El pasado fin de semana se realizó el selectivo nacional de Canotaje en la Laguna del Parque Municipal general José de San Martín de la ciudad de General Villegas ubicada en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Participaron 39 clubes provenientes de diferentes puntos del país, contando con la fiscalización de la Federación Argentina de Canoas, en las instalaciones del Kayak Club La Botera y el apoyo de la Municipalidad local.
General Villegas recibió el selectivo nacional de Canotaje

Prensa FAC
El santafesino Rubén Rézola comenzó a competir en K1 350 y 500 metros en General Villegas.
El intendente de dicha ciudad bonaerense manifestó que "que nos hayan elegido para hacer esta competencia es un halago y un orgullo. Son todos bien recibidos siempre y los invitamos a que conozcan la ciudad, que tiene muchas cosas más para que puedan disfrutar. Siempre son bienvenidos, Villegas es un pago de buenos amigos”.
Por su parte, Hugo Cabral, agradeció al Municipio destacó el trabajo del Kayak Club La Botera, que, siendo un Club nuevo para la Federación Argentina de Canoas, “trabaja como el más antiguo de todos los clubes. Esta es la competencia más importante para nuestros atletas, y de acá a París tenemos que hacer lo mejor posible. Gracias a todos y lo mejor en el agua.”
Se compitió en las distancias de 200,350, 500, 1000 y 2000 metros, para las categorías menores, cadetes, juniors, seniors y para canotaje. En representación del Club Náutico El Quillá compitieron el olímpico Rubén Rézola, el joven valor Santiago Morales; la integrante de la selección nacional, Paulina Contini, y Facundo Sánchez en paracanotaje.
El palista santafesino Rubén Rézola de 32 años compitió en 350 y en 500 metros en K1, y lo hizo para ver si puede llegar a competir en los Juegos Olímpicos en 2024. En la final B, el santafesino ocupó la primera posición con un tiempo de 1.08.07, y fue escoltado por Mauricio Acuña de Escobar. En la final A se destacó Agustín Vernice de Bahía Blanca y 28 años de edad. En la serie 1 en K1 350 metros senior varones, Rézola ocupó la segunda posición detrás de Gonzalo Lo Moro de Río Negro.
En la prueba de K1 500 metros, en la serie 1, el ganador fue el bahiense Vernice, y el santafesino Rézola lo hizo en la tercera posición. En la serie 10, el santafesino ocupó la sexta ubicación y que ganó el entrerriano Agustín Ratto. "Estoy feliz de volver a competir junto a los mejores del país. Feliz por la condición física en la que llegué a una de las competencias más importantes del año y feliz por el principio en este nuevo camino super importante" explicó Rézola.
El olímpico santafesino fue claro al indicar que "los nuevos 350 y 500 metros son muy lindas pruebas, pero poder adaptarse luego de remar durante doce años la distancia de 200 metros se tornó un nuevo gran desafío. Soy de los que cree que vinimos a esta vida para poder romper todas las barreras posibles e imposibles, a nunca dejar de intentarlo con pasión, amor y alegría".
Santiago Morales compitió en K1 350 metros, en cuya final ocupó la cuarta posición de una prueba que tuvo como vencedor a Marcos De Filippo de Rosario. En la serie 4, el santafesino ocupó la tercera posición, la cual fue ganada por Ian Pizarro de Viedma. En la semifinal 3 ocupó el tercer lugar, en una prueba ganada por Valentino Bruno de Río Negro. En 500 metros logró el pasaje a la final A y lo descalificaron por haberse cruzado de carril.
Paulina Contini de 22 años finalizó en la séptima posición en la final A con un registro de 1.30.48, la cual fue ganada por la experimentada Brenda Rojas de San Pedro, quien el año pasado consiguió el oro en los Juegos Sudamericanos desarrollados en Asunción. En semifinales la palista de El Quillá quedó tercera, y que fue ganada por Candelaria Sequeira de Luján, compañera de Contini en el panamericano y en el mundial en el K4 500. En la serie 2 ocupó el quinto lugar en una prueba ganada por Magdalena Garro de Concepción del Uruguay.
En los 500 metros, siempre en K1, Contini fue la ganadora en la final B con un registro de 2.05.89. En semifinales y en la serie 2 finalizó en la quinta ubicación. Por su parte, en la final directa en K1 200 metros en paracanotaje, el santafesino Facundo Sánchez de 24 años ocupó la primera ubicación con un tiempo de 1.09.27.