El Gobierno confirmó la privatización por decreto de la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de Nucleo Eléctrica Argentina SA., a carga de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque mediante una licitación pública nacional e internacional". Es una de las pocas empresas estatales con superávit. Genera cerca del 7% de la energía eléctrica consumida en el país

16 de septiembre 2025 · 19:24hs

Tras la presentación del Presupuesto 2026, el Gobierno Nacional confirmó este martes la privatización mediante un decreto Nucleoeléctrica Argentina SA. (Nasa), la empresa pública a cargo de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.

Fue una de las firmas estatales que quedaron dentro de la lista de privatizables de la ley Bases aprobada en 2024, y se estimó que podría alcanzar una valuación total de entre u$s560 millones y u$s1.000 millones.

En conjunto, las tres centrales tienen una potencia instalada de 1.763 MW y generan cerca del 7% de la energía eléctrica consumida en el país. Se trata de una de las pocas empresas estatales con superávit. En el primer trimestre de este año, tuvo un resultado financiero positivo de 17.234 millones.

"Se va a firmar el decreto que da a inicio al proceso de privatización parcial de Núcleo Eléctrica Argentina S.A., empresa que fue incluida dentro de la ley Bases como una de las sujetas a ser privatizadas", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa en Casa Rosada.

El Gobierno privatizará Nucleoeléctrica SA.

Según explicó el vocero, "el proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque mediante una licitación pública nacional e internacional". Además, se va a organizar "un programa de propiedad participada de hasta el 5% del capital accionario, mientras el 51% restante quedará en manos del Estado nacional", agregó.

Actualmente, la empresa está en manos del Ministerio de Economía (79%), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) (20%) y Energía Argentina (Enarsa).

Según justificaron desde el Gobierno, la decisión de privatizar Nasa responde a "uno de los principales objetivos del plan nuclear argentino, a cargo de Damian Reidel, que consiste en promover la inversión privada dentro del sector con el objetivo de lograr la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, impulsar la minería de uranio entre toras cuestiones", puntualizaron.

"Proceso de irremediable privatización"

En ese sentido, el vocero presidencial remarcó: "Cabe recordar que todas las empresas públicas están sometidas a un proceso de irremediable privatización".

El Ministerio de Economía proyectó un resultado económico positivo de $23.389 millones, acompañado de una inversión de $239.000 millones, destinada a proyectos estratégicos, entre ellos la extensión de vida de Atucha I y el almacenamiento en seco de combustibles gastados.

En el detalle, se indicó que durante el primer semestre de 2025, la empresa registró un resultado operativo de $103.267.706.478, continuando con un "sólido" desempeño, que respalda las proyecciones positivas para el resto del año.

Desde el Gobierno emitieron un comunicado en el que dieron más precisiones sobre la medida. "Durante 2023, Nasa recibió transferencias de capital no reintegrables por parte del Estado Nacional por un valor de $700 millones (aproximadamente u$s2 millones a noviembre de ese año). En 2024, en cambio, no recibió ninguna transferencia, lo que marca un cambio en la política de financiamiento hacia un modelo de mayor participación privada".

Por otra parte, esgrimieron que "la incorporación de inversión privada es clave para ampliar el acceso a capitales, diversificar riesgos y garantizar la continuidad de las operaciones de manera eficiente y competitiva. Este esquema permitirá asegurar los fondos necesarios para proyectos estratégicos como la extensión de vida de la Central Nuclear Atucha I, que prevé su reingreso al mercado en 2027, y el Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II)".

Lo último

La reforma después de la reforma: las leyes clave que se vienen en la Legislatura

La reforma después de la reforma: las leyes clave que se vienen en la Legislatura

Operativos de control: el fin de semana se retuvieron 91 vehículos en infracción

Operativos de control: el fin de semana se retuvieron 91 vehículos en infracción

La comunidad universitaria santafesina vuelve a marchar en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento

La comunidad universitaria santafesina vuelve a marchar en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento

Último Momento
La reforma después de la reforma: las leyes clave que se vienen en la Legislatura

La reforma después de la reforma: las leyes clave que se vienen en la Legislatura

Operativos de control: el fin de semana se retuvieron 91 vehículos en infracción

Operativos de control: el fin de semana se retuvieron 91 vehículos en infracción

La comunidad universitaria santafesina vuelve a marchar en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento

La comunidad universitaria santafesina vuelve a marchar en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento

Reunión cumbre en Colón en un clima tenso: sigue Godano y no se adelantan las elecciones

Reunión cumbre en Colón en un clima tenso: sigue Godano y no se adelantan las elecciones

Insólito robo: un ladrón se llevó un monopatín del piso 11 de un edificio tras romper de una patada la puerta

Insólito robo: un ladrón se llevó un monopatín del piso 11 de un edificio tras romper de una patada la puerta

Ovación
Unión confirmó un bono extra de 15.000 pesos para el partido ante Independiente Rivadavia

Unión confirmó un bono extra de 15.000 pesos para el partido ante Independiente Rivadavia

Un tema sin solución: Colón hace nueve partidos que no termina con la valla invicta

Un tema sin solución: Colón hace nueve partidos que no termina con la valla invicta

Una tapada de Tagliamonte en Unión, entre las mejores de la fecha 8 del Clausura

Una tapada de Tagliamonte en Unión, entre las mejores de la fecha 8 del Clausura

Colón formará parte de los televisados de la fecha 32 en un partido caliente ante Morón

Colón formará parte de los televisados de la fecha 32 en un partido caliente ante Morón

Qué les queda a Colón y sus rivales por la permanencia en la Primera Nacional

Qué les queda a Colón y sus rivales por la permanencia en la Primera Nacional

Policiales
Golpazo al narcotráfico en Rosario: cayó Waldo Bilbao, el financista de la organización criminal que integraba junto a su hermano

Golpazo al narcotráfico en Rosario: cayó Waldo Bilbao, el financista de la organización criminal que integraba junto a su hermano

Agenda Santa Fe: vuelve la Noche de los Museos y se suman diversas propuestas

Agenda Santa Fe: vuelve la "Noche de los Museos" y se suman diversas propuestas

Detuvieron a un hombre con 80 gramos de cocaína en Liceo Norte tras intentar huir de la Policía

Detuvieron a un hombre con 80 gramos de cocaína en Liceo Norte tras intentar huir de la Policía

Escenario
Sergio Torres, la voz de la cumbia, llega a HUB

Sergio Torres, la voz de la cumbia, llega a HUB

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Los Espíritus, Camionero y Hugo & Los Gemelos llegan a Tribus

Los Espíritus, Camionero y Hugo & Los Gemelos llegan a Tribus

En la previa de la salida de su cuarto disco, Feli Colina llega a Santa Fe

En la previa de la salida de su cuarto disco, Feli Colina llega a Santa Fe

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con Te sigo amando, una balada romántica con destino de hit

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con "Te sigo amando", una balada romántica con destino de hit