Este fin de semana estará signado por la intensa actividad en materia de rugby infantil. Habrá encuentros regionales en diversas categorías, pero en lo que aquí referimos es a la realización de nueva edición del exitoso Torneo Hernán Fernández, que el Club Universitario llevará a cabo este sábado 8 de junio en su predio de barrio Las Delicias, y que albergará a jugadores de M12 y M13 de toda la región.
Universitario será escenario del tradicional Hernán Fernández
En Las Delicias, Universitario organizará el 19° Torneo Hernán Fernández de rugby infantil reservado para categorías M12 y M13
Detalles del tradicional Torneo Hernán Fernández
El Hernán Fernández contará con más de 700 jugadores de M12 y M13, pertenecientes a los clubes de la Unión Santafesina de Rugby, y también algunos de la Unión Entrerriana de Rugby, a lo que hay que sumar Aranduroga de Corrientes, que arribará con un gran número de jugadores, ya que aprovecharán para estar presentes en los encuentros organizados por Tilcara para M9, La Salle Jobson en M10 y M11.
"Las expectativas que tenemos para el Hernán Fernández son las mejores, a pesar del contexto social y económico que estamos viviendo, la respuesta de los clubes ha sido positiva. Casi todas las instituciones de la Unión Santafesina van a participar y varios de la Unión Entrerriana. Tal es el caso de la gente del CAE, Tilcara y Rowing" comenzó explicando Fernando Pelossi a UNO Santa Fe.
El coordinador de rugby infantil de Universitario indicó que "recibiremos también una delegación de Aranduroga de Corrientes, que viene con chicos de escuelita hasta M13. El torneo se jugará el sábado 8, y es reservado para la categorías M12 y M13. Arranca a las 10 de la mañana y estará finalizando a las 14 horas con el tradicional tercer tiempo".
"Tendremos cerca de 750 chicos en nuestra institución, M12 y M13, y unos 200 miembros de staff, porque son entrenadores, mánagers, colaboradores y padres, por lo que calculamos que serán unas casi 1.000 personas que nos estarán visitando ese día en el club, por lo que hay que armar una logística importante, y la organización del torneo arrancó en marzo para que no quede ningún detalle librado al azar" sostuvo el dirigente de la entidad de barrio Las Delicias.
Pelossi manifestó que "Se hace el Hernán Fernández en Uni, con M12 y M13, pero también hay otros encuentros en paralelo, como está el caso de San Carlos Rugby que va a recibir de escuelita a M9, y en La Salle Jobson va M10 y M11. Por lo tanto, vamos a ver a la ciudad llena de chicos de rugby infantil, lo cual es muy bueno para el crecimiento de nuestro deporte en todo el ámbito de la USR"
A cerca del presente del rugby infantil en Uni consideró que "en esta temporada arrancamos como la mayoría, bastante quietos, costó mucho, y ahora desde abril hemos elevado la cantidad de jugadores. Estamos con unos 120 chicos que van desde escuelita hasta M13, ya que M14 pertenece a otro estamentos, y con muy buenas expectativas, porque se están sumando chicos todas las semanas".
Un Cuervo que regresó a su casa en Las Delicias
Osvaldo Marangoni es sinónimo de Universitario, a pesar de que estuvo dando una mano en otras instituciones de la ciudad, su sello es de la entidad de barrio Las Delicias al cual regresó. "Se esta yendo a visitar a escuelas con el objetivo de sumar chicos a la práctica del rugby. Se comenta lo que es el deporte, y el hockey del club, que ahora que tenemos la cancha de sintético, apuntamos a invitar a los chicos a que se acerquen al club" señaló Peto Marangoni.
El ex entrenador del plantel superior de Uni sostuvo que "en el club estoy organizando el rugby infantil y el juvenil del club. Y cuando digo organizar es más que nada ayudarlo a Fernando, que es el que lleva adelante todo, y por ahí en algunas cuestiones que necesita una mano estoy presente. También lo estamos haciendo en juveniles, más que nada ordenando lo que pretendemos que nuestro club juegue como idiosincrasia de rugby".
"A partir de ahí ya inauguramos una cancha de rugby de scrum, como para que los chicos comiencen a entrenar posturas desde los 12 y 13 años, y para ello contamos con una máquina de scrum y el histórico potro del club. Estamos ordenando todo, que todo tenga una circulación de la información desde arriba hacia abajo. Día a día tenemos chicos y padres que se suman, y le devolvió vida al club" expresó Peto Marangoni.