Beneficios UNO regala entradas a los suscriptores para el espectáculo que se presentará el 22 de setiembre en la Sala Marechal.
Diario UNO te invita a ver la obra Volver a Madryn



Volver a Madryn, una obra de Rodrigo Cuesta, es un espectáculo de corte minimalista que explota las posibilidades del lenguaje cinematográfico dentro del teatro. En clave de thriller y comedia negra, "Volver a Madryn" es narración que deviene juego escénico de ritmo vertiginoso, sin grandes dispositivos escenográficos, solo afincado en la gimnasia de los actores, y la iluminación y el sonido como un personaje más. Actúan: Ignacio Tamagno - Ale Orlando - Hernán Sevilla. Diseño escenográfico: Rodolfo Ramos - Rodrigo Cuesta. Diseño de Iluminación: Samuel Silva - Rodrigo Cuesta. Fotografía y diseño gráfico: Marcos Rostagno. Texto, dirección y puesta en escena: Rodrigo Cuesta.
En el invierno, un pueblo de la costa donde nunca pasa nada es escenario de un hecho extraordinario: un golpe de suerte, tal vez el único destinado a ese lugar. Tres personajes parecen señalados para evocar, jugar, reconstruir una y otra vez ese suceso que representa un cambio en sus vidas y las de otros. Sus historias se entrecruzan con las de otros personajes, aunque son ellos, sus voces, la única fuente con que cuenta el espectador para conocer los sucesos en torno a los cuales gira ahora la vida de esos tres que emprenden un retorno sin alternativa a Madryn.
Ale Orlando es actor y autor teatral. Creador junto a Pedro Paiva del dúo "Los Modernos", compañía con la que desde el año 2002 ha realizado giras y funciones en Argentina y el exterior. Los Modernos han recibido las críticas más destacadas y han sido galardonados con innumerables distinciones entre las que sobresale el "Premio ACE al mejor espectáculo de humor" del año 2007. Como autor ha estrenados sus obras en Argentina y España y ha recibido los premios a mejor obra de Argentores con sus textos La casa del viento y Los iluminados.
Hernán Sevilla es actor, director y docente teatral. Inicia su carrera en 1991 y ha trabajado con directores como Cheté Cavagliatto, Jorge Díaz, Cipriano Argüello Pitt, Roberto Videla, Marcelo Massa, Luciano Delprato, José Luis Valenzuela, Daniela Martín, Rubén Szuchmacher, Josep Pere Peyró (España), Paco Zarzoso (España), Guillermo Heras (España) y Stephan Sushke (Alemania) entre otros. Como actor ha realizado giras y funciones tanto en Argentina como en Chile, Uruguay y España.
Ignacio Tamagno es actor, autor, gestor y docente teatral. Licenciado en Teatro por la Universidad Nacional de Córdoba. Completó su formación con maestros como Marcelo Mininno, Guillermo Heras (España), Cipriano Argüello Pitt y Mariana Obersztern. Ha trabajado con directores como Miguel Israilevich, Eugenia Hadandoniou, Daniela Martín, Jazmín Sequeira, Rodrigo Cuesta y Roberto Videla, entre otros. Trabaja como actor para cine y televisión. Lleva dos obras estrenadas y realiza colaboraciones autorales para diferentes productoras audiovisuales. Dicta cursos de actuación y expansión creativa. Organiza festivales y otras actividades de gestión cultural para instituciones oficiales.
Rodrigo CuestaEs Licenciado en Teatro por la Universidad Nacional de Córdoba y socio fundador de El Cuenco Teatro, sala de teatro Independiente que se inaugura en el año 1996, cuyo principal objetivo es el de generar un ámbito que garantice la expresión de todos los que practican, investigan, estudian y realizan la producción teatral, que a la fecha cumple 20 años en el medio teatral cordobés. Lleva en su trayectoria más de 100 puestas en escena tanto como dramaturgo, actor, director, asistente y técnico.
Más información:
Facebook: @volveramadryn
http://www.eventosensantafe.com/entradas/volver-a-madryn-64/