Domingo 01 de Mayo de 2022
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, dejó definiciones claras este sábado en medio de las tensiones internas en el Frente de Todos, puntualmente con el ministro de Economía Martín Guzmán, y con los empresarios por la inflación sin freno.
Máximo cuestionó al ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, por no involucrarse en “las disputas de poder” y le reprochó a los principales empresarios del país que "dejen de poner cara de distraídos a la hora de frenar la suba de los precios".
“¿Cómo que nuestro ministro de Economía Martín Guzmán dice que él hace su trabajo pero que no se mete en disputas de poder? ¿Y entonces qué vamos a hacer?”, preguntó y afirmó que "el Estado debe intervenir ante las desigualdades".
Máximo Kirchner instó a “estar más alerta de lo que estuvimos en 2015”, citó Télam. El diputado nacional destacó “la generosidad y prudencia de los trabajadores y trabajadoras argentinas que durante la pandemia aceptaron una reducción de salario para que la empresas en las cuales trabajaban pudieran capear el temporal”.
“Y el Estado también puso el hombro a través de las ATP para que no se rompiera el vínculo entre la patronal y los trabajadores. Dos de estos actores han demostrado la voluntad de construcción de un país mejor y que nos integre a todos. Ahora falta que el tercer actor diga presente en la sociedad argentina de una vez por todas porque sino es fácil. El laburante pone el salario, el estado pone el ATP y ahora que hay que frenar los precios los empresarios ponen cara de yo no fui”, remarcó.
Y en sentido, Máximo Kirchner agregó: "Es hora que el sector financiero y empresarial reconozcan que hay argentinos y argentinas que necesitan que no pongan cara de distraído”.
PAÍS | El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirá este viernes con Molinos, Arcor, Unilever, Mondelez, Danone, Mastellone y Nestlé. Esperan analizar los motivos que afectan el normal abastecimiento del acuerdo. https://t.co/NrwaWFv2BL
— Uno Santa Fe (@unosantafe) April 28, 2022
"Entonces, ¿qué vamos a hacer?. En el océano nada le prohíbe al Krill comerse la ballena, pero finalmente es la ballena la que se come al Krill; entonces es donde debe aparecer el Estado para que eso no suceda. Es donde el Estado debe intervenir”, apuntó.
El además líder de La Cámpora consideró que el oficialismo "debe interpretar los anhelos de la gente", al encabezar el cierre de un plenario de la rama sindical del PJ en el distrito bonaerense de Baradero en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores.
“Una manera de construir una victoria en el 2023 es comprender el 2019.Ese año el Frente de Todos (FdT) interpretó a nuestro pueblo y el dolor de nuestra gente. Hay que accionar en ese sentido. Eso es lo que tenemos que hacer. Interpretar los anhelos de nuestra gente, entender que aquí nadie es víctima de nada”, concluyó Máximo Kirchner.
Dejá tu comentario