La llegada de Ezequiel Medrán al banco de Colón abre una pregunta inevitable: ¿qué lo llevó a tomar la decisión de dirigir a un equipo que atraviesa una de las crisis más profundas de su historia reciente, con apenas siete fechas por delante en la Primera Nacional y en la antesala de un recambio dirigencial?
El gran desafío de Medrán: ¿qué lo llevó a aceptar a Colón en medio del caos?
Ezequiel Medrán dirigirá en el tramo final de la temporada a Colón. Cuáles son las razones para un DT que llega en un gran momento de su carrera.
Por Ovación

Las razones de Medrán en Colón
El flamante DT, que acumula números muy positivos en sus experiencias previas en Central Norte y Gimnasia de Mendoza, desembarca en un club donde todo parece desordenado.
LEER MÁS: Colón tiene DT: Ezequiel Medrán, del arco a los bancos: su carrera y los números que lo respaldan
Colón no solo está lejos del Reducido y cerca de los puestos de descenso, sino que además vive un proceso institucional incierto: el oficialismo deberá competir en elecciones, pero sin la figura de Víctor Godano como candidato, lo que asegura, al menos, un cambio en la presidencia.
En este escenario, la contratación de Medrán no fue consensuada con las agrupaciones opositoras, lo que abre la posibilidad de que su estadía tenga un horizonte corto, al menos hasta diciembre.
Sin embargo, el entrenador aceptó el reto, conociendo de antemano que asume un riesgo doble: la posibilidad de potenciar su carrera si logra torcer el rumbo de un plantel que no reaccionó ni con el regreso del Pulga Rodríguez ni con los tres técnicos que pasaron esta temporada (Ariel Pereyra, Andrés Yllana y Martín Minella), o bien sufrir un golpe similar al de Yllana, que tras su breve paso por el Sabalero vio resentida su proyección profesional.
Medrán, uno de los DT más codiciados de la categoría
Medrán también tenía sobre la mesa la chance de dirigir a Quilmes, institución que le ofrecía mayor estabilidad política al tener mandato asegurado hasta 2026. Sin embargo, inclinó la balanza por Colón, un club con peso propio en el fútbol argentino y con un componente emocional que no es menor: la cercanía de Santa Fe con su Rafaela natal.
LEER MÁS: Las particularidades que tendrá el contrato entre Colón y Medrán
El joven técnico sabe que tiene mucho por ganar y también mucho por perder. Si consigue despertar a este Colón apático y anémico, no solo habrá dado un golpe fuerte en lo deportivo, sino que también quedará bien posicionado de cara a lo que viene, con chances concretas de ser ratificado en su cargo sea cual sea la dirigencia que asuma. Y si no lo logra, al menos habrá demostrado carácter al aceptar un desafío que otros, en su lugar, hubieran evitado.