A casi tres años del ataque en la Ruta 1, que dejó como saldo la muerte de Rubén Isidro Walesberg, chofer de una traffic, y siete cadetes heridos, comenzó este jueves el juicio oral y público contra Martín Tomás Kunz, excadete del Liceo Militar de Santa Fe. En la previa de la primera jornada, madres de los jóvenes heridos, los hijos de Walesberg y su abogado querellante expresaron sus expectativas y críticas a la investigación.
Juicio por el ataque a los cadetes del Liceo Militar en la Ruta 1: "Mi papá puso el cuerpo para evitar que la tragedia fuera peor"
A casi tres años del violento ataque en la Ruta 1, que dejó un chofer muerto y siete cadetes heridos, comenzó en Santa Fe el juicio oral a Martín Kunz, excadete del Liceo Militar. Los hijos del conductor asesinado remarcaron que aún desconocen el móvil del ataque y exigieron “verdadera justicia"

Bestial. Kunz se subió a la combi por la puerta del acompañante y le asestó varias puñaladas al conductor en su rostro.

gentileza
Martín Kunz, el excadete del liceo que en agosto de 2022 asesinó al chofer de una combi e hirió a siete cadetes en una panadería sobre ruta 1
Las madres, visiblemente conmovidas, recordaron cómo acompañaron a sus hijos en el difícil proceso de recuperación. “Las primeras noches no lograba dormir, después lloraba de noche. Por suerte no llegamos a medicación, pero fueron muchos tratamientos psicológicos y el apoyo de toda la familia”, contó una de ellas. Varias coincidieron en que esperan “hacer un cierre” y conocer la verdad de lo ocurrido, aunque mantienen desconfianza sobre la investigación, en especial por el hecho de que nunca se logró abrir el teléfono celular del acusado.
También cuestionaron la actuación de la institución escolar y la falta de contención inmediata tras el hecho. “Llegamos a ver a los chicos desolados en la ruta, sin ningún acompañamiento. Solo la gente de San Javier se solidarizó. No hubo asistencia psicológica, se contenían entre ellos”, relataron. Algunas familias decidieron retirar a sus hijos del Liceo por sentirse inseguros.
Los hijos de Rubén Walesberg, Rubén y Diego, remarcaron que aún desconocen el móvil del ataque y exigieron “verdadera justicia” y la pena máxima para Kunz. “Una persona se subió y sin mediar palabra terminó con su vida. Mi papá puso el cuerpo para evitar que la tragedia fuera peor. Pedimos prisión perpetua, tal vez así se alivie un poco el dolor”, expresó Diego. También cuestionaron que el teléfono del imputado nunca haya podido ser peritado, lo que podría haber aportado datos clave sobre sus comunicaciones previas al hecho.
Perpetua
Por su parte, Daniel Recaman, abogado querellante de la familia Walesberg, confirmó que junto a la fiscalía pedirán prisión perpetua. “Hay elementos suficientes para demostrar cómo fueron los hechos. El señor Kunz estaba lúcido, ubicado en tiempo y espacio, y actuó de manera directa contra el chofer para luego secuestrar al contingente”, afirmó. El letrado señaló que en el lugar se halló un bidón de nafta y que una de las hipótesis es que el acusado planeaba incendiar el vehículo y a sus ocupantes.
Aunque el móvil del ataque nunca se pudo establecer con certeza, Recaman sostuvo que existía “un encono hacia una de las víctimas y su familia”. Sin embargo, reconoció que no hay pruebas concretas que lo respalden, en gran parte por la imposibilidad de acceder al contenido del celular de Kunz.
El juicio por el crimen en la Ruta 1 contará con más de un centenar de testigos, incluidos excompañeros y víctimas del hecho, algunos de los cuales declararán por primera vez siendo ya mayores de edad.
• LEER MÁS: Las impactantes revelaciones que salieron a la luz sobre el ataque a los cadetes del Liceo