Discapacidad: malestar por la llegada de cartas documento a beneficiarios de pensiones

La Andis exige el reempadronamiento y recopilación de estudios e historia clínica, a partir de nuevos parámetros. Cuáles son las trabas y contratiempos.

19 de marzo 2025 · 19:07hs

La auditoría de pensiones no contributivas que solicitó la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) a partir de la resolución 187/25 incrementó la incertidumbre y el malestar de las personas con discapacidad. Se estima que en Santa Fe llegaron alrededor de 7 mil cartas documento, con un plazo que dificulta a la gran mayoría de quienes reciben el beneficio gubernamental a la hora recopilar su historia clínica y estudios médicos actualizados. A eso se suma que el lenguaje técnico empleado en la misiva es dificultoso para la gran mayoría y eso se transforma en una barrera inevitable, tanto como para los pacientes como para los profesionales que se ocuparán de realizar esas certificaciones que podrían dejar sin pensiones a más de 7 mil beneficiarios.

Es por eso que desde las diferentes asociaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad recomendaron acudir al turno asignado de cualquier manera, y en caso de no haber sido notificado enviar un correo a [email protected]. No obstante, sospechan que muchos se quedarán eventualmente sin su beneficio y por ese motivo no descartan presentar una acción legal colectiva, como ocurrió en el gobierno de Mauricio Macri.

Llegada de cartas documento en discapacidad

"Desde fines de febrero que en Rosario están llegando cartas documento de forma masiva: les dan una fecha, estimamos que son médicos de Pami que recibirán estos estudios y después de la visita a ese turno, que tienen día y horario asignado, serán ellos mismos quienes enviarán la documentación que es la que va a auditar a los beneficiarios del programa", planteó Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad (Apridis), a propósito del reempadronamiento que puso en marcha el gobierno nacional.

En ese marco, la mayor preocupación para este sector de la población pasa por los criterios que evaluarán los profesionales de la salud y si efectivamente están al tanto de los requisitos que planteó la Andis. Chapero también recordó "los exabruptos a las condiciones de invalidez laboral, a partir de las categorías de «idiota», «imbécil» o «débil mental»".

Y amplió: "Nos preocupa muchísimo porque si van a regirse por parámetros de estándares de incapacidad laboral, ¿qué pasará con aquellos que tienen una discapacidad profunda, que son menores de edad? ¿Qué pasa con los que son usuarios de salud mental y no presentan discapacidad intelectual grave, pero sí para manejarse en la vida cotidiana?".

protesta por pasajes para discapacidad04.jpg
El sector que defiende los derechos de persons con discapacidad, en pie de alerta por la llegada de cartas documento.

El sector que defiende los derechos de persons con discapacidad, en pie de alerta por la llegada de cartas documento.

Es por eso que Chapero apuntó que no se trata solamente del acceso a una pensión, sino el acceso al sistema de prestaciones. "Enviamos una carta a la Municipalidad para plantear esta situación porque los usuarios de pensiones concurren a efectores públicos y sabemos que las demoras en los turnos con los médicos van a perjudicar a esas personas. A su vez, queremos saber si los profesionales que van a atender a quienes son beneficiarios están al tanto de esos requisitos a la hora de emitir las certificaciones", comentó.

En ese marco, sentenció: "Dudo mucho que tengan la información correspondiente, siendo conscientes que lo que escriben pone en juego la pensión. Y tampoco que se sobrecargue a los trabajadores de la salud, cosa que también nos parece importante".

LEER MÁS: Demoras en la certificación de discapacidad ponen en riesgo beneficios sociales de más de 7 mil santafesinos

"Estamos preocupados porque se inició un proceso de reevaluación de las pensiones no contributivas por invalidez, lo cual implicó que llegara una cantidad exponencial de cartas documento a toda la provincia", comentó Mariela Peña, abogada que defiende los derechos de las personas con discapacidad y preside la Asociación Incluíme Santa Fe.

Precisó que "en toda la provincia llegaron más de 7 mil cartas documento para instar a los beneficiarios a que se presenten ante un sanatorio privado para adjuntar su historia clínica y estudios médicos actualizados que recertifiquen su discapacidad".

En ese sentido, argumentó: "No estamos en contra de que se controle, incluso creemos que es necesario controlar porque los recursos públicos suelen ser limitados, pero el problema que tenemos es que los turnos llegan con poca antelación y la persona con discapacidad no llega a conseguir todos los requisitos que se le exige en ese tiempo acotado".

Apuntó que ese es el "gran problema" porque los beneficiarios de la pensión hoy "no cobran más 270 mil pesos y no tienen dinero para abonar un profesional privado" que les reitere todos esos estudios que exige la Andis a partir de la nueva resolución 187/25.

"De esta forma corren el riesgo de perder el beneficio en caso de no contar en tiempo y forma de estos estudios, tal como exhortan esas cartas documento que llegaron", acotó.

