rentabilidad de estos servicios de recarga.