El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe informó que a partir de este jueves se encuentran acreditados los fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes en curso. Tanto para los beneficiarios que cobran por medio del plástico recargable como a aquellos que lo hacen a través de la aplicación Billetera Santa Fe.
Tarjeta Única de Ciudadanía: están acreditados los fondos

Gobierno Provincia Santa Fe
Tarjeta Única de Ciudadanía
Asimismo, estarán acreditados los fondos correspondientes al Componente Celíacos. Los beneficiarios que no cuentan con cobertura de obra social, percibirán una acreditación de 8.000 pesos; en tanto, quienes sí cuentan con obra social recibirán 6.000 pesos. Por su parte, las personas trans beneficiarias del programa percibirán 6.000 pesos.
Tarjeta Única de Ciudadanía
La Tarjeta Única de Ciudadanía es parte de una política social que el gobierno de la provincia de Santa Fe comenzó a implementar en 2008 en reemplazo de los tiques y cajas con alimentos. Actualmente, la inversión mensual en este programa es de 49.500.000 pesos, con un alcance de 185.000 titulares en toda la provincia de Santa Fe.
Se trata de una ayuda social directa, basada en los principios de la transparencia, equidad y universalidad, que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia.
Pueden acceder al programa aquellos grupos familiares cuyos ingresos no superen el salario mínimo vital y móvil. Para realizar el trámite deben dirigirse a su municipio o comuna, o a las sedes territoriales del Ministerio de Desarrollo Social.
Recomendaciones para beneficiarios
*Las compras solo pueden ser realizadas por el titular de la tarjeta
*Se debe presentar siempre un documento que acredite su identidad
*No es necesario gastar todo el dinero en una sola compra y tampoco gastar en un mes lo depositado en su tarjeta.
*El titular puede elegir qué alimentos comprar al mismo precio que si comprara en efectivo.
*Ningún comerciante puede recargar los precios por el pago con esta tarjeta
*No pueden negarse a venderle ninguno de los productos permitidos
*Puede comprar solo alimentos permitidos. La compra de productos no permitidos ocasionará la baja definitiva del beneficio
*No es posible pagar en cuotas
*El valor de la compra realizada no debe superar el saldo de la tarjeta
*No se pueden retirar dinero en efectivo, ni por la ventanilla del banco ni por cajeros automáticos
*Tener en cuenta que si no usa la tarjeta durante más de 2 (dos) meses se le retirará el beneficio.
Cuidado de la tarjeta
*Mantener la tarjeta un lugar seguro
*No guardar la tarjeta con su DNI
*Verificar periódicamente que está en su poder
*Cuidar la tarjeta, mantenerla lejos de los celulares, no mojarla ni rayarla.
*Se podrá pedir una nueva únicamente en caso de deterioro del plástico, pérdida, robo o hurto. En estos casos, el costo de las nuevas emisiones será debitada de la tarjeta de manera automática.
•LEER MÁS: El gobierno quiere que en junio esté en circulación el nuevo billete de $2.000