Tras la victoria del peronismo en las elecciones en provincia de Buenos Aires de este domingo, se abrieron preguntas en torno a la reacción de los mercados. Para la apertura este lunes el dólar tuvo un considerable aumento y en algunos bancos alcanzó el techo de las bandas de flotación que estableció el gobierno nacional, cotizando entre $1.460 y $1.470.
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el dólar cotiza a $1.460 en algunos bancos
El dólar aumentó en comparación al viernes y se ubica en el techo de la banda. Expectativa por la intervención del gobierno en el mercado de cambios

El dólar reaccionó ante la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
El resultado de los comicios fue muy alejado de lo que el gobierno nacional esperaba. Días antes de las elecciones, el presidente Javier Milei expresó que desde el oficialismo esperaban un "empate técnico" en la provincia de Buenos Aires. No obstante, el justicialismo se alzó con 47% de los votos, mientras que La Libertad Avanza (LLA) se quedó tan solo con 33,8%, un número preocupante para el sector libertario.
En ese sentido y luego de una derrota electoral para el oficialismo, aumenta la expectativa sobre qué sucederá con la divisa extranjera más reclamada por los ahorristas argentinos, que este lunes superó los $1460 en algunos bancos. Además, se espera que el gobierno nacional realice una serie de intervenciones en el mercado de cambios para topear el dólar.
Cómo abrió el dólar este lunes poselectoral en Buenos Aires
La cotización minorista de la divisa extranjera este lunes ya llegó al techo de las bandas de flotación. En el Banco Nación el dólar oficial abrió en $1.460 para la compra -un aumento de $70 en comparación al cierre del viernes, que fue de $1390- y $1.400 para la venta.
En el resto de entidades financieras, el número es similar. Por ejemplo, en Banco Santander el dólar oficial rondaba los $1470 para media mañana. En el Banco Galicia las primeras operaciones del día fueron a $1460 para la compra. El Banco Supervielle comenzó el día con una cotización a $1.450, lo que representa una suba de $62 frente al viernes.
Por su parte, el dólar blue cotizó en $1.460 para la compra y $1.420 para la venta, mientras que el MEP abrió el día en $1.380 y pasando la media mañana ya se posiciona en $1.430 para la compra.