Muchas empresas y profesionales deciden invertir en colocar una conexión de fibra óptica en su lugar de trabajo ya que la misma puede brindar muchas ventajas a la hora de tener que trabajar con internet.
¿Cómo funciona la fibra óptica?: guía técnica para negocios

Algunas personas todavía no comprenden muy bien el concepto de fibra óptica, ya que también hay otros tipos de conexiones anteriores como el sistema inalámbrico o el cable de cobre. Acá explicaremos entonces qué es exactamente la fibra óptica y por qué es tan necesaria en una empresa, negocio o para el trabajo desde casa.
¿Qué es la fibra óptica y para qué se usa?
En primer lugar, es importante explicar qué es la fibra óptica de la que tanto se habla.
Se trata de un tipo de conexión que sirve para transmitir datos de una forma más rápida. Esta fibra no funciona como cualquier otro cable ya que más bien utiliza impulsos fotoeléctricos, es decir, impulsos eléctricos que se dan por haces de luz sobre una fibra o hilo. Esta fibra suele ser de algún tipo de plástico transparente o vidrio y es tan fina como lo es un cabello humano. El cable que se usa entonces para las conexiones de transmisión de datos están compuestos de muchísimas fibras ópticas recubiertas por un cable y su velocidad es mucho más rápida que los otros cables que conocemos.
Al funcionar a la velocidad de la luz, se aprovecha esta tecnología para las conexiones de Internet, televisión por cable o teléfono, para hogares, empresas, comercios, etc., incluso es utilizada para conexiones de audio de muy buena calidad. Obviamente no sucede todo por un solo cable, sino que en las ciudades suelen haber extensiones de redes de estos cables que llegan hasta el lugar.
¿Cómo funciona la fibra óptica para Internet?
Ahora que sabemos qué es un cable de fibra óptica y cómo se da su conexión, podemos pasar a entender mejor cómo funciona la fibra óptica.
Básicamente para que funcione este cable y transmita los datos que tenga que transmitir, se utiliza la Ley de Snell, mediante la cual se calcula el ángulo de refracción de la luz en el que pasa la misma de un lugar a otro que tenga un diferente índice. Es así como estos cables ópticos, mediante una luz LED o un láser emiten una señal luminosa de un extremo al otro haciendo que la luz quede atrapada y luego de pasar por el núcleo sea llevada al otro lado.
Existen diferentes tipos de conexiones por fibra óptica que van a depender del lugar al que se quiera transmitir y la intensidad de la misma, pero eso no es muy importante de comprender ahora.
¿Por qué conviene más como empresa tener fibra óptica?
Como habrán visto, la fibra óptica es la opción más rápida de transmitir los datos, algo que es muy importante a la hora de contratar un servicio de internet, ya que es mucho mejor que sea más rápido.
En las empresas y los comercios se trabaja constantemente con el uso de internet, la mayoría de las tareas se ven atravesadas por el mismo. Lo que puede suceder en un lugar grande es que haya mucha gente conectada a la misma red de internet y la velocidad disminuye en gran medida, o que las páginas tarden en cargar o que los archivos no se envíen rápido. Es por esto que es mejor asegurarse de contratar una buena fibra óptica que pueda garantizar una mejor conexión a internet por su gran velocidad.
Además de esto, es una conexión bastante cómoda ya que sus cables ocupan menos espacio en la oficina y cuenta con el gran beneficio de que no puede ser dañado por las interferencias electromagnéticas, algo importante ya que en una oficina hay varias conexiones de otros dispositivos.
Un aspecto muy importante también es que una empresa debe poder ser operativa más allá de las condiciones ambientales del momento que puedan afectar el rendimiento. Es por esta razón que la fibra óptica resulta la alternativa más conveniente. Los cables de fibra óptica se transportan por debajo de la tierra, por lo que no tienen problemas por lluvia, por humedad o por estática del ambiente que pueda dañar los postes de luz y otros elementos.
Por último, gracias a la fibra óptica se pueden conectar varios dispositivos sin ningún tipo de interferencia, se puede navegar con una mayor seguridad y es un sistema bastante ecológico así como resistente a mucho. Por lo tanto, te recomendamos que optes por conexiones de este tipo al momento de elegir un servicio de internet para tu empresa.