Memorias de la Mantovani y de su huella en la capital provincial

El martes a las 20 se presentará Ojo Que Ves, una publicación que recupera 75 años de trabajo de la comunidad educativa. Será en la sede ubicada en 9 de Julio 1821
28 de septiembre 2016 · 20:38hs

La Escuela Provincial de Artes Visuales N° 3023 Profesor Juan Mantovani es una institución que no pasa desapercibida para los santafesinos. La especificidad de la formación que brinda y las propuestas que trascienden los muros del edificio de calle 9 de Julio 1821, la han convertido en un lugar de referencia para la ciudad. El año pasado, su comunidad celebró los 75 años y el martes presentará un documento que busca recuperar memorias de esa historia: Ojos Que Ves.

Maricel Cherry, directora del establecimiento, y Adriana Falchini y Fabio González -quienes llevaron adelante la investigación junto a Viviana Tosello y Lucila Fosco- dialogaron con Diario UNO sobre el trabajo que requirió la publicación de la revista institucional, que se puede encontrar en formato impreso y digital -se podrá ver en el sitio web: www.lamantovani.edu.ar.

"El aniversario de la escuela fue un disparador para empezar a hacer la recopilación de la memoria institucional y para pedir material. El trabajo llevó una previa de seis meses más el año del 75° aniversario. Recién ahora tuvimos la oportunidad de hacer la compaginación e impresión y, por eso, la estamos presentando", explicó González, quien marcó que la actividad se realizará el martes a las 20 en la escuela.

Para los responsables del trabajo -que incluye, además, a una gran cantidad de personas que dedicaron su tiempo a escribir y dar forma a la información que se reunió-, uno de los puntos más importantes es que se puede mostrar cómo la historia de la escuela es parte importante de la historia de Santa Fe, y que los valores con los que se fundó la institución siguen siendo los que hoy la sostienen.

"Este trabajo que se ha hecho no se terminó. Sigue. Es un estado de memoria en marcha" - Maricel Cherry, directora del establecimiento

"La presentación va a ser un trabajo de memoria dinámico en sí mismo, por eso invitamos a todos los exalumnos y a toda la ciudadanía a participar", aclaró Falchini y agregó: "Haciendo este trabajo descubro que no es solo una escuela, sino un capítulo de la historia de Santa Fe. Irradia marcas de la propia ciudad".

Por su parte, Cherry resaltó que "este trabajo que se ha hecho no se terminó. Sigue. Es un estado de memoria en marcha. Porque pretendemos que la gente que viene a la escuela para el evento o que lo ve en el diario o que tome contacto como sea con el material, y tengan relatos, fotos u otros documentos, le pedimos que lo acerquen. De hecho, esto es el producto de un determinado trabajo pero sabemos que hay mucho más. Es una invitación también para que aquel que tiene más memoria, la pueda mandar por escrito y todo el material que tenga. Lo esperamos con ansias".

Un trabajo abierto

Para completar las 127 páginas de la publicación se recurrió a una gran cantidad de personas que proveyeron distintos materiales y, sobre todo, sus relatos. Todo lo que se reunió pasó a formar parte del archivo de la escuela para que pueda seguir siendo consultado y enriquecido. "Para el trabajo utilizamos testimonios orales, entrevistas y consultas de la hemeroteca. Usamos muchos archivos de diarios, artículos nacionales, documentales, filmaciones antiguas de la escuela...", enumeró González.

Y Falchini agregó: "También archivos familiares y de la escuela. En realidad, probamos varios caminos. El primero fue activar la memoria en la propia escuela con los actores que pudieran pensar en buscar materiales , también en escribir y registrar esa memoria. Cuando uno dispara ese trabajo no siempre se responde de una sola manera. Hubo personas que se sintieron muy motivadas a buscar y gente que, voluntariamente, trajo material a la escuela; y otras exdirectoras o exalumnos que se pusieron al hombro el trabajo de memoria y hasta convocaron una reunión en su casa para recordar y grabaron esa conversación. Otras personas se pusieron a escribir y nos acercaron sus escritos. Es un material que va tomando distintas formas y que, como dijo Fabio, lleva mucho tiempo".

