Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps tras las medidas del BCRA

Las nuevas disposiciones del Banco Central reducirán los rendimientos de apps y fondos comunes.

11 de junio 2025 · 19:34hs

Esta semana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas disposiciones para reforzar el marco monetario, con foco en los fondos comunes de inversión y las billeteras digitales que manejan millones de cuentas.

Las medidas, divulgadas el 9 de junio de 2025, buscan estabilizar el sistema financiero, acumular reservas y equilibrar la relación entre dinero circulante y créditos disponibles.

El cambio principal es el aumento progresivo de los encajes la porción de depósitos que los bancos deben mantener inmovilizada para equiparar los requisitos de los fondos comunes de inversión con los de otros sectores económicos.

Actualmente, los fondos comunes, utilizados por apps como Mercado Pago o Ualá, tienen un encaje del 20%, inferior al de depósitos tradicionales. Esta diferencia permite a los bancos ofrecer tasas más altas a estos fondos, lo que se traslada a los usuarios de billeteras digitales.

LEER MÁS: Ranking de plazo fijo y billeteras digitales: ¿cuáles pagan más para hacer rendir los pesos?

Sin embargo, según Santiago Bausili, presidente del BCRA, este trato preferencial genera volatilidad en los depósitos y distorsiona la competencia. “Los fondos comunes buscan diariamente la mejor tasa, lo que provoca inestabilidad en el fondeo bancario”, explicó Bausili en el stream oficialista Carajo.

La unificación de encajes apunta a reducir esta volatilidad, bajar los costos de financiamiento y mejorar la previsibilidad del sistema.

Impacto en las billeteras digitales

La medida afectará directamente a plataformas como Mercado Pago, líder en el segmento. El aumento de encajes implica que los bancos tendrán menos fondos disponibles para préstamos, lo que reducirá las tasas de rentabilidad ofrecidas a los usuarios. “Esto redundará en una nueva baja de tasas para estas inversiones”, afirmó Bausili.

Los fondos comunes, que captan depósitos de billeteras digitales, deberán inmovilizar más efectivo, lo que limitará su capacidad de ofrecer rendimientos atractivos.

Federico Furiase, director del BCRA, destacó que la medida busca reducir el costo financiero para empresas y familias, eliminando incentivos a la intermediación excesiva.

Sin embargo, especialistas advierten que las tasas de cuentas remuneradas, tenderán a la baja, acercándose a la tasa Badlar de plazos fijos.

Cambios en la estructura de tasas: panorama de las billeteras digitales

El análisis de los rendimientos anuales muestra una fuerte competitividad entre las principales apps financieras y plataformas que gestionan inversiones de corto plazo. Estos son los últimos valores relevados, con las condiciones específicas que aplican en cada caso:

  • Cocos Pay: 33,22% anual (rinde hasta $1.000.000 depositados, mínimo $100.000).
  • Naranja X: 31% anual (aplica hasta $800.000 depositados; hasta $5.000.000, rinde 29% en la provincia de Córdoba).
  • Ualá (Uilo): 29,30% anual (hasta $1.000.000).
  • Banco Bica: 29,05% anual (hasta $5.000.000; hasta $10.000.000, 28%).
  • Brubank: 29,05% anual (hasta $1.500.000, 28% desde ese monto en adelante).
  • Ualá (FCI): 29% anual (hasta $1.000.000).
  • Personal Pay: 26,65% anual (hasta $1.500.000, 25% desde ese monto en adelante).
  • Taca Taca: 25,50% anual (hasta $5.000.000, 24% desde ese monto en adelante).
  • Prex: 25,37% anual (montos no especificados).
  • Mercado Pago: 25,26% anual (hasta $1.500.000, luego 24% desde $1.500.001 en adelante).
  • Supervielle: 25,25% anual (hasta $10.000.000).
  • Claro Pay: 25,19% anual (hasta $5.000.000, 24% desde ese monto en adelante).
  • Astropay: 24,51% anual (montos no especificados).
  • Letsbit: 24,46% anual (montos no especificados).
  • Banco Comafi: 24,24% anual (montos no especificados).
  • Banco Galicia: 24% anual (hasta $10.000.000).

Los rendimientos informados reflejan los últimos datos antes de la suba de encajes en el sistema. En la mayoría de los casos, existen límites para los montos beneficiados con la tasa informada, y algunas entidades, como Naranja X, establecen distintos porcentajes según la provincia o el monto invertido. Estas particularidades afectan el cálculo real de la rentabilidad que puede obtener cada usuario.

