"Estamos en pleno veranito de San Juan", dijo el experto en clima, Luis Dopazo, que habló en UNO en la Radio (por FM Sol 91.5), aunque aclaró que ese fenómeno que mantiene temperaturas elevadas para esta época del año ya se termina.
Se viene una ola polar que se lleva la humedad y trae buen tiempo
Por UNO Santa Fe
Te puede interesar
¿Dónde está el cielo en Santa Fe?
Dopazo especificó que entre las últimas horas de este lunes y las primeras horas del martes descenderá notoriamente la temperatura que pasará a mínimas de 5 grados y máximas de 15 grados.
El experto también fue consultado sobre la viralización a través de WhatsApp de un mensaje que advertía sobre fuertes tormentas de vientos y hablaba de alertas meteorológicos y al respecto dijo que el único organismo que está autorizado a dar alertas meteorológicas es el Servicio Meteorológico Nacional y ese organismo no utiliza WhatsApp para difundir información.
"En el verano –recordó– habían utilizado mucho estos falsos alertas con posibles tornados o tormentas fuertes y ahora con el frío aprovechan para hacer daño y utilizar esta ola polar que está avanzando en el país, con grandes nevadas en la zona cordillerana, en La Pampa y en el alto valle de Río Negro y Neuquén para difundir mensajes falsos. En algunas zonas cordilleranas sí se está dando el fenómeno del viento blanco que es muy peligroso porque es el viento que levanta la nieve y es muy difícil circular en esas condiciones".
Luego continuó: "Este frío va a llegar a la ciudad de Santa Fe en las últimas horas de este lunes o primeras del martes. También puede estar acompañado de lluvias débiles y lo que va a ser notorio es el viento del cuadrante sudoeste con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora. Eso va a traer un marcado descenso de la temperatura y de la humedad y a partir del mediodía de este martes va a dejar un cielo despejado y buen tiempo que nos va a acompañar hasta el domingo".
Al ser consultado sobre qué temperaturas van a tener los santafesinos en los próximos días, Dopazo especificó: "Mínimas en el orden de los 5 o 6 grados y las máximas no superarían los 15 grados".
"La ola polar tiene estas características de pasar en muy poco tiempo de temperaturas agradables a mucho frío. Este martes es lo que llamo los días al revés, porque empezamos a medianoche con temperaturas cercanas a los 20 grados y a medida que avanza la jornada va a ir descendiendo la temperatura para llegar a la medianoche del martes al miércoles con temperaturas cercanas a los 5 grados", añadió.
Sobre si hay posibilidades de que nieve en la ciudad de Santa Fe, el experto respondió: "Si bien se dieron nevadas en Rosario, como en julio de 2007, y hasta se dieron muy cerca de Santa Fe como en San Vicente, pero ese fenómeno fueron dos olas polares seguidas. Ahí las condiciones se dieron para que nevara en nuestra región. Pero fue algo atípico, extraordinario que con las condiciones que tenemos hoy, con temperaturas cercanas a los 24 grados y que mañana tengamos nevada es imposible porque la atmósfera no lo permite".