En medio del escándalo posterior al triunfo ante Deportivo Morón, salieron a la luz documentos confidenciales que revelan que el Municipio de Puerto Madryn habría cubierto los gastos de estadía de árbitros y dirigentes de la AFA cuando Deportivo Madryn jugaba como local.
El Municipio de Puerto Madryn le paga alojamiento a los árbitros y dirigentes de AFA
Salieron a la luz documentos que revelan que el Municipio de Puerto Madryn cubrió los gastos de árbitros y dirigentes de la AFA cuando Deportivo Madryn es local
En medio del escándalo posterior al triunfo ante Deportivo Morón, salieron a la luz documentos confidenciales que revelan que el Municipio de Puerto Madryn habría cubierto los gastos de estadía de árbitros y dirigentes de la AFA cuando Deportivo Madryn jugaba como local.
La agencia Noticias Argentinas y el periodista Damián Bartizaghi accedieron a dos documentos privados que exponen el bochornoso episodio ocurrido en la provincia de Chubut.
El primer documento corresponde a una resolución oficial de la Municipalidad de Puerto Madryn, identificada como 1.145/25, en la cual se autoriza de manera explícita a la Secretaría de Hacienda a “cubrir costos necesarios para favorecer el alojamiento de los árbitros de fútbol y dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino, en las distintas fechas que conforman el fixture del Torneo Nacional de la segunda categoría del fútbol argentino por el periodo julio a septiembre 2025, del cual la ciudad de Puerto Madryn es sede”.
La frase no deja demasiado margen para la interpretación: el municipio habría destinado recursos públicos para pagar hoteles, servicios y otras prestaciones vinculadas a la presencia de autoridades arbitrales y dirigenciales en días de partido.
La segunda documentación accedida por Noticias Argentinas agrega más gravedad al caso. En su artículo 2, detalla: “hacer efectivo lo dispuesto en el artículo precedente mediante los pedidos de suministros correspondientes a las reservas ya efectuadas, imputando el gasto en la partida 2010409 de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes”.
Es decir, no solo se autorizó la erogación: también se definió que el dinero saldría de una partida presupuestaria destinada originalmente a actividades educativas y deportivas comunitarias, no al financiamiento de estadías de árbitros de la AFA.
Las áreas involucradas y el trasfondo administrativo en Puerto Madryn
La resolución deja entrever la responsabilidad de los funcionarios que manejan las áreas involucradas. La Secretaría de Hacienda, dirigida por Verónica Vanesa Cabrera, es la dependencia que avaló el movimiento financiero. Cabrera es la encargada del control presupuestario del municipio, la ejecución de los recursos y la administración de las cuentas públicas.
En tanto, la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes, conducida por Diego González, fue la que aportó los fondos mediante una partida específica incluida en su presupuesto anual. Se trata de un área clave para la gestión comunitaria, encargada de programas educativos, actividades deportivas locales y promoción cultural en la ciudad.
La decisión de cargar los gastos en este sector generó un cimbronazo interno. Diversas fuentes consultadas sostienen que empleados y coordinadores deportivos se enteraron del uso de la partida cuando los documentos comenzaron a circular y que, en algunos casos, existieron reclamos informales hacia la conducción del área.
La trama detrás del escándalo
La relación entre el municipio y Deportivo Madryn siempre fue cercana, pero esta filtración abrió una nueva discusión sobre los límites entre el apoyo institucional y el uso indebido de recursos. Según fuentes políticas locales, el club suele actuar como un actor de influencia en la agenda social y deportiva de la ciudad, lo que históricamente generó tensiones.
Además, la revelación estalló en un momento especialmente caliente: el reciente y polémico triunfo ante Deportivo Morón estuvo marcado por fallos arbitrales muy cuestionados y por las críticas acumuladas a lo largo del campeonato sobre el trato recibido por el equipo.
La filtración de estos documentos, apenas horas después del partido, no hizo más que alimentar las sospechas, tensar aún más el clima y elevar la controversia a un nivel inesperado.













