La segunda ola de coronavirus hizo que el Sudamericano de atletismo se cancelara en la Argentina (por el alto riesgo epidemiológico que suponía juntar 300 deportistas de distintos países de la región). La sede, entonces, pasó a ser Guayaquil, Ecuador entre el 29 y el 31 de mayo. El último certamen para intentar alcanzar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. A la hora de planificar el viaje, el Enard -presidido por Gerardo Werthein, titular del Comité Olímpico Argentino- habilitó en un primer momento a 17 deportistas (con chances de clasificación olímpica) y dos técnicos, para que viajen en vuelos regulares como suelen hacerlo, dejando de lado a otros 33 atletas. Esto estalló el malestar y la bronca, y se comenzó una movida para conseguir los fondos, apareciendo en escena el influencer Santiago Maratea.
Maratea recaudó 8 millones de pesos para el viaje de los atletas al Sudamericano

Ellos eran Belén Casetta, Germán Chiaraviglio, Joaquín Gómez, Florencia Borelli, Carolina Lozano, Luciana Gómez Iriondo, Guillermo Ruggeri, Mariana Borelli, Diego Lacamoire, Maxi Díaz, Federico Bruno, Ailén Armada, Julián Molina, Ignacio Carballo, José Zabala, Nazareno Sasia y Carlos Layoy, y los entrenadores, Leonardo Malgor y Diego Vicentini.
• LEER MÁS: Carlos Johnson: "Hoy estoy fuera del Sudamericano de atletismo"
La justificación del Enard, que tomó la decisión a través del voto negativo de su presidente (es el mecanismo ante un empate en el directorio, integrado en un 50% por el Estado Nacional y en un 50% por el COA), fue que “la contratación de un avión privado para transportar a una delegación que además duplica en número el registro de los últimos Sudamericanos sería una irresponsabilidad que deformaría una línea de conducta, tanto en lo que respecta al criterio deportivo como al de la aplicación de los recursos económicos, que desde los primeros meses de 2018 provienen del Tesoro Nacional, además”.
Los atletas empezaron una movida en redes sociales y se contactaron con el influencer Santiago Maratea para juntar plata y contratar el vuelo chárter por 99.000 dólares. Desde este viernes por la anoche, cuando comenzó la colecta (de 22 a 100 pesos) hasta este sábado al mediodía, la cuenta que abrió Santiago Maratea para pagar el avión superaba los 6 millones de pesos.
El hecho es que este sábado, le confirmaron que, si el chárter se abonaba en pesos, el precio del dólar sería al cambio oficial, por lo que no serían 15.000.000 como se esperaba al comienzo, sino cerca de 10.000.000 y Santiago Maratea expuso que llevan más de 8.000.000.
Hay tiempo hasta el lunes para el pago, por lo que la ilusión de los atletas, entre ellos los santafesinos Carlos Johnson y Valeria Chiaraviglio, que se habían quedado fuera del Sudamericano de atletismo, está más firme que nunca.