El sencillo invento de un estudiante que podría salvar 1 millón de vidas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podría llegar a salvar 1,5 millones de vidas cada año. El invento se llama "Isobar" y es un refrigerador de vacunas tan pequeño que lo puedes cargar a modo de mochila.
16 de septiembre 2016 · 10:21hs

A sus 22 años, el estudiante de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) William Broadway ha creado algo que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podría llegar a salvar 1,5 millones de vidas cada año.

El invento se llama "Isobar" y es un refrigerador de vacunas tan pequeño que lo puedes cargar a modo de mochila.

Su proyecto de final de carrera le valió el galardón nacional de uno de los premios de tecnología más prestigiosos del mundo, el James Dyson 2016, que organiza la Fundación James Dyson para animar a jóvenes diseñadores a solucionar problemas cotidianos, distinguiendo su creatividad e ingenio.

"Ningún problema es demasiado grande y, muchas veces, las soluciones más sencillas son las mejores", dijo el propio Dyson.

Broadway pareció tener en cuenta las palabras del ingeniero británico -quien creó la primera aspiradora sin bolsa- cuando se puso a trabajar en su idea.

Su invento no es especialmente complejo, pero gracias a su enfoque práctico podría solucionar un problema que causa miles de muertes al año: el riesgo de que las vacunas no lleguen a tiempo en los países en vías de desarrollo.

¿Cómo funciona?

"Calentamos el dispositivo durante una hora para cargarlo. Tiene una mezcla de agua y amoníaco, y el amoníaco se evapora primero. Retienes el amoníaco (el cual permanece atrapado en la parte superior del recipiente), y cuando le das la vuelta al dispositivo, éste se reevapora en el agua", dijo Broadway.

De esa forma, cuando las sustancias se mezclan de nuevo, obtenemos el efecto refrigerante.

"Se llama higroscópico. Proporciona un efecto refrigerante muy potente", agregó.

Y no sólo potente, sino también con una temperatura estable; una característica fundamental.

¿Por qué es importante?

"En los países en vías de desarrollo hay muchos problemas con los programas de vacunas, pues éstas consiguen llegar casi hasta el final del camino, pero en el último kilómetro los canales de distribución y la logística se rompen", explicó Broadway.

Según el estudiante de ingeniería, una vacuna necesita de 2 a 8 grados centígrados para ser efectiva.

De lo contrario, "no llegan (al lugar donde se necesitan) de forma segura o eficaz".

Pero este refrigerador de vacunas es capaz de mantener esa temperatura de forma constante durante 30 días seguidos.

Además, según Broadway, también podría utilizarse para la donación de órganos, los trasplantes de sangre y la investigación de células madre.

Uno de los jueces de la competición, el fundador y director de la compañía de mini-PC Raspberry Pi, Jack Lang, dijo que Isobar es "un invento brillante que resuelve un problema real" y que es "un sistema completo y muy bien pensado".

¿Cómo (y dónde) surgió la idea?

Broadway tuvo la ocurrencia durante un viaje de surf en México.

"Estaba practicando surf en México durante un viaje de cinco días y teníamos 13 kilos de hielo. Y pensé: esto es estúpido, tenemos quemadores de propano. ¿Existe alguna forma de que podamos utilizar esa energía de la manera adecuada?", recordó el joven inventor.

"Entonces analicé los métodos de refrigeración antiguos y di con uno muy brillante que utilizaban los agricultores rurales sin acceso a electricidad. Y tomé la idea de ahí".

¿Cuál es el modelo de negocio?

Broadway está orgulloso de su invento pero no quiere crear una patente.

"Sinceramente, no tengo intereses comerciales personales", aseguró el joven.

El estudiante espera que "el mundo pueda beneficiarse" de su invento.

Broadway recibió más de US$2.600 para fabricar los primeros prototipos, y el próximo 27 de octubre competirá con otros finalistas del Dyson 2016 por el premio internacional, valorado en cerca de US$40.000.

"Ganar el premio James Dyson me da la confianza para desarrollar mi invento con todo mi corazón sabiendo que sí, soy capaz de fabricar este dispositivo. Y podría tener un gran impacto y beneficiar a miles de personas".Fuente: BBC Mundo

Lo último

Argentina definió el plantel para la AmeriCup de Chile

Argentina definió el plantel para la AmeriCup de Chile

Guerra Medio Oriente: Irán confirmó al menos 430 muertos por ataques israelíes

Guerra Medio Oriente: Irán confirmó al menos 430 muertos por ataques israelíes

Yllana no tendrá más en cuenta a dos jugadores de Colón

Yllana no tendrá más en cuenta a dos jugadores de Colón

Último Momento
Argentina definió el plantel para la AmeriCup de Chile

Argentina definió el plantel para la AmeriCup de Chile

Guerra Medio Oriente: Irán confirmó al menos 430 muertos por ataques israelíes

Guerra Medio Oriente: Irán confirmó al menos 430 muertos por ataques israelíes

Yllana no tendrá más en cuenta a dos jugadores de Colón

Yllana no tendrá más en cuenta a dos jugadores de Colón

Qué necesita Boca para clasificarse a los octavos de final del Mundial de Clubes

Qué necesita Boca para clasificarse a los octavos de final del Mundial de Clubes

Brasil se postuló para ser sede del Mundial de Clubes 2029

Brasil se postuló para ser sede del Mundial de Clubes 2029

Ovación
Alan Crenz cayó ante un colombiano en Arabia Saudita

Alan Crenz cayó ante un colombiano en Arabia Saudita

Se baja el telón del Torneo Dos Orillas de damas

Se baja el telón del Torneo Dos Orillas de damas

Pucará fue sancionado por los incidentes ante Sportivo Guadalupe

Pucará fue sancionado por los incidentes ante Sportivo Guadalupe

Argentina definió el plantel para la AmeriCup de Chile

Argentina definió el plantel para la AmeriCup de Chile

Brasil se postuló para ser sede del Mundial de Clubes 2029

Brasil se postuló para ser sede del Mundial de Clubes 2029

Policiales
Murió el hombre que fue prendido fuego por su pareja en barrio Santa Rosa de Lima

Murió el hombre que fue prendido fuego por su pareja en barrio Santa Rosa de Lima

Detuvieron a una mujer que intentó ingresar marihuana a la cárcel de Las Flores

Detuvieron a una mujer que intentó ingresar marihuana a la cárcel de Las Flores

Brutal asalto en Santa Rosa de Lima: un hombre fue baleado por delincuentes al regresar a su casa

Brutal asalto en Santa Rosa de Lima: un hombre fue baleado por delincuentes al regresar a su casa

Escenario
Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show A solas y sin libreto

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show "A solas y sin libreto"

SLB vuelve a Santa fe presentando La nocividad del tiempo y todos sus éxitos

SLB vuelve a Santa fe presentando "La nocividad del tiempo" y todos sus éxitos

La Camerata Rosario presenta: Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones en Santa Fe

La Camerata Rosario presenta: "Vivaldi & Piazzolla: las ocho estaciones" en Santa Fe

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Cabra Da Peste, el carnaval de los barrios, llega a Tribus con su fusión de géneros

Una vez más, el Santa Fe Jazz Ensamble nos deleita con una una noche a puro swing

Una vez más, el Santa Fe Jazz Ensamble nos deleita con una una noche a puro swing