Este viernes antes de la medianoche y durante la madrugada del sábado, oficiales y suboficiales de la Policía Federal Argentina ejecutaron cinco allanamientos simultáneos en dos viviendas ubicadas a dos cuadras entre sí, en Europa al 9800 y en pasaje Barreto al 9800.
La Policía Federal aprehendió a siete vendedores de drogas en cinco allanamientos en B° Nueva Esperanza
Sucedió durante los allanamientos en dos inmuebles usados para la venta de drogas. Aprehendieron a los siete investigados, incautaron drogas, armas y dinero.

Por Juan Trento

Irrumpieron simultáneamente en los inmuebles, aprehendieron a los siete principales investigados por venta barrial de drogas, cuatro mujeres y tres hombres, y luego de neutralizarlos y esposarlos con la presencia de testigos finalizaron la requisa pormenorizada de cada uno de los ambientes.
Secuestraron cocaína y marihuana fraccionadA y acondicionadA para venta y consumo. La investigación fue dirigida por la fiscal de Delitos Complejos María Laura Urquiza y articulada con el Equipo de Microtráfico cuyo titular es el fiscal Diego Vigo, en ambos casos del Ministerio Público de la Acusación.
Investigación
Desde hacía varias semanas los pesquisas Antinarcóticos de la Policía Federal Argentina, fueron convocados por los fiscales del MPA Urquiza y Vigo con la finalidad de poder establecer puntos de mira e investigar la presunta venta barrial de drogas que se ejecutaban durante las 24 horas en dos viviendas del barrio Nueva Esperanza, con la particularidad que la sospecha estaba montada en que los integrantes pertenecían a la misma banda criminal actuaba coordinadamente en la venta barrial de estupefacientes.
Todos los días las 24 horas
Ese trabajo de campo que llevaron adelante los Federales de manera disimulada, incluyó desde interceptaciones de comunicaciones telefónicas, como también filmaciones y fotografías durante las 24 horas, y de esa manera se relevó la llegada de personas de todas las edades, mujeres y varones, que ingresaban al interior de ambos inmuebles, permanecen por espació de unos pocos minutos y luego se iban, incrementándose la actividad durante los fines de semana. Ese trabajo de recolección de pruebas sobre las presuntas actividades que se llevaban adelante en ambas viviendas y que fue elevado a ambos fiscales, hizo que éstos pidieran al Colegio de Jueces las órdenes de allanamiento.
Los siete aprehendidos en los allanamientos
Los cinco allanamientos ocurrieron en la noche del viernes y la madrugada del sábado con las primeras horas del fin de semana y cuando la actividad de compra y venta barrial de drogas se veía incrementada notablemente, tal como ocurrió en los fines de semana previos y quedó comprobado en la investigación. Con la llegada de los Federales de manera simultánea a ambos inmuebles, y la irrupción coordinada para el ingreso, dejó a los moradores de ambas viviendas sin ninguna posibilidad de escape.
Luego, y una vez que los siete principales investigados estuvieron neutralizados y esposados, convocaron a testigos para la realización de la requisa en las dos viviendas, y ese trabajo arrojó como resultado el secuestro de más de seis kilos y medio de marihuana, dos plantas de cannabis sativa que pesaron más de un kilo con 800 gramos, y dosis de cocaína acondicionada y fraccionada para venta y consumo.
Además, incautaron una arma de fuego, un rifle de aire comprimido una docena de teléfonos celulares, dinero en efectivo, cuatro balanzas de precisión, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento de los estupefacientes y documentación. Las mujeres aprehendidas tienen 18, 27, 35 y 42 años y los tres hombres, 20, 26 y 29.
Ley provincial de Microtráfico
Informaron la novedad sobre la ocurrencia de los cinco allanamientos con los siete aprehendidos y los elementos incriminantes secuestrados a la Policía Federal Argentina, y éstos hicieron lo propio con los fiscales de Delitos Complejos María Laura Urquiza y de Microtráfico Diego Vigo, ambos del Ministerio Público de la Acusación.
Ordenaron que todos los aprehendidos siguieran privados de su libertad, que sean identificados y que se les forme causa como presuntos autores de infraccionar la ley provincial del Microtráfico N° 14.239. Además, y dentro de la misma orden, que todos los elementos probatorios incriminantes secuestrados cuenten con una férrea cadena de custodia policial.