Flores amarillas: el significado detrás de la nueva tradición del 21 de septiembre

En el Día de la primavera y del Estudiante se repite una costumbre que combina fenómenos astronómicos, cultura pop y romanticismo juvenil

21 de septiembre 2025 · 17:42hs

Este 21 de septiembre, cuando miles de jóvenes celebran el Día de la Primavera y el Día del Estudiante, también se repite una tradición que creció al calor de las redes sociales: regalar flores amarillas. El gesto se convirtió en símbolo de amor, renovación y nuevos comienzos, y cada año gana más protagonismo en plazas, escuelas y publicaciones de TikTok e Instagram.

Por un lado, la tradición de regalar flores amarillas está relacionada con un evento astronómico que solo sucede dos veces al año. Por otro, esta tendencia está relacionada con un recuerdo de una serie argentina que marcó una generación.

¿Por qué se regalan flores cada 21 de marzo y 21 de septiembre?

Uno de los motivos por los que es tendencia regalar flores cada 21 de marzo y de septiembre, tiene que ver con la llegada del equinoccio. El equinoccio es un momento astronómico en el que el sol se encuentra directamente sobre el ecuador terrestre, lo que significa que los días y las noches tienen aproximadamente la misma duración en todo el mundo.

Este fenómeno astronómico ocurre dos veces al año, cada seis meses. La primera es el 21 de marzo, la llegada de la primavera en el hemisferio norte, y la segunda es el 21 de septiembre, la llegada de la primavera en el hemisferio sur.

Es decir, que regalar flores amarillas celebra la llegada de la estación en la que las temperaturas comienzan a ser más cálidas y las flores tienen su máxima belleza, tras el frío y sombrío invierno.

¿Por qué se regalan flores amarillas?

Ahora bien, en estas dos fechas especiales no se deben regalar cualquier tipo de flores, sino que es necesario que las mismas sean color amarillo. Esta tendencia se debe a una tradición de la cultura argentina, hace referencia a la emblemática telenovela Floricienta.

“Que vendría a buscarla, con sus flores amarillas”, versa una de las canciones más conocidas de la tira de Cris Morena. En Floricienta, Flor soñaba con que el hombre que amaba le regalara una flor amarilla. Así, inspiró a muchas parejas a regalarlas durante los equinoccios, para celebrar la llegada de la primavera y el amor y el romanticismo.

Embed

La flor amarilla, por su color y su asociación con el sol, transmite calidez, optimismo y esperanza. Así, regalarla este 21 de septiembre no solo significa amor, sino también la expectativa de un nuevo ciclo que empieza.

En definitiva, entre picnic, guitarras, mates y celebraciones estudiantiles, las flores amarillas volvieron a ganar un lugar central en el Día de la Primavera. Una costumbre que combina ciencia, ficción televisiva y cultura digital para teñir de amarillo cada inicio de estación.

Lo último

Godoy Cruz e Instituto no se sacaron ventajas

Godoy Cruz e Instituto no se sacaron ventajas

Bernardi: Fue un año muy duro, pedimos disculpas porque no estuvimos a la altura

Bernardi: "Fue un año muy duro, pedimos disculpas porque no estuvimos a la altura"

Independiente empató con San Lorenzo y sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Independiente empató con San Lorenzo y sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Último Momento
Godoy Cruz e Instituto no se sacaron ventajas

Godoy Cruz e Instituto no se sacaron ventajas

Bernardi: Fue un año muy duro, pedimos disculpas porque no estuvimos a la altura

Bernardi: "Fue un año muy duro, pedimos disculpas porque no estuvimos a la altura"

Independiente empató con San Lorenzo y sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Independiente empató con San Lorenzo y sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Medrán: La reconstrucción de Colón empieza esta misma noche

Medrán: "La reconstrucción de Colón empieza esta misma noche"

El uno por uno de Colón en el empate frente a Deportivo Morón

El uno por uno de Colón en el empate frente a Deportivo Morón

Ovación
Bernardi: Fue un año muy duro, pedimos disculpas porque no estuvimos a la altura

Bernardi: "Fue un año muy duro, pedimos disculpas porque no estuvimos a la altura"

Colapinto sufrió un choque por parte de Albon y finalizó 19° en el GP de Azerbaiyán

Colapinto sufrió un choque por parte de Albon y finalizó 19° en el GP de Azerbaiyán

Colapinto: El choque con Albon me complicó la vida

Colapinto: "El choque con Albon me complicó la vida"

Verstappen no tuvo rivales en Bakú y ganó el GP de Azerbaiyán

Verstappen no tuvo rivales en Bakú y ganó el GP de Azerbaiyán

Alma Juniors se consagró campeón de la Copa Santa Fe

Alma Juniors se consagró campeón de la Copa Santa Fe

Policiales
Tragedia en la Ruta 1: un motociclista murió tras ser embestido y atropellado en la traza principal

Tragedia en la Ruta 1: un motociclista murió tras ser embestido y atropellado en la traza principal

Golpazo al narcotráfico en Rosario: cayó Waldo Bilbao, el financista de la organización criminal que integraba junto a su hermano

Golpazo al narcotráfico en Rosario: cayó Waldo Bilbao, el financista de la organización criminal que integraba junto a su hermano

Agenda Santa Fe: vuelve la Noche de los Museos y se suman diversas propuestas

Agenda Santa Fe: vuelve la "Noche de los Museos" y se suman diversas propuestas

Escenario
Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Los Espíritus, Camionero y Hugo & Los Gemelos llegan a Tribus

Los Espíritus, Camionero y Hugo & Los Gemelos llegan a Tribus

En la previa de la salida de su cuarto disco, Feli Colina llega a Santa Fe

En la previa de la salida de su cuarto disco, Feli Colina llega a Santa Fe

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con Te sigo amando, una balada romántica con destino de hit

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con "Te sigo amando", una balada romántica con destino de hit

Axel festejó sus 25 años de música en Paraná

Axel festejó sus 25 años de música en Paraná