Carta documento y "un doble problema"

Peña sostuvo que "el problema es que la carta documento no está escrita en un lenguaje accesible dentro del ámbito de la discapacidad: no tiene ni apoyos ni ajustes razonables que permitan comprender lo que dice esa carta; es un lenguaje técnico y eso también representa una barrera para muchas personas".

Y reforzó: "Tenemos un doble problema: primero, hay personas que no van a ir porque no saben lo que les están pidiendo; segundo, que hay otras que lo comprenden, pero no consiguen turnos en el sistema público para actualizar su información; y tercero, que hay quienes se mudaron o tienen los domicilios desactualizados y ni siquiera se van a enterar".

Recomendaciones y aclaraciones

Peña recomendó a todos aquellos que hayan recibido la carta documento es que se presenten al turno asignado de cualquier forma, con sus estudios o no. "Como asociación le indicamos a todos aquellos que recibieron la carta documento es que sí o sí se presenten al turno, es una obligación aunque no tengan toda la documentación. En segundo lugar, hay que aclarar que sólo están llegando a mayores de 18 años, de modo que no incluye a la población infanto juvenil ni adulta mayor", precisó.

Es por eso que recomendó a toda aquella persona que padece algún tipo de discapacidad a enviar un correo electrónico a [email protected] para confirmar si hay algún turno pendiente en el sistema.

"En el caso de que haya bajas, que es lo que sospechamos, estamos pensando en comenzar a iniciar acciones legales colectivas como ya sucedió en el gobierno de Macri cuando dieron de baja 200 mil pensiones y gracias a ese pedido se lograron recuperar", anticipó Peña.

Lo último

Santo Tomé: Rodrigo Alvizo fue el candidato más votado en las PASO para el Concejo

Santo Tomé: Rodrigo Alvizo fue el candidato más votado en las PASO para el Concejo

La nueva Convención Constituyente: cómo quedaría conformada

La nueva Convención Constituyente: cómo quedaría conformada

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

Último Momento
Santo Tomé: Rodrigo Alvizo fue el candidato más votado en las PASO para el Concejo

Santo Tomé: Rodrigo Alvizo fue el candidato más votado en las PASO para el Concejo

La nueva Convención Constituyente: cómo quedaría conformada

La nueva Convención Constituyente: cómo quedaría conformada

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

Las seis listas de candidatos a concejales de Santa Fe que competirán en las elecciones generales de junio

Las seis listas de candidatos a concejales de Santa Fe que competirán en las elecciones generales de junio

La Locomotora dio el batacazo: Oliveras entra a la Convención Constituyente

La "Locomotora" dio el batacazo: Oliveras entra a la Convención Constituyente

Ovación
Una vez más, el Sudamericano de Córdoba de rally se va a Paraguay

Una vez más, el Sudamericano de Córdoba de rally se va a Paraguay

Unión convoca a una fiesta rojiblanca con la Vigilia Tatengue

Unión convoca a una fiesta rojiblanca con la "Vigilia Tatengue"

Unión perdió contra Oberá TC en su último partido como visitante

Unión perdió contra Oberá TC en su último partido como visitante

River rescató un empate ante Talleres pero igual se fue silbado en el Monumental

River rescató un empate ante Talleres pero igual se fue silbado en el Monumental

Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y quedó 2° en el Campeonato de la Fórmula 1

Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y quedó 2° en el Campeonato de la Fórmula 1

Policiales
Cayeron siete vendedores barriales de drogas en cinco allanamientos en barrios del noroeste de Santa Fe

Cayeron siete vendedores barriales de drogas en cinco allanamientos en barrios del noroeste de Santa Fe

La persecución policial de un prófugo puso al descubierto un búnker de venta de drogas en barrio Los Hornos

La persecución policial de un prófugo puso al descubierto un búnker de venta de drogas en barrio Los Hornos

Detuvieron en Helvecia al presunto autor del brutal ataque a una mujer de 87 años en el barrio Fomento 9 de Julio

Detuvieron en Helvecia al presunto autor del brutal ataque a una mujer de 87 años en el barrio Fomento 9 de Julio

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Big Gun, el mejor tributo a AC/DC, llega a Tribus con un show demoledor

Big Gun, el mejor tributo a AC/DC, llega a Tribus con un show demoledor

Fátima Florez comienza su gira por diferentes ciudades del país con 100% Fátima

Fátima Florez comienza su gira por diferentes ciudades del país con "100% Fátima"

Winona Riders vuelve a Tribus presentando No hagas que me arrepienta

Winona Riders vuelve a Tribus presentando "No hagas que me arrepienta"

Malena Guinzburg llega a Santa Fe con su exitoso unipersonal Querido Diario

Malena Guinzburg llega a Santa Fe con su exitoso unipersonal "Querido Diario"