Colón le dio rienda suelta a su ilusión en este 2025 con el empate en Santa Fe ante Temperley por la fecha 1 de la Primera Nacional. Si bien es cierto que el resultado dejó sabor a poco, todos coincidieron que esto recién comienza y que hubo muchos aspectos positivos.
Colón potencia la pertenencia con siete jugadores formados en las inferiores para el debut
El DT de Colón, Ariel Pereyra, convocó a 10 jugadores formados en las inferiores, de los cuales luego siete fueron considerados para el debut. Pertenencia

UNO Santa Fe | José Busiemi
Si bien no descolló, fue algo más que el Gasolero, que claramente vino a restacar una unidad. Hubo intensión de ir para adelante con juego e intensidad. Faltó efectividad, lo que siempre marca la diferencia.
• LEER MÁS: Así será la venta de entradas para el cruce entre Colón y San Martín (T) por Copa Argentina
Un plantel que tiene otro tipo de variantes y que fue armado de diferente manera. Llegaron apenas nueve contra los 19 que se fueron. Un presupuesto mejor repartido y con un objetivo: darle un mayor lugar a los pibes de las inferiores. Para ello el director deportivo Iván Moreno y Fabianesi apostó por Ariel Pereyra, que hizo su debut como cabeza de grupo tras ser varios años asistente de Guillermo Barros Schelotti. Aunque arrancó en las formativas de Gimnasia de La Plata.
• LEER MÁS: Colón le hizo un emotivo reconocimiento a Paolo Goltz en el Brigadier López
Pertenencia en Colón
Justamente para el debut, Pata concentró a 10 valores nacidos en el club. Se nombran también a valores de experiencia. Después, por planilla hubo que recudir y finalmente fueron siete, de los cuales cuatro fueron titulares.
• LEER MÁS: Colón y un debut lógico: algo para rescatar y mucho por mejorar
Ellos son: Marcos Díaz, Conrado Ibarra (debutó), Alan Forneris y Federico Jourdan. En el banco estuvieron Tomás Gallay (debutó), Agustín Giménez y Facundo Sánchez. Pero fueron citados también Lucas Picech, Zahir Yunis y Facundo Taborda.
El Sabalero no tuvo nada de esto en 2024 por la obligación de buscar rápidamente el ascenso y ahora la apuesta es otra. Obvio, los más jóvenes bancados por los más grandes, que también surgieron del club y volvieron para intentar cristalizar el retorno a Primera.