Las pruebas de detección del cáncer de mama consisten en revisar las mamas de la mujer para detectar el cáncer antes de que aparezcan signos o síntomas de la enfermedad. El médico puede informar sobre las mejores opciones de pruebas de detección.
La detección del cáncer de mama, siempre es el mejor momento para prevenir
Las pruebas de detección del cáncer de mama pueden ayudar a encontrar el cáncer en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar

Puede ser un buen momento para hacerse una prueba para detección del cáncer de mama
Aunque las pruebas de detección del cáncer de mama no pueden prevenir esta enfermedad, ellas pueden ayudar a encontrar el cáncer en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar. Hablar con su médico sobre cuáles son las pruebas de detección del cáncer de mama adecuadas y cuándo hacerlas.
Se recomienda que las mujeres entre 40 y 74 años de edad, que tengan un riesgo promedio de cáncer de mama, se hagan una mamografía cada dos años. Se pueden utilizar diferentes recomendaciones de pruebas de detección para mujeres que tienen un riesgo mayor que el promedio.
Recomendaciones sobre las pruebas de detección del cáncer de mama
Mamografía
Las mamografías son radiografías de las mamas. Para muchas mujeres las mamografías son el mejor método para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar. Las mamografías pueden detectar el cáncer antes de que sea lo suficientemente grande para que se sienta al palpar o cause síntomas. Hacerse mamografías con regularidad puede reducir el riesgo de morir por cáncer de mama. En este momento, una mamografía es la mejor manera de detectar el cáncer de mama para la mayoría de las mujeres en edad para hacerse pruebas de detección.
Imagen por resonancia magnética de las mamas
En la resonancia magnética de las mamas se utilizan imanes y ondas de radio para tomar fotografías de las mamas. La resonancia magnética de las mamas se utiliza junto con las mamografías para examinar a las mujeres que tienen un riesgo alto de presentar cáncer de mama. No se usa en las mujeres que tienen un riesgo promedio porque la resonancia magnética de las mamas puede tener un resultado anormal aun cuando no haya cáncer.
Otras pruebas
- Examen clínico de las mamas: un examen clínico de las mamas es un examen hecho por un médico o una enfermera que usa sus manos para detectar bultos u otros cambios.
- Conocer las propias mamas: estar familiarizada con cómo se ven sus mamas y cómo se sienten al tacto puede ayudar a notar síntomas como bultos, dolores o cambios en el tamaño que puedan causar preocupación. Esto puede incluir cambios detectados durante un autoexamen de las mamas. Se debe informar todos los cambios que se noten al médico.
Los beneficios y riesgos de las pruebas de detección
Todas las pruebas de detección tienen riesgos y beneficios; por eso es importante hablar con su médico antes de hacerse cualquier prueba de detección, como una mamografía.
El beneficio de las pruebas de detección es que se puede encontrar el cáncer en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar.
Los riesgos de las pruebas de detección
Los perjuicios pueden incluir el tener un resultado falso positivo en la prueba, que es cuando un médico ve algo que parece cáncer, pero no lo es. Esto puede llevar a hacerse más pruebas, lo cual puede ser caro, invasivo, llevar mucho tiempo y causar ansiedad.
Las pruebas también pueden llevar a un sobrediagnóstico; esto es cuando los médicos encuentran un cáncer que no habría causado síntomas o problemas, o que incluso podría desaparecer por sí solo. El tratamiento de estos cánceres se llama exceso de tratamiento. El exceso de tratamiento puede incluir tratamientos recomendados para el cáncer de mama, tales como cirugías o radioterapia. Estos pueden causar efectos secundarios innecesarios o no deseados. Otros posibles perjuicios de las pruebas de detección del cáncer de mama incluyen dolor durante los procedimientos y exposición a la radiación de la mamografía. Aunque la cantidad de radiación en una mamografía es pequeña, puede haber riesgos de recibir rayos equis en forma repetida.
Las mamografías también pueden pasar por alto algunos cánceres, lo que se llama un resultado falso negativo, que puede retrasar la detección y tratamiento de cáncer.
Dónde se puede hacer una prueba de detección en Santa Fe
En Santa Fe se puede solicitar una mamografía en los Centros de Salud del sistema público de salud provincial. También se puede acudir a las Unidades Funcionales de Mama, que son organizaciones que coordinan los procedimientos de diagnóstico y tratamiento de la patología mamaria. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en ellas. Sin embargo, es curable si se detecta a tiempo. Para ello, se recomienda:
- Realizarse una mamografía a partir de los 40 años de edad
- Realizarse una mamografía si se tiene antecedentes familiares o personales de cáncer de mama
- Realizarse una mamografía de forma anual
Algunas señales de alerta para detectar el cáncer de mama son:
- Cambios en el tamaño o la forma de la mama
- Desarrollo de un bulto duro en el seno o en la axila