Estudiantes santafesinos enviaron 1.000 grullas y deseos de paz a Hiroshima

Los alumnos de los 6º grados del Colegio San José, del barrio Guadalupe, se sumaron a la tradición mundial de enviar estas avecitas hechas en origami a esa ciudad japonesa en el marco de un nuevo aniversario de la caída de la bomba nuclear.
10 de agosto 2017 · 11:04hs

De la mano de un proyecto educativo que se puso en marcha en el Colegio San José de las Hermanas Franciscanas, estudiantes de los 6° grados de ambos turnos se unieron para trabajar en la realización de mil grullas de origami que enviaron con deseos de paz a la ciudad japonesa de Hiroshima, en el marco de un nuevo aniversario del día en que una bomba atómica hizo desaparecer a gran parte de sus pobladores durante la Segunda Guerra Mundial.

"El disparador fue el cuento "Las mil grullas", de Elsa Bornemann", comenzó a relatar en diálogo con UNO la coordinadora del espacio Hora de Biblioteca de la entidad, Telma Fernández, quien detalló que a partir de ello "los chicos se dividieron en grupos y comenzaron a buscar información sobre Hiroshima, la bomba, los sobrevivientes y las consecuencias que trajo esta tragedia".

Fue en ese marco que los alumnos descubrieron la historia de Sadako Sasaki, una niña de 11 años que mientras estaba internada en el hospital de la Cruz Roja de Hiroshima y Chizuko -a causa de una leucemia causada por la exposición a la radiación- conoció a otra pequeña que le contó la existencia de una antigua leyenda japonesa que dice que quien pide un deseo de corazón y pliega 1.000 grullas de papel (senba tzurú), logra que el mismo se cumpla en recompensa por el esfuerzo y dedicación. En ese marco, Sadako empezó esta tarea, pidiendo por su recuperación, pero al sentir que no se salvaría, cambió su deseo y pidió que "el horror de la guerra no afecte a más inocentes".

El 25 de octubre de 1955, a la edad de 12 años, la niña falleció, y sus compañeros de escuela realizaron 1.000 grullas por la paz y lograron levantar un monumento en su memoria en 1958, que se erige en el Parque de la Paz de Hiroshima junto a una placa que dice: "Este es nuestro grito, esta es nuestra plegaria: queremos un mundo de paz".

"Este relato los conmovió mucho, tal vez por la edad de Sadako, casi la misma que tienen ellos", afirmó la bibliotecaria, al tiempo que destacó que los chicos realizaron presentaciones a sus compañeros, contando sobre lo que cada uno pudo averiguar, hicieron souvenires con mensajes de paz, maquetas mostrando cómo era la ciudad antes y después del 6 de agosto de 1945 (día de la caída de la bomba); buscaron poemas y canciones que hablen de la paz, y promediando junio se contactaron con la señora Tomoko Aikawa, embajadora de la paz de Hiroshima en Buenos Aires y directora de la Fundación Sadako, quien se comprometió a llevar en persona las grullas al Parque de la Paz, adonde cada año para esta fecha llegan miles de ejemplares de todo el mundo.

En esa línea, la joven profesional se mostró feliz por el trabajo logrado y las conclusiones a las que llegaron los chicos. "Sobre todo se rescató el concepto de que los niños son niños en todo el mundo, a pesar de tener otra cultura, idioma o religión, y que el deseo de vivir en un mundo en paz, es un derecho y una necesidad de todos", dijo.

Y rescató la postura del colegio, cristiano y de carisma franciscano. "Nuestro lema es paz y bien, respetamos las diferencias y nos unimos a su plegaria, con este humilde gesto de la confección de la senba tzurú, hecha con amor y alegría".

Por otro lado, Telma invitó a los padres de los niños que asisten a la institución a acercarse a conocer los afiches y trípticos que los mismos confeccionaron, que aún se exhiben en el patio y la biblioteca. Para cerrar comentó que para esta segunda etapa del año, trabajarán con los chicos en la detección de situaciones problemáticas que pueden afectar a la paz cotidiana, en el ámbito en que cada uno se desenvuelve (familia, amigos, compañeros de grado), con el fin de pensar juntos de qué manera se pueden sobrellevar, contribuyendo a la cultura de paz.

Lo último

Los Gladiadores perdieron con Eslovenia y quedaron al margen de cuartos de final

Los Gladiadores perdieron con Eslovenia y quedaron al margen de cuartos de final

Decomisaron cerca de 3.000 sábalos en un operativo de control en Arroyo Seco

Decomisaron cerca de 3.000 sábalos en un operativo de control en Arroyo Seco

Se diluye la chance de que Unión sume a Estigarribia

Se diluye la chance de que Unión sume a Estigarribia

Último Momento
Los Gladiadores perdieron con Eslovenia y quedaron al margen de cuartos de final

Los Gladiadores perdieron con Eslovenia y quedaron al margen de cuartos de final

Decomisaron cerca de 3.000 sábalos en un operativo de control en Arroyo Seco

Decomisaron cerca de 3.000 sábalos en un operativo de control en Arroyo Seco

Se diluye la chance de que Unión sume a Estigarribia

Se diluye la chance de que Unión sume a Estigarribia

Cuánto dinero puede ingresar a Colón por la llegada de Farías a Estudiantes

Cuánto dinero puede ingresar a Colón por la llegada de Farías a Estudiantes

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ovación
Gigliotti: Vine a buscar el ascenso a Primera con Colón

Gigliotti: "Vine a buscar el ascenso a Primera con Colón"

Se viene la tercera Maratón Santa Fe Corre por tu Corazón

Se viene la tercera Maratón Santa Fe Corre por tu Corazón

Nicolás Bruzzone regresó como entrenador a la franquicia Selknam

Nicolás Bruzzone regresó como entrenador a la franquicia Selknam

La decisión de AFA que beneficia a Unión y muchos clubes

La decisión de AFA que beneficia a Unión y muchos clubes

Los Gladiadores perdieron con Eslovenia y quedaron al margen de cuartos de final

Los Gladiadores perdieron con Eslovenia y quedaron al margen de cuartos de final

Policiales
Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Noche de terror en barrio Sur: una joven se despertó con tres ladrones en la pieza y terminó atada en la bañera

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Le robaron el celular pero gracias al rastreo del aparato pudieron dar con el delincuente

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Día de la Chopera: la ciudad de Santa Fe celebra esta efeméride única en el mundo

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros