El presidente Alberto Fernández se reunirá este martes con 14 gobernadores para analizar los pasos a seguir en el pedido de juicio político que impulsará contra el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. De esa instancia participarán la mayoría de los mandatarios justicialistas, pero no lo hará Omar Perotti (Santa Fe) y tampoco Juan Schiaretti (Córdoba).
Alberto se reúne con gobernadores por el "juicio político" a Rosatti: Perotti no asistirá

La semana pasada, el gobernador de Santa Fe reclamó una nueva ley de coparticipación y planteó que “el centralismo hizo mucho mal a Argentina", aunque por ahora la provincia se mantendría al margen del conflicto, según fuentes de la Casa Gris.
En la misma ocasión, Perotti prefirió no hablar del fallo de la Corte a favor de la ciudad de Buenos Aires con respecto a la distribución de los fondos federales, pero sí habló de “beneficios” para la capital del país.
Según informaron a Télam fuentes oficiales, el encuentro se realizará desde las 10 y será el segundo entre el mandatario y gobernadores desde que el máximo tribunal dictara una cautelar a favor de la ciudad de Buenos Aires sobre la proporción de los fondos de coparticipación federal para el distrito.
El domingo por la mañana, antes de viajar a Brasil para participar de la asunción presidencial de Luiz Inácio "Lula" Da Silva, Fernández anunció que la decisión de impulsar un pedido de juicio político contra el titular de la Corte Suprema -también presidente del Consejo de la Magistratura- contaba con el respaldo de gobernadores.
En una carta pública difundida en el primer día del año, el mandatario agregó que se pedirá que "se investiguen las conductas de los restantes miembros del máximo tribunal".
"He convocado a los señores gobernadores que acompañaron al Estado Nacional en su planteo contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que, en conjunto, impulsemos el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti", afirmó el mandatario a través de una carta que difundió la Casa Rosada.
Además, en una entrevista con C5N en Brasil, Fernández expresó su "preocupación por lo que ha pasado en los últimos meses, ya que hubo un permanente avance de la Corte Suprema sobre los otros poderes de la República Argentina y la república exige tres poderes independientes".