Empresas de medicina prepaga anunciaron un aumento del 10,98% para sus usuarios a partir del 1 de noviembre. El gobierno decidió que a un amplio sector de la población se les congele el valor de las cuotas hasta diciembre. El congelamiento, sin embargo, no es automático ni para todos los usuarios.
Paso a paso, como realizar el trámite para no pagar el aumento del 11% de las prepagas

Las empresas de medicina prepaga dispusieron un aumento para el mes de noviembre, pero se puede realizar un trámite para no tener que abonarlo.
Prepagas como Osde, Omint y SanCorSalud, entre otras, enviaron mails a sus usuarios para informar el incremento de la cuota mensual. El Índice de Costos de Salud que construye la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud) es un índice compuesto y contiene la evolución de los precios en varios rubros: combina el aumento de los costos de los medicamentos (con una ponderación del 12,2%), de los insumos médicos (17,2%), de los salarios fijados en negociaciones paritarias (52,4%) y de los gastos generales (18,2%).
El gobierno ya informó cuáles son los requisitos para congelar la cuota de la medicina prepaga. Podrán pedir la no aplicación de la suba del 11% de noviembre aquellos usuarios cuyo grupo familiar:
- No tenga ingresos brutos mensuales iguales o superiores a $ 2.000.000.
- No sea propietario de dos o más inmuebles.
- No sea propietario de tres o más vehículos (excepto los hogares en los que haya alguien con Certificado Único de Discapacidad).
- No sea propietario de aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No sea titular de activos societarios “que exterioricen capacidad económica”.
Todos los meses se debe completar la correspondiente solicitud online. Así es el trámite:
- Primero, debés entrar desde tu computadora a la web de la SSSalud y hacer clic en "ingreso". Te redirigirá a la página de AFIP donde accederás con CUIL/CUIT y la clave fiscal generada.
- En el home de AFIP aparece una barra de búsqueda que dice: "¿Qué necesitás?". Buscá "MiSSSalud" y hacé clic en "Agregar".
- Te enviará de regreso a la web de la SSSalud, donde tendrás que seleccionar "Declaración Jurada de Usuarios de Prepagas", y en la nueva ventana hacé clic en "nueva declaración". Luego, cliqueá "Selección de entidad de medicina prepaga" donde deberás ingresar cuál es la prestadora a la que estás afiliado o asociado.
- En el último paso, debés tildar la opción "sí" a todos los requisitos y al casillero que indica “autorizo a la SSSalud a validar los datos ingresados con otros organismos”. Das "aceptar" y finalmente confirmás los datos ingresados.
- Hay tiempo hasta el 20 de octubre para realizar la solicitud y completar la declaración jurada online.