Alberto Fernández habló en cadena nacional desde la Antártida y alertó sobre "una amenaza nuclear"

El presidente visitó la base Marambio, donde se pronunció a un año del inicio de la guerra en Ucrania: "Pareciera que los muertos en Hiroshima y Nagasaki no pesan en la conciencia de los agresores".
22 de febrero 2023 · 20:06hs

El presidente Alberto Fernández realizó hoy un viaje histórico a la Base Marambio de la Antártida, a la que consideró "un enclave vital de la soberanía territorial y política" de la Argentina y reafirmó el compromiso de su Gobierno en la "conservación del ecosistema antártico" y en la defensa de los recursos estratégicos de ese continente.

"El crecimiento de nuestra Argentina tiene proyección hacia el Sur y visión bicontinental y parte del desarrollo nacional depende de la defensa de sus componentes estratégicos", expresó el jefe de Estado en un discurso que pronunció en la base científica permanente Marambio y que fue difundido por cadena nacional.

El Presidente, quien viajó a la Antártida esta mañana desde la ciudad fueguina de Ushuaia, remarcó que el continente austral es "un enclave vital de la soberanía territorial y política" de la Argentina.

Asimismo, dijo que: "El mundo de hoy observa una guerra desatada en Europa sin conocer hasta dónde llegarán los daños que ella provoque" y advirtió que la "amenaza nuclear vuelve a asomar ante una humanidad que mira impávida como se expande la violencia y la muerte en un mundo que acaba de sobrevivir a una pandemia".

Embed

"Pareciera que los muertos en Hiroshima y Nagasaki no pesan en la conciencia de los agresores", lamentó y expresó que la "paz mundial es para nosotros un imperativo" y "preservar la paz depende de todos y cada uno de los que habitamos el planeta".

Con este viaje en el Día de la Antártida Argentina, que busca resaltar el carácter bicontinental del país, Fernández se convirtió en el cuarto jefe de Estado en pisar ese suelo austral nacional. El primero fue Arturo Frondizi, en 1961. El continente antártico, a partir del Tratado Antártico de 1959, fue resguardado para la cooperación internacional con fines científicos, de uso exclusivamente pacífico.

En su discurso, el Presidente hizo eje en los legítimos derechos sobre las islas Malvinas, Sándwich y Georgias del Sur, al sostener que son "una causa actual" y que van más allá de "la memoria de la guerra" en el Atlántico Sur, de 1982, en la que Argentina enfrentó al Reino Unido.

En Marambio, principal puerta de entrada de la logística argentina a la Antártida, el jefe de Estado estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero y los ministros Jorge Taiana (Defensa), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación), Carla Vizzotti (Salud), Juan Cabandié (Ambiente) y Jaime Perczyk (Educación).

"Más y mejor ciencia y protección del medioambiente significan mejor conocimiento de nuestros espacios; en medio de la crisis climática, estos hielos, este cielo son una promesa al planeta", enfatizó el Presidente, y subrayó "el compromiso argentino con la conservación del ecosistema antártico".

"Ustedes marcan la continuidad de 119 años de presencia permanente e ininterrumpida de la Argentina en el continente antártico", señaló Fernández y expresó así su agradecimiento hacia el personal militar y científico de la base.

Recordó, asimismo, que la presencia argentina "ininterrumpida" en la Antártida data de 1902 y que desde el 22 de febrero de 1904, día en que se estableció el Observatorio Meteorológico en las Islas Orcadas del Sur, "sólo cuatro presidentes" visitaron el lugar.

En esa línea, manifestó: "Soy el primero en hacerlo luego de más de veinte años y por esto también me embarga una profunda emoción". Mencionó también que la Argentina y Chile presentaron un proyecto para el "establecimiento de un área marina protegida en la zona de la Península Antártica".

"Es hora de volver a poner la vista en el sur; Malvinas es una causa actual y es más que la memoria de la guerra: es una causa nacional porque el Atlántico Sur y, sin dudas, nuestro territorio antártico son un enclave vital de nuestra soberanía territorial y política", concluyó.

"Hemos sido honrados con el establecimiento de la sede de la Secretaría Ejecutiva del Tratado Antártico desde 2004. Fue y es, indiscutiblemente, un reconocimiento internacional a que la Argentina está comprometida con los principios básicos de mantenimiento de la paz, cooperación científica internacional y protección del medio ambiente, para nuestro bienestar y el de las generaciones futuras", puntualizó.

En ese contexto, manifestó que "más y mejor ciencia y protección del medio ambiente significan mejor conocimiento de nuestros espacios" y afirmó que "en medio de la crisis climática, estos hielos, este cielo son una promesa al planeta. Por eso reafirmamos el compromiso argentino con la conservación del ecosistema antártico".

"Esta tierra, antes mítica, hoy está al alcance de nuestra ciencia y tecnología, de nuestra planificación estratégica y de nuestra capacidad de proyectar. Las tareas que se llevan a cabo hoy en la Antártida son vitales para la humanidad", consideró.

Lo último

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

La industria pyme acumuló una caída de casi el 10 por ciento en 2024

La industria pyme acumuló una caída de casi el 10 por ciento en 2024

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Último Momento
Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

La industria pyme acumuló una caída de casi el 10 por ciento en 2024

La industria pyme acumuló una caída de casi el 10 por ciento en 2024

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Montevideo, el gran desafío para el Colón del Pata Pereyra

Montevideo, el gran desafío para el Colón del Pata Pereyra

Todas las conclusiones que sacó Kily González en Montevideo

Todas las conclusiones que sacó Kily González en Montevideo

Ovación
Marcos Camino reavivó la polémica con Vignatti: No me arrepiento, se lo digo si me está mirando

Marcos Camino reavivó la polémica con Vignatti: "No me arrepiento, se lo digo si me está mirando"

Gran repercusión en Valencia por los dichos de Cristian González

Gran repercusión en Valencia por los dichos de Cristian González

Gran expectativa en Unión para presentar a la nueva camiseta

Gran expectativa en Unión para presentar a la nueva camiseta

Colón, atento: Eduardo Domínguez llamó a Facundo Farías para sumarlo a Estudiantes

Colón, atento: Eduardo Domínguez llamó a Facundo Farías para sumarlo a Estudiantes

Esquivel se plantó porque quiere jugar en River y en Unión crece la expectativa

Esquivel se plantó porque quiere jugar en River y en Unión crece la expectativa

Policiales
Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros