Ezequiel Medrán dirigió tres prácticas como DT de Colón y este viernes fue presentado ante gran cantidad de periodistas en la sala de prensa de la entidad del barrio Centenario.
Medrán: "Estoy contento de venir a una institución tan grande como Colón"
Ezequiel Medrán brindó sus primeros conceptos como DT de Colón. "Vamos a trabajar incondicionalmente porque creemos que tenemos material", sentenció
Por Ovación

UNO Santa Fe | José Busiemi
En el inicio reconoció que "charlamos del presente con los dirigentes, de lo que estaba pasando en el campeonato, convencido que podemos trabajar de la mejor manera hasta el cierre del torneo".
Más adelante apuntó que "en definitiva estaba en un proceso con Gimnasia de Mendoza que me da un conocimiento del plantel, al haberlo enfrentado, uno se encuentra con el día a día, la trayectoria de los jugadores, Colón se armó con la intención de pelear arriba, hay que aceptar la realidad y asumir lo que viene".
LEER MÁS: Colón y la obligación urgente por revertir la imagen ante sus hinchas
Sus primeros movimientos
"Tuve una buena charla con el plantel y convencidos que vamos a salir adelante. Si hablamos de mis equipos son ordenados, intensos, compactos, me gusta adueñarme del juego, tenemos tres prácticas, sabemos de la complejidad de Chacarita, un equipo que tenga recorrido hacia adelante y atrás, trabajamos conceptos y en base al tiempo queremos competir con los conceptos que intentamos darles a los jugadores".
En cuanto a la lesión de Lago dijo que "tiene un golpe en la mano, está siendo tratado pero lo contamos, buscamos alternativas, esta noche en la charla técnica daremos el equipo, me encontré con un plantel con muchos lesionados, vamos a trabajar para tener los mejores recursos, me gusta tener un equipo con intensidad, recorrido, que esté sano, buscaremos los mejores jugadores para ello".
Sobre el presente anímico del equipo, soslayó que "es importante estar bien de la cabeza, pero lo deportivo y futbolístico es importante, estar bien con claridad en la cabeza ayuda al jugador, trabajamos en lo grupal, no tuvimos las posibilidades salvo algunos casos de charlas en profundidad. Quedan siete fechas importantes, lo inmediato es Chacarita, queremos llevarlo a nuestro juego y obtener un buen resultado".
Ser consciente de la actualidad
"Fue asumiendo que cuando tomé la decisión, en qué momento está y cómo está, haciéndome cargo de acá hasta adelante, queremos tener un crecimiento y enfocarme para adelante. Quiero tener la mayor cantidad de jugadores para competir, trazar una raya y pensar lo que viene por delante".
Para después reconocer que "me gustan equipos para presionar alto, jugar cerca del arco rival para tener posibilidades de gol, si el equipo rival puede filtrar pases, trabajar en la zona media, recuperar, tener transiciones rápidas, que el equipo identifique los momentos del partidos. Tenemos que ser prácticos, con claridad, empezamos por lo sencillo".
Medrán puntualizó que "me voy a enfocar en los siete partidos que quedan por delante, más allá de que mi contrato es hasta diciembre de 2026, no me voy a meter en lo político, quiero que Colón sea competitivo para terminar de la mejor manera, no quiero ir más allá de eso".
LEER MÁS: Colón puso a la venta las entradas para el cotejo ante Chacarita
Algunos tips de lo que pretende de su equipo
"En el fútbol son momentos y rendimientos de actualidad, no está compitiendo de la mejor manera, soy consciente que pasaron tres procesos, con la convicción de mi metodología de trabajo, entender una categoría compleja, hay que tener la capacidad de resolver los partidos, resolverlos a favor, ser certeros en el área rival, que todos estén convencidos con objetivos claros a la hora de competir. Vamos a trabajar incondicionalmente porque creemos que tenemos material".
En otro tramo de la charla subrayó: "Es un desafío, cuando hablé con mi representante y mi cuerpo técnico, tenía posibilidades del extranjero, me llamó Colón y no lo dudé, teníamos estudiado el plantel, estoy contento de venir a una institución tan grande como Colón, es complejo pero con la convicción para terminar bien. Me llamó Martín después Godano, en una reunión arreglamos todo y esperando poder competir".
El primer equipo a plantar y la situación de Marcos Díaz
"Vamos a alinearnos ante la necesidad, lo inmediato es el plantel profesional, en mi carrera hice debutar muchos juveniles, las decisiones son por rendimiento, si andan bien jugarán, es indistinto, siempre prestamos atención a los juveniles, hablé con Daniel Camusso, es una buena posibilidad".
"Con Marcos Díaz se presentó en el primer día de entrenamiento, no lo había hablado con el presidente, lo hice con Godano, lo más conveniente es que trabaje a contraturno, una decisión consensuada. Probamos varias alternativas en la mitad de la cancha, vamos a intentar encontrar un equilibrio entre lo defensivo y ofensivo, encontrar buenas sociedades."
"No podemos perder tiempo en el pasado, si tomarlo como experiencia para tener la capacidad en los momentos límites tomando buenas decisiones, preparar en estas fechas para competir como equipo".