La Municipalidad de Santa Fe continúa con fuertes operativos de control para prevenir accidentes de tránsito y mejorar la convivencia ciudadana. Durante el fin de semana, se detectaron 207 vehículos en infracción, que fueron retenidos por distintos motivos.
El fin de semana se retuvieron 207 vehículos en Santa Fe y 38 automovilistas dieron positivo por alcoholemia
Además de los 38 autos, 7 motociclistas también fueron retenidos por arrojar resultados positivos de alcohol en sangre. Los operativos se realizaron en distintos puntos de la ciudad para prevenir accidentes y reforzar la seguridad vial.

El fin de semana se retuvieron 207 vehículos en Santa Fe: 38 automovilistas dieron positivo por alcoholemia.
Entre los vehículos retenidos, 48 fueron automóviles y 159 motos. De estos, 38 autos y 7 motos dieron positivo en alcoholemia, mientras que los restantes 162 vehículos (152 motos y 10 autos) fueron retenidos por falta o irregularidad de documentación y medidas de seguridad, como el uso del casco.
Los operativos se realizaron en principales avenidas de la ciudad, incluyendo Almirante Brown, López y Planes, Freyre, Gorriti, Aristóbulo del Valle y Bulevar Gálvez, entre otros sectores.
Desde la Municipalidad destacaron que estas acciones buscan reforzar la seguridad vial y generar conciencia sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito para reducir riesgos y accidentes.
En seis meses se retuvieron más de 5.000 vehículos
Los operativos de control vehicular ejecutados este 2025 por la Municipalidad de Santa Fe arrojan números alarmantes en materia de tránsito en la ciudad. En el primer semestre de este año se retuvieron en total 5.090 vehículos, entre autos y motos, por distintas infracciones.
Desde aquel domingo 24 de noviembre fatídico de 2024, en un marco de carreras de autos y alta velocidad, donde perdió la vida un matrimonio santotomesino en plena costanera santafesina, los controles vehiculares en la ciudad, a manos del Ejecutivo local, crecieron superlativamente y dejaron al descubierto preocupantes datos en materia de tránsito, fin de semana tras fin de semana.
En ese contexto, se intensificaron los controles de tránsito en distintos puntos de la ciudad y se intervinieron "zonas rojas" de Santa Fe donde los vecinos denunciaban alta velocidad y picadas clandestinas, como las instalaciones de manda-peatones en la Costanera Oeste.
Retenciones y números alarmantes
En materia de tránsito y controles, el primer semestre de 2025 arroja números muy elevados de retenciones de vehículos, infracciones y multas. En total, de enero a junio, se retuvo un total de 5.090 vehículos, una cifra que refleja la persistencia en la ciudad de conductas peligrosas e irregularidades al volante.
De ese total, se desglosa que 1.214 fueron autos y 3.876 fueron motos retenidas por distintas infracciones en diversos operativos de control, número que arroja casi 30 retenciones de vehículos por día.
De hecho, en los primeros seis meses del año se registraron 117.670 transgresiones a las leyes de tránsito en la ciudad y se labraron 111.209 actas de infracción, casi 700 por día, lo que a todas luces dispara un número preocupante en materia de tránsito en la ciudad.
Con respecto a las actas labradas, las infracciones más frecuentes fueron por estacionar en mano prohibida, estacionar en lugar prohibido y el exceso de velocidad, entre otras.
Infracciones
Durante el último mes de junio, la Subsecretaría de Control de Tránsito, Seguridad Vial, Transporte y Movilidad retuvo 774 vehículos, de los cuales el 26,7% fueron autos y el 72,9% motos.
El 14,7% de las motos retenidas fueron, entre otras infracciones, por falta de casco. De los vehículos retenidos, 130 fueron por alcoholemia positiva (120 autos y 10 motos).
Con respecto a las actas de infracción, en ese periodo de tiempo, se cometieron 15.880 infracciones resultando en 14.625 actas labradas.
Por su parte, de enero a mayo inclusive, se cometieron 101.790 infracciones en la ciudad de Santa Fe, resultando 96.584 en multas. De las infracciones totales, 4.690 (4,6%), corresponden a faltas o irregularidades con la documentación del vehículo; 663 (0,7%) a faltas por conducir en estado de intoxicación o por negarse al test de alcoholemia; y 3.101 (3%) se relacionan a la falta de elementos de seguridad o a la falta de medidas de seguridad.