"Es una alegría festejar el segundo aniversario con un Mercado Norte, un espacio en constante crecimiento. Cuando con Mario Barletta y José María Chemes recorríamos este lugar, lleno de trastos viejos y motos abandonadas, se nos ocurrió primero revitalizarlo con un Mercado acorde a este tiempo y a las necesidades de la vida contemporánea. Comenzamos ese proyecto quehoy es una realidad. Da mucho orgullo porque es una muestra de lo que podemos hacer los santafesinos", expresó este viernes por la noche el intendente José Corral ante vecinos, comerciantes y funcionarios que se sumaron al brindis que ofreció el Gobierno de la Ciudad para celebrar dos años de la apertura total del espacio ubicado en Santiago del Estero 3166.
El Mercado Norte celebró su segundo aniversario



La conducción de Emilia González y Martín Ferrato animó la jornada en la que, para compartir y festejar entre todos, locales gastronómicos del Mercado Norte abrieron sus cocinas para que la gente deguste sus especialidades. Dos Fuegos, El Vagón y Pescadería Mar y Rio se sumaron a esta propuesta que después siguió en el Patio de Comidas con la actuación de Versiones Sabineras, grupo que recrea las canciones más populares del cantante y poeta español Joaquín Sabina. La banda está integrada por Javier Ensiso (voz), Exequiel Ricca (guitarras), Jose Alaluf (bajo), Bruno Gramaglia (bateria y Percucion) y Mara Giordano (coros).
Los festejos contaron con la presencia del secretario General, Carlos Pereira; el secretario de Desarrollo Social, Carlos Medrano; y la secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Andrea Valsagna. También, asistieron el presidente del Consejo Directivo del Ente Autárquico Municipal del Mercado Norte, José María Chemes; el diputado Nacional, Mario Barletta; y los concejales Adriana Molina y Mariano Cejas.
Espacio de todos
José Corral, durante los festejos, ofreció una síntesis de todo lo hecho por el Gobierno de la Ciudad para reabrir y recuperar el emblemático edificio de barrio Constituyentes que en la actualidad es "un lugar que nos identifica, que transmite cultura porque no es un espacio comercial indistinto a cualquier lugar del mundo sino que es sólo santafesino". Fue así que reconoció la labor de José María Chemes y a su equipo que "en su trabajo fueron fanáticos convencidos de que el Estado puede hacer las cosas bien y generar las condiciones para que, luego, el sector privado con su imaginación, su capacidad de trabajo y esfuerzo, además de con su saber y su historia, pueda ir completando el Mercado", describió.
En ese contexto, el mandatario local añadió que el Mercado Norte sólo fue posible "con el Estado organizado, con el esfuerzo de los comerciantes y con la convicción de que el comercio agrega valor no solo de forma competitiva sino también colaborativa. Acá, cada puesto colabora con el otro, y hay historias familiares, de generaciones que se dedican a una especialidad, de producciones regionales. Completar la compra y hacer todo en un solo lugar es un objetivo que se cumplió holgadamente", señaló resaltando el rol de todos los comerciantes que "se sumaron a este desafío".
También, el Intendente explicó que a la hora de plantearse el Mercado Norte como espacio comercial "nos habíamos propuesto que Santa Fe generara trabajo y hay 150 empleos de calidad, decentes y dignos que existen gracias al Mercado Norte, y seguramente habrá un montón que se generaron de forma indirecta por esta actividad", destacó y aprovechó para brindar estadísticas del funcionamiento y de las visitas que recibe el lugar: "El punto de equilibrio, cuando se estudiaba en su momento la viabilidad económica del proyecto, era de 1100 personas por día. Actualmente, un jueves cualquiera, que no es el día que más gente ingresa, son 1850. Así que se ha superado largamente y eso dan testimonio los propios emprendimientos que están funcionando bien y hay todos los rubros que en su momento nos propusimos".
Finalmente, José Corral invitó a todos a celebrar porque "hemos recuperado un lugar histórico, que estaba abandonado y generaba problemas para los vecinos. Hoy es un espacio comercial que genera empleo y que es de todos los santafesinos".
Festejos de sábado
Con entrada libre y gratuita, el sábado a las 18.45 habrá espectáculos musicales que comenzarán en Plaza Constituyentes y arribarán al Mercado. Luego, a las 21, el trío de cuerdas "Ichthus", integrado por Melisa Abero (violín), Inés Abero (violín) y Anabel Abero (violoncello) ofrecerán un concierto en el Patio de Comidas; de esta presentación participará el violoncellista Mauro Bertiche como artista invitado. También, programas radiales de la ciudad harán transmisiones en vivo y habrá sorteos.
Fuente: Prensa Santa Fe Ciudad