Al respecto, la directora de la escuela dijo que también se utilizó un registro que se generó para el 50° aniversario, que era bastante escueto y sin demasiada producción fotográfica. "Pero sí había un recorrido de los primeros 50 años que fue, también, la base sobre la cual fuimos incorporando todo lo que íbamos recibiendo", agregó Cherri.

El equipo de investigación se fue consolidando con el paso del tiempo. "Lo que empezó como una tarea que uno imaginaba más breve, nos comprometió mucho. Empezamos a triangular datos, buscar fuentes, a buscar el origen y el contexto de las fotos, a pensar la relación entre entrevistas y el material de los diarios", dijo Falchini.

Pero aclararon que la cuarta etapa del trabajo, que fue la elaboración de los textos finales, incluyó a más personas. "Fue una escritura colectiva y hubo mucha participación. Por eso los agradecimientos son muy numerosos, sin todos esos aportes esta publicación no podría haber existido. Participaron, aproximadamente, 60 personas sin contar los colaboradores de las hemerotecas y los archivos", reconoció Cherry.

Y González añadió: "El inicio de esta historia es en la década del 40. En la voluntad política de ese momento y en la confianza en que la educación podía tener mucho que ver en el desarrollo de la persona pero también en recuperar la esperanza en una época de posguerra. En el discurso fundacional, el entonces ministro de Instrucción Pública y Fomento, Juan Mantovani, habla de la necesidad de una escuela que incorpore a la gente trabajadora. Dice que tiene que haber un turno nocturno para aquel que durante el día tiene otra actividad y así pueda darle espacio en su vida a una vocación como el arte".

A lo largo de la publicación se marcan las épocas cruciales: de los años 40 a los 60, La Formación de Artistas; de los 60 al 72, Luchas y Nuevos Desafíos; del 72 al 84, Fragmentos de Memorias; y del regreso de la democracia al siglo XXI, Consolidación de las Ideas Fundacionales. Se trata, sin dudas, de un trabajo que recupera la historia santafesina desde la mirada de quienes forman y formaron parte de la Mantovani.

Lo último

Colón inicia ante Racing (M) su participación en la Serie Río de la Plata

Colón inicia ante Racing (M) su participación en la Serie Río de la Plata

En Rosario, Maximiliano Pullaro recibe a los gobernadores de la Región Centro para reclamar la baja de retenciones al agro

En Rosario, Maximiliano Pullaro recibe a los gobernadores de la Región Centro para reclamar la baja de retenciones al agro

El Atlético de Madrid quiere afirmarse en puestos de fase final ante Leverkusen

El Atlético de Madrid quiere afirmarse en puestos de fase final ante Leverkusen

Último Momento
Colón inicia ante Racing (M) su participación en la Serie Río de la Plata

Colón inicia ante Racing (M) su participación en la Serie Río de la Plata

En Rosario, Maximiliano Pullaro recibe a los gobernadores de la Región Centro para reclamar la baja de retenciones al agro

En Rosario, Maximiliano Pullaro recibe a los gobernadores de la Región Centro para reclamar la baja de retenciones al agro

El Atlético de Madrid quiere afirmarse en puestos de fase final ante Leverkusen

El Atlético de Madrid quiere afirmarse en puestos de fase final ante Leverkusen

Cortes programados por EPE para este martes

Cortes programados por EPE para este martes

El Benfica de Di María y Otamendi quiere pisar fuerte ante el Barcelona

El Benfica de Di María y Otamendi quiere pisar fuerte ante el Barcelona

Ovación
Unión arrancó el año en gran forma con victoria frente a Quimsa

Unión arrancó el año en gran forma con victoria frente a Quimsa

Unión ya tiene árbitro definido para visitar a Estudiantes

Unión ya tiene árbitro definido para visitar a Estudiantes

La emotiva despedida de Joaquín Mosqueira de Unión

La emotiva despedida de Joaquín Mosqueira de Unión

Todo el color de la presentación de la nueva camiseta de Unión

Todo el color de la presentación de la nueva camiseta de Unión

Unión informó que cerró la venta de Joaquín Mosqueira a Talleres de Córdoba

Unión informó que cerró la venta de Joaquín Mosqueira a Talleres de Córdoba

Policiales
Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus