Domingo 17 de Julio de 2022
"Me preguntaron qué iba a pasar en las escuelas durante el Mundial de Fútbol. El Mundial es un evento deportivo y cultural que en Argentina toma una magnitud extraordinaria. Nosotros creemos que hay que pasar los partidos de Argentina en las escuelas y llenarlos de contenido", dijo el titular de la cartera educativa a través de su cuenta de Twitter.
Ayer me preguntaron qué iba a pasar en las escuelas durante el Mundial de Fútbol. El Mundial es un evento deportivo y cultural que en Argentina toma una magnitud extraordinaria. Nosotros creemos que hay que pasar los partidos de Argentina en las escuelas y llenarlos de contenido.
— Jaime Perczyk (@jaimeperczyk) July 15, 2022
El funcionario dijo que las chicas y los chicos "piden ver los partidos y tienen derecho como todo argentino" y que la cita mundialista —que comenzará el próximo 21 de noviembre— "es una excelente oportunidad para despertar el interés y para trabajar vinculando cuestiones de formación ética, historia, ciencias sociales, geografía, literatura o matemática".
Perczky anticipó que la propuesta será elevada ante el Consejo Federal de Educación, que reúne a los ministros de las distintas jurisdicciones, a fin de consensuar una medida para todo el país. "Estamos convencidos de que la escuela es el mejor lugar para que estén las chicas y los chicos y por eso impulsamos darle contenido pedagógico al Mundial", agregó.
El equipo comandado por Lionel Scaloni jugará dos de los tres primeros tres partidos, los de la fase de grupos, en horario escolar. Uno por la mañana y otro por la tarde. El debut del conjunto de Lio Messi y compañía será el martes 22 de noviembre a las 7 de la mañana, cuando enfrente a Arabia Saudita en el Estadio Lusail.
El segundo partido será el sábado 26 de noviembre a las 16 frente a México. La selección albiceleste cerrará su participación en fase de grupos el miércoles 30 de noviembre a las 16 frente a Polonia.
Dejá tu comentario