En opinión de especialistas del mercado, el ajuste regulatorio tiende a recortar la brecha entre las tasas de las cuentas remuneradas y la tasa Badlar, referencia utilizada para los plazos fijos. Esto implica que el costo de la liquidez inmediata que ofrecían estas apps respecto a alternativas tradicionales será menos ventajoso en el futuro próximo.

Reacciones y panorama

El sector financiero anticipa desafíos. “A los bancos y fondos money market les costará pagar tasas altas por depósitos a la vista”, señaló un analista de un banco privado.

La suba de encajes podría elevar las tasas activas (las que cobran los bancos por financiamiento), mientras que las tasas pasivas (las que pagan a los fondos) disminuirán. Esto podría incentivar una migración hacia instrumentos más estables, como plazos fijos tradicionales, que no se ven afectados por estas medidas.

El BCRA también anunció otras iniciativas, como la recompra de puts sobre títulos del Tesoro y la licitación de títulos públicos en dólares, aunque el ajuste de encajes es el cambio más relevante para los usuarios de billeteras digitales.

Mientras se definen los detalles operativos y la fecha de implementación, el mercado se prepara para una reconfiguración: las cuentas remuneradas ofrecerán menos rentabilidad, y los ahorristas podrían revisar sus estrategias de inversión a corto plazo.

Lo último

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Una pelea en la cárcel de Coronda terminó con un preso asesinado de un cuchillazo

Una pelea en la cárcel de Coronda terminó con un preso asesinado de un cuchillazo

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Último Momento
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Una pelea en la cárcel de Coronda terminó con un preso asesinado de un cuchillazo

Una pelea en la cárcel de Coronda terminó con un preso asesinado de un cuchillazo

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Intentaron asesinar a balazos a un hombre en barrio Yapeyú: recibió dos disparos y salvó su vida de milagro

Tras el fuerte reclamo de vecinos de Candioti Sur avanzan las gestiones para la repavimentación de calle Calchines

Tras el fuerte reclamo de vecinos de Candioti Sur avanzan las gestiones para la repavimentación de calle Calchines

La temperatura mínima más baja de junio fue de -0.5ºC y se ubicó tercera en el ranking de ese mes en los últimos 12 años

La temperatura mínima más baja de junio fue de -0.5ºC y se ubicó tercera en el ranking de ese mes en los últimos 12 años

Ovación
El jugador que comienza a tomar fuerza para ganarse un lugar en Unión

El jugador que comienza a tomar fuerza para ganarse un lugar en Unión

Thiago Cardozo dejó Unión y fue presentado en Belgrano

Thiago Cardozo dejó Unión y fue presentado en Belgrano

Fin de semana de tierra colorada para el Rally

Fin de semana de "tierra colorada" para el Rally

Los Pumitas reaccionaron y derrotaron a España el Mundial M20

Los Pumitas reaccionaron y derrotaron a España el Mundial M20

Las Panteritas sufrieron una nueva derrota en el Mundial

Las Panteritas sufrieron una nueva derrota en el Mundial

Policiales
Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Asalto a remisero en barrio San José: tres detenidos tras una persecución policial

Cayeron tres narcos barriales en Vera: secuestraron cocaína, marihuana, armas y dinero en efectivo

Cayeron tres narcos barriales en Vera: secuestraron cocaína, marihuana, armas y dinero en efectivo

Violento ataque en plaza Ayacucho: cinco delincuentes emboscaron y balearon a un joven para robarle

Violento ataque en plaza Ayacucho: cinco delincuentes emboscaron y balearon a un joven para robarle

Escenario
En el marco de su gira nacional El club de la pelea, Airbag llega a Santa Fe

En el marco de su gira nacional "El club de la pelea", Airbag llega a Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan Socios al desnudo en Paraná y Santa Fe

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares presentan "Socios al desnudo" en Paraná y Santa Fe

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando 12 Pócimas y todos sus clásicos

Caras Extrañas regresa a Santa Fe presentando "12 Pócimas" y todos sus clásicos

La agenda de espectáculos en Luz y Fuerza para estas vacaciones de inviernos

La agenda de espectáculos en Luz y Fuerza para estas vacaciones de inviernos

Rey Garufa, el mejor tributo Redondo del momento, llega a Santa Fe

Rey Garufa, el mejor tributo Redondo del momento, llega a Santa Fe