El defensor santafesino Facundo Garcés, actualmente en Alavés de España, fue suspendido por la FIFA por un año debido al uso de documentación falsificada para representar a la Selección de Malasia en un partido clasificatorio para la Copa Asiática 2027.
El descargo de Alavés tras la suspensión que la FIFA le aplicó a Facundo Garcés
Alavés de España confirmó que recibió la notificación de la FIFA para la suspensión de Facundo Garcés, pero confían "en su inocencia"
Por Ovación

La FIFA impuso una sanción de 12 meses sin poder participar en actividades relacionadas con el fútbol a Garcés (ex-Colón) y otros seis jugadores –entre ellos también el ex-Unión, Imanol Machuca– por infringir el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA, relativo a la falsificación de documentos.
• LEER MÁS: Escándalo internacional: Garcés y Machuca, suspendidos por FIFA
Asoma con todo esto quizás la incorrecta influencia de los representantes, como así también descuidos innecesarios simplemente por lo economico.
El Deportivo Alavés emitió un comunicado oficial confirmando que el zafguero no formará parte de la convocatoria para el partido contra Mallorca y expresado su respeto por la presunción de inocencia del jugador, solicitando que el proceso se resuelva con la mayor celeridad posible.
El comunicado de Alavés sobre Garcés
"El Deportivo Alavés ha recibido notificación oficial de la sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria de la FIFA a Facundo Garcés, en el marco de las resoluciones anunciadas públicamente por dicho organismo internacional.
Como consecuencia de esta decisión, Facundo Garcés no podrá formar parte de la convocatoria para el encuentro que disputaremos esta tarde frente al RCD Mallorca.
El Deportivo Alavés desea destacar su respeto a la presunción de inocencia que asiste al jugador, confiando en que el proceso se resuelva con la mayor celeridad posible".
La Federación de Malasia abre el paraguas también ante la FIFA
La Federación de Malasia de Fútbol (FMF) confirmó que apelará la decisión de la FIFA e informó que no hubo irregularidades desde su óptica: “Tanto los jugadores afectados como la propia Federación han actuado de buena fe y con total transparencia a lo largo de todo el proceso”. Afirmó que gestionaron “toda la documentación y los procedimientos relacionados de forma transparente, siguiendo las directrices establecidas”. A continuación, explicó: “La FIFA ya había examinado la elegibilidad de los jugadores en cuestión y había dado su aprobación oficial para que pudieran representar a Malasia”.