Una de las noticias que va dejando la semana tiene que ver con que finalmente la Conmebol no autorizó a Patronato a debutar en el Presbítero Bartolomé Grella en la Copa Libertadores de América, a la cual se clasificó por haber sido campeón de la Copa Argentina. Es así que surgió la chance de arrancar su participación internacional en el estadio Brigadier López de Colón .
José Vignatti: "El estadio de Colón está impecable"

UNO Santa Fe / José Busiemi
Vale recordar que en el inicio de 2022, Colón afrontó un resembrado del estadio Brigadier López, con el fin que estuviera en perfectas condiciones para su tercera participación en la Copa Libertadores de América, y utilizó el Grella para sus primeros encuentros en la Liga Profesional.
LEER MÁS: Colón expectante ante la inminente venta de Tomás Chancalay
De esta manera, Colón le devolverá el favor a Patronato para que utilice el Brigadier López en su estreno en la Copa Libertadores, ya que no llegó a cumplimentar los requisitos mínimos ante una inspección que realizó la Conmebol.
José Vignatti, presidente de Colón, habló con Canal 11 de Paraná, donde comenzó diciendo: "Nosotros estamos muy contentos porque es un club amigo, hermanos hasta en los colores, y que puede disputar una competencia cuya clasificación tuvo bien ganada".
LEER MÁS: El pedido especial de Colón al equipo en este presente
"Nuestro estadio está impecable en cuanto al campo de juego, no hay que hacerle nada", agregó José Vignatti, sacando pecho por las condiciones del Brigadier López, que volverá a ser escenario de la Copa Libertadores como en 2022, cuando la disputó Colón.
Pero no se quedó allí, y José Vignatti justificó los motivos por los cuales Colón no puso ningún tipo de reparos en prestarle la cancha a Patronato: "Ellos tuvieron la gentileza de prestarnos su estadio en su momento y vamos a responderles de la misma manera. Estamos dispuestos a colaborar en un partido histórico y seremos unos hinchas más".