El 20 de marzo de 2025 a las 6.01, hora de Argentina (09h 01m UTC) se produce el “Equinoccio de Marzo”. En el Hemisferio Sur es llamado “Equinoccio de Otoño” y marca el paso del verano al otoño y en el hemisferio norte es llamado “Equinoccio de Primavera”, marca el paso del invierno a la primavera.
¡Bienvenido otoño!: la jornada en que la noche dura lo mismo que el día
Este 20 de marzo se produce el “Equinoccio de Marzo”, lo que marca el comienzo del otoño en el hemisferio sur

Llegó el otoño al hemisferio sur
Noche igual al día
Equinoccio procede del término latín aequinoctium o “noche igual” y es el momento del año en que el día tiene aproximadamente la misma duración que la noche en todos los lugares de la Tierra, con pequeñas diferencias en minutos/segundos entre ambos. Este instante ocurre dos veces al año: en marzo y septiembre.
En los equinoccios son los únicos días del año en que el Sol realmente sale por el este; antes y después saldrá por el noreste o sureste dependiendo la época del año. La puesta de Sol también se produce exactamente en el oeste únicamente en los equinoccios.
De este modo el eje de la Tierra es perpendicular a los rayos del Sol y es el momento en el que la Tierra se coloca en la posición en la que sus dos polos están a la misma distancia del Sol.
Los rayos del Sol llegan perpendiculares a todo el planeta
El equinoccio se produce en el momento que la eclíptica (que es la proyección de la trayectoria del Sol sobre la bóveda celeste cruza el ecuador celeste, que viene a ser un plano imaginario, horizontal e infinito que corta la tierra en dos partes iguales, pasando por nuestro Ecuador.
• LEER MÁS: Qué pasará este otoño con las lluvias y las temperaturas en Santa Fe y zona